SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA


Volver a casa está de moda en la NBA. La vuelta de LeBron James a Ohio y los rumores de la posible llegada de Kevin Durant a Washington, su ciudad natal, son sólo una muestra de que hoy en día los jugadores tienen mucho en cuenta su vida personal, la familia y el estar cerca de casa. Tras estos rumores la página web Elite Daily publicó un interesantísimo artículo de como quedaría cada franquicia si cada jugador tuviese que jugar en su estado natal (ver original). Atentos.

La primera gran sorpresa llega al saber que hay tres ciudades, Colorado, Utah y San Antonio, que no serían capaces de llegar a formar ni un quinteto inicial con jugadores en activo. Es por ello que ni los Denver Nuggets, ni Utah Jazz ni San Antonio Spurs existirían. Con ello los últimos campeones no hubiesen conseguido el título de laño anterior y probablemente ninguno de toda la era Popovich.

A partir de aquí nos quedan 27 equipos, unos mejores que otros. Vamos con los quintetos iniciales con jugadores "de la casa":

Portland Trail Blazers


Milwaukee Bucks


Chicago Bulls


Cleveland Cavaliers


Boston Celtics


Los Angeles Clippers


Memphis Grizzlies


Atlanta Hawks


Miami Heat


Charlotte Hornets


Sacramento Kings


New York Knicks


Los Angeles Lakers


Orlando Magic


Dallas Mavericks


Brooklyn Nets


Oklahoma City Thunder


Indiana Pacers


New Orleans Pelicans


Detroit Pistons


Toronto Raptors


Houston Rockets


Philadelphia 76ers


Phoenix Suns


Minnesota Timberwolves


Golden State Warriors


Washington Wizards


EXTRA: Seattle Supersonics



Como habréis podido observar si estas alineaciones fuesen reales los contenders para el anillo de la NBA cambiarían mucho. Primero de todo hay que sacar unos pequeños errores cometidos en este gran trabajo. En Memphis tenemos a nuestro barcelonés Marc Gasol que a pesar de llevar unos cuantos años en Memphis, desde los 16 años por lo que consideran que "ha crecido allí", sigue siendo español. Además en Portland tenemos a Terrence Ross y a un inexistente Terrance Ross, confusión también dentro del gran trabajo. Curioso es también que hayan decidido colocar a Robin Lopez en los Lakers y a su hermano Brook Lopez en los Clippers. Por último hay que comentar que han colocado a los jugadores donde crecieron no exactamente donde nacieron. Por ejemplo Carmelo Anthony está en los Washington Wizards (llegó a Baltimore a los 8 años) y no en Nueva York, donde nació.

 El criterio para dirimir qué jugador debe ir con los Clippers o con los Lakers es desconocido. A pesar de estos pocos errores vamos a analizar las posibilidades de cada uno y luego a modo personal un ranking de mejores y peores equipos. 

Una vez dicho que San Antonio Spurs ni siquiera existiría vamos a ver a los actuales subcampeones, Miami Heat. Miami contaría con Brandon Knight, Tim Hardaway Jr, Trevor Ariza, Udonis Haslem y Larry Sanders. Seguirían teniendo buen equipo pero pocas opciones tendrían de volver a luchar por el anillo visto a los demás. 

¿Cómo quedarían las mejores franquicias o las más mediáticas? ¿Qué pasaría con los Celtics, Lakers, Knicks o Bulls? Pues, casualidad o no, todos ellos contarían con un quinteto inicial de garantías. Los Bulls y Lakers estarían por encima de Knicks o Celtics en términos de calidad y optarían cada año al anillo.

En los Bulls encontramos a Derrick Rose, Dwyane Wade, Jabari Parker, Shawn Marion y Anthony Davis. Casi nada. A la experiencia de Wade se le sumaría el potencial de Parker, el siempre cumplidor Marion y la clase de Rose y 'La Ceja' Davis. 

Aún así los Lakers no tendrían nada que envidiarle a la ciudad de Chicago. En su quinteto inicial contaría con Rusell Westbrook, Paul George, DeMar DeRozan, Robin Lopez y Tyson Chandler. Con uno de los mejores backcourts de la liga se presentarían como claros candidatos al anillo respaldados por el poderío dentro de Chandler y un emergente Robin Lopez. 

Los Knicks contarían con Kemba Walker, Tobias Harris, Danny Green, Joakim Noah y Andre Drummond, equipo más de garantías para competir por llegar lejos en Playoffs. Mientras, los Celtics tendrían una de las plantillas más jóvenes y con mucho potencial con Michael Carter-Williams, Ryan Gomes, Ricky Ledo, Noah Vonleh y Nerlens Noel.

Si rebuscamos un poco más nos damos cuenta de equipos que darían un enorme salto de calidad si esto ocurriese. Por ejemplo, los Washington Wizards. En su quinteto inicial contarían con: Ty Lawson, Rudy Gay, Kevin Durant, Roy Hibbert y Carmelo Anthony. Equipazo, ¿no? Y que me dicen de Charlotte Hornets que tendría el mejor backcourt de la liga con Chris Paul, Stephen Curry y John Wall. 

Con todo esto aquí va mi apuesta personal de como quedaría el ranking de franquicias de mejor a peor si todos jugasen para el estado que les vio crecer:

1. Los Angeles Lakers
2. Washington Wizards
3. Los Angeles Clippers
4. Chicago Bulls
5. Dallas Mavericks
6. Brooklyn Nets
7. Charlotte Hornets
8. New York Knicks
9. Indiana Pacers
10. Golden State Warriors
11. Cleveland Cavaliers
12. Orlando Magic
13. Philadelphia 76ers
14. New Orleans Pelicans
15. Miami Heat
16. Memphis Grizzlies
17. Atlanta Hawks
18. Boston Celtics
19. Portland Trail Blazers
20. Houston Rockets
21. Sacramento Kings
22. Toronto Raptors
23. Oklahoma City Thunder
24. Detroit Pistons
25. Milwaukee Bucks
26. Phoenix Suns
27. Minnesota Timberwolves

¿Estáis de acuerdo conmigo? ¡A ver si os atrevéis a hacer vuestra propia lista en lo que sería esta liga imaginaría!


«
Next
Los Ángeles Lakers cortan a Kendall Marshall
»
Previous
Jimmer Fredette firma con New Orleans Pelicans
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información