SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Las palabras racistas de Danny Ferry sobre Luol Deng

El tema del racismo no acabó en los Clippers en la NBA. Ahora son los Atlanta Hawks la franquicia que está inmersa en plena polémica racista que se originó con la filtración de un email en verano de 2012 del dueño mayoritario del equipo, Barry Levenson, que le ha forzado a poner en venta el equipo.
 
Tras el email, se filtró que Danny Ferry, General Manager de los Hawks, iba a ser sancionado de manera interna por unos comentarios racistas acerca de un jugador en una reunión este verano previa al inicio de la agencia libre en la NBA.
 
Hoy os podemos informar que ese jugador sobre el que Ferry dijo comentarios racistas era Luol Deng, agente libre nacido en Sudán que había dejado los Cavs y que ha terminado recalando en los Miami Heat.
 
Pues bien, en una reunión de la oficina técnica de los Hawks, Danny Ferry leyó un informe en el que dijo lo siguiente:
Deng tiene un poco de África en él. No desde un mal punto de vista, pero es como ese tendero que tiene el escaparate lleno de productos magníficos y luego te vende por detrás productos falsificados. Tiene dos caras, mentirosa y engañosa.

Alucinante.
 
Sin palabras.
 
Esto lo sabemos gracias a una carta de Michael Gearon, propietario minoritario de los Hawks, que envió a Barry Levenson pidiendo que Danny Ferry fuera despedido por tamaños comentarios racistas en el que calificaba a los africanos de gente con dos caras, mentirosos y engañosos.
 
En la carta, Gearon dice, con mucha razón, que los comentarios de Ferry son mucho peores que los de Donald Sterling ya que los de este último fueron en privado y siendo grabado cuando él no lo sabía, mientras que los de Ferry fueron en una reunión de trabajo delante de mucha gente, así que si Ferry es capaz de decir esas gruesas palabras en un entorno laboral, qué será capaz de decir en privado.
 
A continuación tenéis la carta de Michael Gearon.
 
 
 
Ahora sólo queda esperar si Danny Ferry termina dimitiendo o los Hawks toman la determinación de despedirle.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!

 
Tras todo el affair sucedido en los Clippers tras la grabación en la que Donald Sterling hacía comentarios racistas que derivó en un tsunami mundial que finalizó en la venta de la franquicia angelina.

Hoy ha saltado la bomba de que el dueño de los Atlanta Hawks, Bruce Levenson, ha dicho que está de acuerdo en vender el equipo (un eufemismo de 'me veo forzado a vender el equipo') tras hacerse público un email de hace 2 años con contenidos racistas.
 
El todavía propietario de los Hawks ha hecho la siguiente declaración:

Estoy intentando recopilar toda la información. Escribí un email hace dos años que fue inapropiado y ofensivo. Trivialicé sobre nuestros fans asumiendo sus gustos basándome en estereotipos como gustos musicales (hip-hop frente a country), animadoras negras frente a blancas, esterotipando sus reacciones como el miedo que sienten los fans blancos de los negros. Lo hice poniendo el foco en las razas. Mandé el no intencionado y doloroso mensaje de que nuestros fans blancos valen más que los fans negros.

Debéis sentiros enfadados por lo que escribí. Deberíais. Yo también estoy enfadado conmigo mismo. Fue un escrito hiriente sin sentido. Cualquiera puede tener sentimientos sutiles o prejuicios de tipo racial pero mi papel como líder es enfrentarme a ellos, no darlos por buenos o sentirme cómodo con quienes los tienen.
A estas declaraciones han seguido unas oficiales por parte de la NBA y de Adam Silver que son las siguientes:

Tras haber recibido notificación en la liga en Julio del email de Levenson en Agosto de 2012, la NBA ha comenzado una investigación independiente de acuerdo a las circunstancias que rodean los comentarios del señor Levenson. 
Antes de la finalización de la investigación el señor Levenson me ha notificado esta tarde que ha decidido vender su parte de los Atlanta Hawks. Como el señor Levenson ha reconocido, los puntos de vista expresados por él son totalmente inaceptables aparte de ser completamente opuestos a los principios de la NBA. Me ha transmitido lo verdaderamente arrepentido que se encuentra por haber usado esas palabras hirientes solicitando el perdón de toda la familia de la NBA: fans, jugadores, empleados, patrocinadores y propietarios, por haber desviado la atención del juego en sí. 

Ya no hay marcha atrás. Los Hawks serán vendidos lo antes posible. El mensaje de la NBA y de Adam Silver es claro: tolerancia cero con el racismo.

NBA Destiny, Where Amazing People Happens!

Ayer sucedió uno de los hechos más importantes en lo que llevamos de mercado veraniego en la NBA. Steve Ballmer, ex-CEO de Microsoft, compró la franquicia de Los Angeles Clippers por la friolera cifra de 2000 millones de dólares americanos. Una adquisición que no ha sido fácil, pues el ya ex-propietario de la franquicia angelina, Donald Sterling, agotó hasta la última vía judicial para intentar seguir manteniendo la marca bajo su propiedad.

Finalmente no fue así, y Steve Ballmer desde hoy es nuevo propietario de unas de la franquicias más importantes de la NBA. Si bien los Clippers siempre han sido catalogados  como uno de los equipos más decepcionantes y pobres a nivel de resultados deportivos, lo cierto es que Los Angeles Clippers son el 11º equipo más valioso de la NBA. Pero, ¿realmente valen tanto los Clippers como para pagar 2000 millones de dólares por su compra? ¿Realmente obtienen tantos beneficios como para realizar tal inversión? ¿Por qué razón Donald Sterling se ha aferrado tanto a su cargo siendo ya un multimillonario?

En primer lugar, es preciso no olvidar que Donald Sterling, quién ya oficialmente ha dejado su cargo de propietario de los Clippers, adquirió haya por 1979 la franquicia de los San Diego Clippers por apenas 12.5 millones de dólares. Una cifra que se encuentra a años luz de los 2000 millones por los que los ha vendido en el día de ayer. Las razones que explicaremos a continuación explican en parte porque el octogenario multimillonario quería continuar en el cargo. 

Subida del valor de los equipos

La primera razón que ha mitigado tan vertiginosa compra ha sido precisamente otra. Los Milwaukee Bucks fueron adquiridos por Wesley Edens y Marc Lasry en el pasado mes de abril por una cifra récord de 550 millones de dólares. Más sorprendente aún si cabe, teniendo en cuenta que el colectivo de los Bucks se consideraba como una de las franquicias que se encontraban a la cola en términos de valor adquisitivo.

Esto explica cómo, no sólo los Clippers, sino todas las franquicias de la NBA han subido tanto de valor en los últimos meses, al menos según apuntan las publicaciones referentes a este tema. O quizás no es que hayan subido tanto de valor, sino simplemente que las estimaciones dadas en algunos medios quedaban algo anticuadas con respecto al valor real de los equipos. Así, la lista Forbes publicaba el pasado mes de enero una clasificación de los equipos más valiosos de la NBA ordenados de mayor a menor. Si observamos, esta lista estaba encabezada por los NY Knicks, quienes supuestamente tenían un valor estimado de 1400 millones de dólares, es decir, que hace apenas 8 meses la franquicia más valiosa de la NBA costaba 600 millones menos que el valor por el que ha comprado Steve Ballmer a los Clippers en el día de ayer. Por si quedaba alguna duda de la poca fiabilidad de estas estimaciones, a los Clippers se les calculaba un valor estimado de 575 millones de dólares (casi 1500 millones menos que su compra actual).
Ante tal desbarajuste, los medidores no han tenido más remedio que actualizarse y así, nos encontramos un artículo a fecha de 31 de julio perteneciente a launiversidad de Harvard donde ya estiman a los Clippers en esos 2000 millones desu actual compra. Pero no es el caso más desmedido pues volviendo a los Knicks, su fortuna se estima ahora en ¡4869 millones de dólares! (no olvidemos que según las estimaciones de enero de este año los neoyorquinos valían presuntamente 1400 millones). Ahora, todas las franquicias superan en valor a aquellos Knicks del mes de enero, incluido Milwaukee con un valor actual estimado de 1409 millones. Así, si en las estimaciones de enero sólo 3 franquicias igualaban o superaban la barrera de los 1000 millones (New York Knicks, Los Angeles Lakers y Chicago Bulls) ahora todas las franquicias NBA están por encima de los 1400 millones en valor adquisitivo. Ante tal incremento, los Clippers con su valor actual podrían 'pagar' el sueldo de 450 jugadores de la NBA y quedarían 'sólo' a mitad de camino de los ingresos que genera todo el cómputo de la NBA (4000 millones).

Lo cierto es que la compra de las Clippers no es la única evidencia de que el valor de las franquicias en los últimos años está subiendo como la espuma. La última venta antes de la subida exponencial del valor de las franquicias fue la que tuvo como protagonistas a Charlotte Bobcats y Michael Jordan quién, a pesar de su condición de propietario minoritario de la franquicia desde 2006, se hizo con el control total de la marca en 2010, con venta mediante por 240 millones. Lo que posiblemente no sabía Jordan era que a partir de 2011 el valor de las franquicias iban a subir a un ritmo vertiginoso. Entre las compras más recientes de franquicias tenemos la de Sacramento Kings por Vivek Ranadivé que pagó 534 millones por el equipo californiano, mientras los Bucks pocos meses después firmaban su venta en 550 millones. Un caso especial fue el de los New Orleans Pelicans, de quienes se hicieron cargo la NBA hasta su venta por la 'corta' cifra de 338 millones. Una ganga si lo comparamos con el precio actual de la franquicia (1461 millones).

El Lockout

El lockout ha sido otro factor muy importante para los compradores, ya que actualmente no se lo piensan dos veces a la hora de intentar comprar una franquicia. Durante el plazo que dure el nuevo convenio colectivo, sólo con las medidas impuestas en este, los propietario se ahorrarán unos 2.8 billones de dólares, unos 93 millones por equipo. Ahora, todos los propietarios de las franquicias pueden decir que han invertido en un negocio bastante fructuoso. De esta forma, los propietarios que ya obtenían beneficios podrán seguir invirtiendo, aquellos que comenzaban a descender su valor de ganancias obtendrán un importante margen de maniobra, y aquellos pocos que tenían pérdidas podrán ganar estabilidad en su negocio. Es por ello que el obtener un puesto de propietario de la NBA sea un bien tan codiciado hoy día.

La ciudad de Los Ángeles

En el caso de los Clippers, aunque históricamente han sido siempre un equipo que ha ido acumulando fracasos conforme pasaban los años, continuamente a la sombra de su vecino Lakers quién obtenía todos los honores tanto a nivel deportivo como económico, el hermano pobre ha tenido la suerte de moverse en un mercado muy prolífico. Sólo en el área de Los Angeles se mueven unos 2 billones de dólares, una ciudad que tiene el honor de ser la segunda más grande de los Estados unidos con 4 millones de habitantes, 13 si contamos con toda el área de Los Ángeles. Por si fuera poco, según el portal Economist, Los Angeles cuenta 126000 millones y 19 billonarios. Además, la ciudad cuenta con 14 empresas clasificadasen la revista Fortune de 500 empresas más valiosas del mundo. Así es mucho más fácil la posibilidad de obtener patrocinios que impulsen tus beneficios, más aún si cabe teniendo en cuenta que Los Angeles no cuenta con un equipo de NFL (único gran mercado de USA que no lo tiene) con lo que el reparto de sponsors entre equipos NBA, MLB y NHL del área de Los Angeles es mucho mayor.  

Prosperidad deportiva

Otro aspecto que influye en la decisión de Ballmer la encontramos a nivel deportivo. Como todos sabemos, Los Angeles Clippers han sido desde siempre una de las franquicias más perdedoras de la NBA, llegando apenas 3 veces a PlayOffs hasta 2011. Es de recibo pensar que si Donald Sterling logró mantener una franquicia durante más de 30 años con unos resultados deportivos irrisorios, ahora que el equipo parece por fin despegar de la mano de Blake Griffin y Chris Paul, Ballmer tendrá la oportunidad de obtener mayores beneficios de los que acumulaba Sterling.

TV

Y, ya por último nos encontramos con la TV. A Los Angeles Clippers sólo le quedan dos años más de contrato con la televisión local, por lo que Ballmer en 2016 podrá encontrar otra vía más de la que obtener beneficios. Según la Lista Forbes, actualmente los Clippers apenas cotizan 20 millones con las televisiones, unas ganancias de nivel medio dentro de este mercado en la NBA. Esto quiere decir que en 2016 cuendo tenga que firmarse el nuevo contrato, con el progresivo estallido en las ganancias de las TVs por parte de equipos NBA, los Clippers pueden aumentar de manera exponencial las ganancias obtenidas a través de esta vía. Dentro del portal de Forbes ya anticipaban en enero que Sterling pretendía firmar un  nuevo contrato televisivo por valor de 200 millones de dolares (10 veces más que el actual).
Pero, ¿por qué razón los equipos NBA obtienen ahora más ganancias a través de las TVs? Pues bien, en NBADestiny tenemos la respuesta. No sólo los equipos NBA se vienen beneficiando de la TVs mucho más ahora que hace unos años, sino que casi cualquier equipo o estamento deportivo también viene recibiendo esta subida de ingresos televisivos. Con la rápida y tentadora penetración de las tecnologías digitales en nuestras casas, lo cierto es que las TVs se han venido perjudicando enormemente. Ahora, somos muchos los que preferimos ver una película, serie o programa de televisión a través de nuestro ordenador, tablet o móvil a la hora que nosotros decidamos. Evidentemente, las TVs no generan tantos beneficios a través de esta forma, más aún con la irrupción de la piratería digital. No ocurre así con los eventos deportivos, donde los espectadores siguen prefiriendo verlos en directo por TV que en diferido. Es por ello, que las TVs han cuidado bastante este sector ofreciéndoles cuantiosas ofertas. De ahí que los equipos NBA ganen ahora mucho más con las TVs. Sin ir más lejos, Clippers puede fijarse en su vecino Lakers quién recientemente firmó un contrato televisivo con Time Warner Cable por valor de 150 millones de dólares por temporada (recordemos que cobran 20 millones los Clippers). Por las subidas dadas en los últimos tiempos no es de extrañar que Clippers acabe cobrando más que Lakers a través de la televisión. 

Una vez asimiladas todos estos factores, entendemos porque Steve Ballmer se ha 'tirado a la piscina' con tanta seguridad como para gastarse 2000 millones de dólares de su fortuna. También es verdad que con más de 20 billones en tu cuenta corriente las inversiones se hacen mucho más fácil. 

Las declaraciones de jugadores de los Clippers sobre la venta del equipo

 
Habemus nuevo dueño en los Clippers. Donald Sterling es ya historia y el nuevo propietario, a cambio de 2.000 dólares, es Steve Ballmer.
 
A continuación os traemos las declaraciones de algunos jugadores de la plantilla de los Clippers.
 
Chris Paul
Estoy emocionado con la compra de los Clippers por parte del Señor Ballmer. He tenido la oportunidad de conocerle y la emoción que siente por el juego del baloncesto y nuestro equipo va a ser genial para la liga, la ciudad de Los Ángeles y para los Clippers alrededor del mundo.

Blake Griffin
Hoy es un gran día para la franquicia de los Clippers y sus fans. Estoy deseando comprobar las ganas del señor Ballmer por luchar por conseguir el campeonato.

DeAndre Jordan
Estoy deseando que comience la temporada ahora que sé que el señor Ballmer es nuestro propietario. Hoy es un gran día para los Clippers.

Jamal Crawford
Habiendo vivido en la ciudad de Seattle conozco al señor Ballmer. Traerá cosas geniales a los Clippers y a la NBA. Estoy emocionado porque esto comience ya.

 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!

Se formaliza oficialmente la venta de los Clippers por 2.000 millones de dólares

El 26 de Abril saltaron a la luz las grabaciones que la ex-pareja de Donald Sterling le hizo al propietario de los Clippers donde hacían graves comentarios racistas a raíz de una foto de esa chica con Magic Johnson.
 
Pocos días después Adam Silver saltó a la palestra imponiendo una sanción económica de 2,5 millones de dólares y un compromiso de forzar a Donald Sterling para que vendiera los Clippers.
 
Ayer se formalizó de manera oficial la venta de la franquicia angelina a Steve Ballmer por la brutal cantidad récord de 2.000 millones de dólares. El nuevo propietario ha hecho la siguiente declaración:
Estoy sobrepasado y honrado por ser el nuevo dueño de Los Angeles Clippers. Los fans del equipo son increíbles. Han permanecidos tremendamente leales a nuestra franquicia a través de estos olvidables hechos. Me comprometo a fondo a darles a la franquicia, equipo técnico y jugadores lo que necesiten para hacer el mejor trabajo posible en la cancha. Haremos lo que sea necesario para dar a los fans y sus familias la mejor de las experiencias durante las noches de NBA.

El presidente y entrenador del equipo, Doc Rivers, que dijo que se iría del equipo si al comenzar la temporada la familia Sterling seguía al mando, se ha mostrado muy satisfecho con la venta del equipo a Ballmer.
Es un día increíble en la historia de los Clippers. No puedo estar más emocionado con la posibilidad de trabajar con Steve Ballmer para seguir haciendo de los Clippers una franquicia de primer nivel, una franquicia campeona. Me siento inspirado por la pasión de Steve por el baloncesto, por su amor por la competición y por su deseo de ganar de la manera correcta, y sé que nuestros jugadores y fans van a sentirse inspirados también.

La mayor de las suertes para Ballmer y los Clippers en esta nueva etapa. Esperemos que la pesadilla que rodeó a los Clippers y la NBA desde que las declaraciones de Sterling salieron a la luz se olviden pronto y se conviertan en un mal recuerdo.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 
Se acabó el culebrón. Donald Sterling perdió el juicio celebrado ayer contra su esposa, Shelly Sterling según ha informado ESPN y Los Angeles Times. Ahora, Steve Ballmer podrá comprar la franquicia que lleva esperando desde finales de Mayo por 2.000 millones de dólares.

Michael Levanas, el juez que se ha ocupado del caso, ha dado la razón a Shelly. Ella dijo al salir del juicio:
Esto va a ser algo bueno para la ciudad, para la liga, para la familia y para todos vosotros. Venid a ver a los Clippers el año que viene.
El juicio se produce semanas después de que los médicos diagnosticaran alzheimer a Donald Sterling por lo que no podría ser dueño de la franquicia. Donald ha demandado a su esposa por engañarle con los exámenes médicos.

Sin embargo, Sterling quiere luchar por la franquicia e intentará conseguir los Clippers de nuevo según ha comunicado su abogado Samini. Donald no puede retrasar la venta del equipo. Venta que probablemente se produzca el 15 de Agosto y que Steve Ballmer adquirirá la franquicia por 2.000 millones de dólares.

Con esta decisión del juez, se acaba casi con toda seguridad la disputa entre la NBA y Donald Sterling que empezó con insultos racistas por parte del ex dueño. Doc Rivers y Chris Paul habían decidido no jugar en la franquicia angelina en el caso de que Donald siguiese siendo el dueño de Los Angeles Clippers.

Rivers amenaza con abandonar su puesto de entrenador de Los Clippers
Con la llegada del periodo de la agencia libre, el escándalo a raíz de las declaraciones racistas realizadas por Donald Sterling, propietario de Los Ángeles Clippers, durante la pasada temporada habían pasado a un segundo plano. Hasta ahora.

Según Ramona Shelburne, del portal ESPN.com, el actual entrenador de la franquicia angelina, Doc Rivers, abandonará su puesto al frente del banquillo de los Clippers si Donald Sterling continúa ejerciendo su puesto como propietario del equipo durante la próxima temporada.


Con esta decisión, el entorno de la franquicia angelina da un giro más de tuerca a la situación para forzar a Steling a la venta de Los Clippers.

Durante el pasado mes de abril, ya se comentó la posibilidad de que Doc Rivers abandonara su puesto de entrenador de la plantilla a causa del revuelo suscitado por las palabras de Sterling. Tres meses después, parece que la postura de Rivers se ha mantenido inalterable. Algunos jugadores de la plantilla, liderados por Chris Paul y Blake Griffin, también habían amenazado con abandonar la plantilla en caso de que Sterling no decidiera abandonar su puesto como propietario de Los Clippers.
Según informa la prestigiosa agencia de noticias Associated Press (ver original) el todavía dueño de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, está decidido a plantar cara a la NBA, al Comisionado Adam Silver, a la junta de propietarios, a todo el mundo, vamos.
 
Según informa AP, el equipo de abogados de Sterling ha contratado los servicios de 4 investigadores privados para sacar a la luz trapos sucios de David Stern (ex-comisionado de la NBA), Adam Silver (actual comisionado) y los 29 propietarios del resto de franquicias de la NBA como parte de la estrategia legal en la que se basará la defensa de Sterling frente a la intención de la NBA de forzarle a vender a los Clippers tras el escándalo de las declaraciones racistas.
 
Los investigadores han recibido un cheque de 6 cifras para conseguir en un plazo de 30 días alguna información sobre el modo de financiación de la liga, posibles conductas discriminatorias por parte de Stern o Silver, así como posibles declaraciones de los 29 propietarios de franquicias donde se hagan comentarios racistas, chistes racistas o cualquier alusión que pudiera ser interpretada como racista.
 
Parece que Sterling va actuar al estilo del refranero español: "para lo que me queda en el convento, me cago dentro"... y si es cierto lo que ha publicado AP, seguro que muchos responsables de equipos o directivos de la NBA están temblando.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!