SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA



Los Spurs reciben el trofeo de campeón de la Conferencia Oeste

Es la primera vez que lo consiguen en dos años consecutivos y la sexta vez en total. Con la victoria contra Oklahoma los Spurs se han proclamado campeones de la mejor Conferencia dentro de la NBA. Hasta ahora todos los años se habían clasificado en años pares a las Finales de la NBA. Primer año en año par en el que buscarán el anillo. No lo tendrán fácil teniendo delante a LeBron James y sus Heat.

Nada más acabar el partido los Spurs han recibido de la mano de la NBA el título de campeón de la Conferencia Oeste. En nombre del equipo ha hablado Ginobili cogiendo el rol de líder tanto dentro como fuera del campo. El propietario del equipo, Peter Holt, se mostraba exultante recogiendo el trofeo que les acredita como campeones.


San Antonio lleva 4 anillos y van a por el quinto. Todos ellos los han conseguido con Tim Duncan en el roster y con Gregg Popovich manejando desde el banquillo. Se rumorea que Duncan puede retirarse si ganan este año el anillo. El de las Islas Vírgenes quiere completar una mano llena de anillos.


San Antonio barre en casa a los Thunder y se queda a un partido de la final


Sigue la tendencia en estas Finales de la Conferencia Oeste. El que juega en casa gana. Y no sólo gana, aplasta a su rival. Esta noche fueron los Spurs quienes volvieron a mostrar su mejor rendimiento para ahuyentar fantasmas de 2012. Diez partidos llevaban los Spurs sin ganar a Oklahoma con Ibaka en pista. Hoy se ha cortado la racha gracias a un gran juego de equipo y a unos excepcionales Ginobili y Diaw que marcaron la diferencia desde el banquillo. El resultado final fue de 117-89 para los tejanos. El siguiente partido es en la noche del sábado en Oklahoma donde los Spurs de Popovich pueden volver a meterse en una final de la NBA. Eso si se rompe la tendencia de esta serie porque de momento el que juega en casa arrasa.

Cambió Popovich el quinteto inicial. En los últimos dos partidos en Oklahoma los Spurs no pudieron parar a Ibaka y sus puntos en la pintura se habían visto reducidos ostensiblemente. Pues para evitar eso entró Matt Bonner en lugar de Tiago Splitter. Aún así empezó muy bien Oklahoma. Serio, con Durant y Westbrook igual de enchufados que en el cuarto partido. La diferencia estaba en el acierto en ataque de San Antonio. Pronto entraron desde el banquillo Ginobili y Diaw al ver que el efecto Bonner no servía de mucho. 'Manudona' estaba en estado de gracia y Duncan se encontraba mucho más cómodo que en los dos últimos partidos. Con ambos equipos jugando un baloncesto excepcional no fue extraño ver un empate a 34 al final del primer periodo. 
Pero eso duró Oklahoma City Thunder. En el segundo cuarto se empezaron a hundir poco a poco como el Titánic mientras los Spurs se elevaban como el ave fénix. Diaw empezó a marcar la diferencia y Green se mostraba acertado desde la línea de tres. Si a eso le sumamos que empezó a aparecer Tony Parker con sus tiros de media distancia podemos asegurar que los Spurs volvían a ser los Spurs de siempre después de dos partidos desconocidos. Oklahoma dependía de la valentía de Westbrook encarando el aro y de las aportaciones contadas de Kevin Durant. Poco teniendo en cuenta que Ibaka no aparecía y que Reggie Jackson se diluyó después de un buen primer cuarto. Un triple de Westbrook casi sobre la bocina impidió que se fuesen los Spurs más de diez arriba al descanso.

Y la segunda mitad sólo sirvió para refrendar lo visto y empeorar aún más la imagen de los de Scott Brooks. Sin ideas Westbrook se chocaba contra la buena defensa local y Diaw metía sus triples sólo después de llegar a este quinto partido con un 3/11 en triples. Hasta se permitió el lujo de negarle un mate al mismísimo Durant. Manu se creció e intentó imitar el espectacular mate que había hecho Westbrook en la primera mitad pero se llevó un tapón de Butler. No decayó el argentino que acabó sin piedad con cualquier opción de remontada de los Thunder. Metió Green su tercer triple y aseguró la victoria. La estadística dice que San Antonio contaba hasta el partido de anoche con un récord de 23-1 a favor cuando Danny Green metía tres o más triples en un partido. El 97-77 al final del tercer cuarto dejó el último cuarto como doce minutos de la basura. Mejoró incluso San Antonio pero acabó maquillando Oklahoma un resultado que se acercó a los 35 de diferencia del segundo partido de esta serie. 

Hay que destacar la diferencia que marcaron los puntos desde el banquillo. 57 puntos consiguieron anotar los Spurs mientras que los Thunder tan sólo sumaron 26. Por números destaca el doble-doble (otro más y ya sólo está a tres de igualar a Magic Johnson como el jugador con mayor número de dobles-dobles en Playoffs) de Tim Duncan con 22 puntos y 12 rebotes y los 19 y 16 puntos de Ginobili y Diaw respectivamente. En Oklahoma hay que destacar los pocos puntos de Ibaka, tan sólo 6, y el 0 de Perkins. Muy sólos estuvieron en la anotación Durant y Westbrook con 25 y 21 puntos respectivamente. 

Los Redactores de NBA Destiny ven a los Suns en Playoffs y fuera a Calderón


Vamos ahora con la encuesta sobre las posiciones finales en la conferencia Oeste. Aquí la primera posición parece más clara tras el espectacular mes de los Spurs que les han diferenciado en lo alto de la tabla. Sin embargo hay dos posiciones para tres equipos luchando por Playoffs y muchas posiciones aún por decidir. Veamos qué han opinado nuestros redactores:

En la primera posición los Spurs se desmarcan como los claros favoritos. Tras el mes de Marzo sin derrotas un 92.5% de redactores les ven alzándose con el número uno de su conferencia. Tan sólo un 7.5% cree en la remontada de Oklahoma a pesar de la racha espectacular de su líder, Kevin Durant.

En segunda posición las opiniones varían. A pesar de que una mayoría, un 58%, cree que Oklahoma acabará segunda, un 42% confía en las maneras de Doc Rivers para acabar adelantando al equipo de Scott Brooks. Los Clippers se encuentran en estos momentos a dos partidos de distancia de los Thunder y a pocos les sorprendería que con la magia de Paul y la creciente calidad de Griffin escalen a la segunda posición. Con esto un 50% cree que serán los Clippers finalmente terceros y un 7.5% dan opciones a los Rockets de Harden.

Aún así, la mayoría, un 85%, opta por los Rockets como principales candidatos al cuarto puesto de la clasificación. Tan sólo un 7.5% piensa que caerán los Clippers a esta plaza y el mismo porcentaje cree que serán los Blazers quien acaben cuartos tras su espectacular temporada.

En quinta posición salta la sorpresa. A pesar de que Portland Trail Blazers es actualmente quinto con dos partidos de ventaja sobre los Warriors la mayoría ven al equipo de Oakland adelantándoles. Más de la mitad, un 58% de los encuestados, votó por los Warriors de Curry como quintos y sólo un 20.5% piensa que Portland aguantará su posición. Además en NBA Destiny también tenemos un 14% de optimistas que ven a Memphis quinto y un 7.5% de pesimistas que ven a Houston cayendo hasta la quinta posición.

Así pues un 64% de nuestros redactores ven sextos a los Blazers. Tan sólo un 14% cree que los Warriors no cambiarán de posición y un meritorio 22% ve a Memphis remontando una posición más en su escalada.

En la lucha por las dos últimas plazas hay tres equipos. Memphis Grizzlies, Phoenix Suns y Dallas Mavericks van a darlo todo por no quedarse fuera de los ocho mejores del Oeste. El favorito de nuestros redactores es Memphis Grizzlies. Un 50% cree que acabará séptimo y tan sólo un 14% cree que serán los Mavericks o los Suns.

Por lo tanto para la última posición la lucha quedaría entre los eternos Dallas de Nowitzki y una de las revelaciones de la temporada, los Suns de Hornacek. Con medio partido separando a un equipo de otro la mayoría de nuestros redactores, un 58%, opinan que será Phoenix Suns quien finalmente dé la campanada. Aún así el otro 42% ve a Calderón en Playoffs. Sin duda alguna la lucha por el último puesto promete hasta el último momento.

Con estas predicciones los enfrentamientos de primera ronda de Playoffs en la conferencia Oeste quedarían así:

Spurs - Suns
OKC - Memphis
Clippers - Blazers
Rockets - Warriors

Partidos bonitos, interesantes e igualados:

El Rockets - Warriors es sobre el papel el más vistoso con dos equipos con un juego de ataque precioso.

El Clippers - Blazers se presenta interesante para ver el enfrentamiento Paul-Griffin contra Lillard-Aldrige.

Si se diesen estos resultados podríamos presenciar la posible revancha de Durant tras la eliminación la temporada pasada a manos de Memphis por un contundente 4-1.

El Spurs-Suns se presentaría pues también como un partido muy vistoso con dos ataques eléctricos pero con los de Popovich como claros favoritos debido a su superior calidad.

¿Y vosotros, a qué equipos del Oeste veis en Playoffs esta temporada?

Mavericks, Grizzlies y Suns: Sólo pueden quedar dos

A 15 días de que se dé por finalizada la temporada regular son muchos los frentes que quedan aún abiertos con vistas a los Play-Offs. El liderato del Este entre Miami e Indiana ahora empatados, el 3º puesto del este entre los reveladores Toronto y Chicago, o el último acceso de la misma conferencia entre Atlanta, Knicks y ¿por qué no? Cleveland. Tampoco se queda corto el Oeste con la interminable persecución de Clippers a los Thunder y este a su vez a San Antonio. Pero si hay una encarnizada lucha por un puesto esta temporada esa es la pelea por las dos últimas posiciones de la Conferencia Oeste. La ajustada victoria de ayer de los Grizzlies sobre los Nuggets (94-92) ha propiciado un hecho inigualable a estas alturas de la temporada. Memphis Grizzlies, Dallas Mavericks y Phoenix Suns están empatados (44-30) con tan sólo 8 partidos por jugar. A continuación veremos el último sprint de cada equipo en la lucha por el 8º puesto del Oeste.


  • Dallas Mavericks: Deberá jugar esta noche un trascendental encuentro contra GSW que dirimirá buena parte de la clasificación de los californianos. Tras ese compromiso, tendrá una pequeña gira de 4 partidos que estas alturas será especialmente influyente si bien 3 de esos 4 encuentros podemos catalogarlos de muy asequibles (Lakers, Kings y Jazz). Todo esto antes de la traca final, con un partido importantísimo ante los históricos Spurs (será clave el grado de relajación de los tejanos a estas alturas), y 2 finales, como si todo hubiera quedado preparado, (a veces la NBA puede ser maravillosa) ante sus dos más inmediatos rivales Phoenix y Memphis.


  • Memphis Grizzlies: Los de Teenesee podemos decir que tienen un calendario más irregular en el que mezcla partidos durísimos, con encuentros testimoniales y 2 finales como conclusión. Los Grizzlies tendrán que pelear duramente ante los combativos Timberwolves (prácticamente fuera de PO), para luego recibir a Denver como segundo duelo que deberían solventar con victoria. A continuación llega lo duro con una visita al AT&T Center de San Antonio antes de recibir a Miami, en plena guerra por el liderato de conferencia. Sin duda estos duelos decidirán el grado de presión y exigencia de los Grizzlies de cara a los últimos días de RS. Philadelphia y Lakers entre medias como aperitivo (¿último duelo Lakers-Grizzlies con los Gasol en cada bando?), antes de jugársela en Phoenix y acabar una última final contra Dallas.

  • Phoenix Suns: Los de Arizona bien podríamos asegurar que tienen el calendario más complicado de este trío de combatientes. Exigente rush final empezando por esta noche ante Clippers con Griffin lesionado, antes de viajar a Portland para jugar con unos Blazers recuperados del enorme bajón sufrido en este 2014. Luego recibirán a Oklahoma, quien sabe si aún con posibilidades de ser líder del Oeste, al que le seguirá un primer duelo, en principio asequible, contra los Pelicans. Sin tiempo para descansar demasiado continuarán la gira por Texas con un trascendetal encuentro contra San Antonio, antes de jugar sus particulares finales primero en Dallas y luego en casa contra Memphis. Si llegan al último día con opciones, tendrán fácil el pase pues Sacramento debería ser la guinda a una temporada sencillamente prodigiosa. 

Mi apuesta: Después de pensármelo mucho, he acabado por decidir que, ante tanta igualdad manifiesta, mis apuestas irán para aquellos que, para mi gusto, más han merecido el pase, aquellos que más se lo han currado. Así, si bien creo que Memphis ha registrado una remontada espectacular y a día de hoy serán dignos combatientes de cualquier equipo en PO, tengo especial interés en ver a Calde por fin en PO con unos Mavericks que han sabido competir con la gente veterana que tiene. Además, aunque Phoenix no cuenta con ningún español, sería injustísimo que se quedarán a las puertas después del excelente trabajado realizado por Hornacek y los suyos. Por tanto mi clasificación sería: 

7. Dallas Mavericks -> 50-32
8. Phoenix Suns -> 49-33
9. Memphis Grizzlies -> 48-34

Vista mi apuesta, ¿cual es la vuestra?

¿Por qué los Spurs son el equipo más dominante de la liga?

Desde hace muchas semanas, son muchos los que vienen sellando sus apuestas sobre que equipos se acabarán metiendo en PlayOffs, que equipos entrarán en la puja por los máximos objetivos, y, por supuesto, que equipo acabará tendrá que hacer un hueco en sus vitrinas para un nuevo trofeo Larry O'Brien. Mientras muchos ratifican que el máximo favorito y más que probable campeón será Miami Heat, otros apuestan por la seriedad defensiva de los Pacers, otros por el ansiado reinado de Durant y sus Thunder, otros por los meticulosamente confeccionados Clippers, y aún hay otros muchos que arriesgan y apuestan por el imprevisible dúo de Harden y Howard. Mientras la savia nueva se pelea por ser los que más reconocimientos tengan desde comienzos de noviembre, por apuntar al mayor número de jugadores posible al All Star Weekend, por dejarse la piel en partidos de máxima audiencia, y por divertir y excitar al público con sus espectaculares mates, los más viejos del lugar aguardan en su cueva, pasando absolutamente desapercibidos a la espera de dar un puñetazo sobre la mesa cuando la situación lo requiera (en PlayOffs). Estos son los San Antonio Spurs. No tienen estrellas de relumbrón, no son el equipo que más All Stars aportan cada año, están lejos de marcar las máximas audiencias, rara vez se ve un mate sobre el AT&T Center, pero son los reyes del baloncesto productivo, aquel que no tiene florituras ni detalles innecesarios que escondan el basket más puro, aquel que no gasta un gramo de energía mayor al necesario.

Lavictoria por paliza de la noche del lunes sobre los Indiana Pacers por 101-77 han acabado por monopolizar la opinión pública sobre esta máquina de jugar baloncesto y por convencer a aquellos que se mostraban dubitativos aún con las 17 victorias consecutivas que acumulaban hasta este encuentro. Los Spurs prácticamente juguetearon con los Pacers, donde cada jugada de ataque pasaba por un Parker inconmensurable que selló su hoja de servicio en 22 puntos, algo que no siempre ha sido así durante esta racha de victorias, y que prueba la enorme profundidad de banquillo y la voluntaria solidaridad de los Tejanos.
Mientras que los Pacers llegan agotados mentalmente a este punto de la temporada después de largos meses con una frenética y obsesionada presión por ganar, ganar y ganar, los Spurs han optado por una estrategia mucho más inteligente y eficiente que comenzó por dejarse llevar durante los primeros meses de temporada, desplegando el mismo baloncesto de siempre perfectamente asimilado, con el fin de ponerse a punto físicamente en estos meses de marzo y abril, ahora cuando se reparten la mayoría de plazas de PO. Y para colmo, aún les puede quedar unos últimos días de descanso cuando certifiquen su liderato en el Oeste.

Pero los Spurs no siempre han tenido esta facilidad para ganar partidos, pues si hacemos un poco de memoria a principio de temporada muchos comentamos la preocupante racha de derrotas de los tejanos ante los mejores equipos de la liga  (Thunder, Clippers, Rockets, Pacers,...). De hecho, no sería hasta el 4 de enero del presente año cuando lograrían ganar por primera vez a uno de los cocos de la liga (116-92 vs Clippers). Si le damos la vuelta, podríamos asumir la increíble eficacia de los Spurs ante rivales de baja entidad, pues apenas han sufrido 2 derrotas en toda la temporada ante equipos que se encuentren actualmente fuera de PO (2 enero vs Knicks 105-101, 10 febrero vs Pistons 109-100).
Lo cierto es que algo cambió durante el habitual Rodeo Road Trip de febrero, estos Spurs han logrado sacar el máximo rendimiento de sí mismos.... Y no sucedió por casualidad.

SALUD FÍSICA
San Antonio sufrió durante el primer tercio de temporada lesiones de diversa consideración que limitaron el ritmo de juego de los Spurs. Tony Parker 'sólo' ha jugado en 62 de los 74 partidos disputados hasta la fecha, Kawhi Leonard se perdió 14 encuentros en enero y Danny Green otros 10 de manera consecutiva. Lesiones que debilitaron enormemente el perímetro de los tejanos a comienzos de temporada y que tuvieron consecuencias importantes en la circulación de balón y defensa de perímetro.
Popovich lejos de obsesionarse negativamente con esta situación, calmó las preocupaciones  de sus aficionados alegando que el paso del tiempo todo lo apaciguaría y volverían a contar con el plantel al completo, pues los cuidados físicos a los que se someten sus jugadores impiden cualquier tipo de plaga de lesiones. Otros equipos menores habrían dado su brazo a torcer e incluso se replantearían sus objetivos iniciales. San Antonio no. A cambio los tejanos aprovecharon esta inesperada situación como una experiencia de aprendizaje, dando minutos de más a Patty Mills o Marco Belinelli.
Hoy, se puede decir que esos minutos han dado sus frutos. Según Hoopstats.com, el banco de San Antonio ocupa el primer lugar de la liga en puntos y asistencias, conviertiéndose esa segunda unidad en un quinteto experto en romper partidos abiertos en el tercer cuarto.
En resumen, la salud ha significado para San Antonio un aumento considerable de la fluidez de juego y una profundidad de banquillo inigualable.

DEFENSA
Ya todos sabemos que estos Spurs no son los mismos que aquellos que cerraban el rango de tiro de sus rivales por la fuerza. Estos no son los Spurs de las 'dos torres' que se llevaron el primer título de campeón allá por finales del pasado siglo.  De hecho, dudo mucho que exista un equipo como ese en la actualidad.
La grandeza de estos Spurs es que han sabido evolucionar su juego adaptándose a los tiempos que corren y a las armas que le han surtido los nuevos jugadores que han ido llegando. Su grandeza también se cimenta en una defensa que se crece en los partidos importantes. No sólo podemos hablar de los apenas 77 puntos anotados por los Pacers (Indiana últimamente anda horrible en ataque), sino que también dejó recientemente a Portland o GSW en 90 puntos cada uno, y a Miami en 87, 3 de los mejores equipos en ataque de la liga.La filosofía de Popovich está calando fuerte entre las nuevas caras de los tejanos. 
"El ataque va y viene, pero es la defensa la que gana campeonatos".
Además sus rotaciones perfectamente milimetradas provocan el agotamiento físico y mental de sus rivales que tienen que lidiar ante defensores siempre frescos; con lo que el número de pérdidas del rival se intensifica. 15 pérdidas de balón forzaron a los Pacers (5 sólo a Paul George) y hasta 20 pérdidas a Miami Heat.
Pero el aspecto que hace diferente a los San Antonio Spurs del resto de equipos defensores es que ejercen sus esfuerzos defensivos de manera selectiva, haciendo hincapié en las principales estrellas de sus rivales. Esa capacidad de activar el botón de alarma defensiva es lo que distingue a un equipo defensivo de un equipo inteligentemente defensivo.
Los resultados son claros, San Antonio tiene un record de 38-3 cuando recibe menos de 100 puntos, lo cual habla muy bien de su eficacia defensiva.

Dicho esto, ¿los Spurs continuarán siendo igual de dominantes en PlayOffs?
Sigue existiendo un desagradable recuerdo de las pasadas Finales de la NBA, y el triple de Ray Allen aún es un fresco recuerdo en las memorias de sus aficionados. Esto, unido a una terrible dureza sin precedentes de la conferencia Oeste, hacen complicado pensar que los Spurs sean capaces de firmar dos barridas como ya hicieron el curso pasado en PO ante Lakers y Memphis. De hecho, sea Dallas, Memphis o Phoenix su primera rival de PO ya superará con creces a la penosa resistencia que exhibió Lakers en la primera ronda del año pasado. A pesar de ello, esta primera ronda será clave en el posterior nivel físico de los tejanos, por lo que resolver la eliminatoria cuanto antes sería lo ideal.

En segundo ronda, en un hipotético enfrentamiento ya sea con Houston o con Portland, resultará fundamental la resistencia e inteligencia defensiva de los tejanos. Como comentamos antes, si logran desactivar a las principales estrellas del equipo rival (Harden y Howard, o Lillard y Aldridge) tendrán pie y medio en las finales del Oeste.


Contra cualquier contendiente del Oeste en las Finales, San Antonio sería favorito..... menos con Oklahoma City Thunder. Los Thunder ya les han ganado 2 veces esta temporada (de hecho es el único equipo al que no han ganado los Spurs en la presente temporada) y la serie de hace 2 años no dictaría demasiado con la de este año en cuento a protagonistas se refiere. El último duelo de temporada regular del próximo jueves dictará sentencia mental en PO. Este es el único reto que les queda superar a los de Popovich. Eso, y la más que interesante revancha contra Miami Heat.  

OPINIÓN | La noche de las estrellas


Cada 365 días, la NBA frena en seco la competición para alzar el espectáculo a cotas inalcanzables para el resto de la humanidad. Cada 365 días, las estrellas se alienan en torno a una ciudad para ofrecernos su talento elevado al máximo nivel, y unido a la diversión que acontece durante todo el fin de semana. Cada 365 días, el mundo se pone en pausa para centrar su mirada al otro lado del charco. 

Sin lugar a dudas, una de las citas más esperadas por todos los aficionados a la mejor liga del mundo. 3 días (qué se hacen muy cortos) de adrenalina, durante los cuales se podrá disfrutar de los mejores jugadores de la NBA. Música, ocio, baile y mucho espectáculo al servicio del deporte rey, el Baloncesto. Sean todos bienvenidos al ‘Allstar Weekend’.

Y ahora, tras haber introducido el tema en cuestión, me gustaría hacer una retrospectiva sobre sobre las pruebas más interesantes que deparará este fin de semana de las estrellas. En primer lugar, la noche del viernes nos traerá el habitual Rising Stars Challenge, es decir, el encuentro entre rookies y sophomores. Momento idóneo para ver al futuro de la NBA (Michael Carter-Williams, Trey Burke, Tim Hardaway Jr…), enfrentarse a estrellas ya consagradas o en fase de confirmación como Damian Lillard, Anthony Davis o Andre Drummond. En este sentido, cabe destacar la ausencia –en el equipo de rookies- de Ben McLemore, quien para mí si se lo merecía, o Anthony Bennett, que, aunque este no se ha ganado el puesto, lo destaco por ser el primer número 1 del draft en no acudir en 20 años

Avanzando hasta el día siguiente, llegamos a la fiebre del sábado noche. Sin duda, el día predestinado a desatar el talento individual para dar a conocer a los mejores matadores y triplistas del planeta. Por un lado, el Slam Dunk contestants, a priori, se antoja como el mejor concurso desde la época de Michael Jordan y Dominique Wilkins, por la sencilla razón de que reunirá a tres ‘All Star’ como son Paul George, Damian Lillard y John Wall. Y por otro lado, será muy atractivo ver a nuestros amigos Stephen Curry, Joe Jonhson o Marco Belinelli revalidar al actual campeón del Three-Point Shootout contestants a Kyrie Irving. Puro caviar para ojos de todo espectador. 

Y finalmente, el plato estrella del fin de semana será servido en su punto durante la madrugada del domingo. El enfrentamiento entre los mejores del Este contra los mejores del Oeste volverá a ser el evento más esperado. Bien es cierto, que este año faltaran a la cita estrellas rutilantes como Derrick Rose, Rajon Rondo o Kobe Bryant, aunque sus lugares serán bien cubiertos con otras megaestrellas como Lebron James, Carmelo Anthony o Kevin Durant, además de jugadores que inscribirán su nombre por primera vez en este torneo (Stephen Curry o DeMar DeRozan). 

Este año será New Orleans la encargada de reunir a sus dioses en el Olimpo del baloncesto. Mientras, el resto de mortales únicamente podremos contemplar la belleza de sus canastas, la elocuencia de sus movimientos y la grandeza de sus vuelos. ¿Te lo vas a perder?

Unos Stephen Curry y Klay Thompson de récord acaban con los Bulls

Los Golden State Warriors ganaron 102-87 contra los Chicago Bulls en casa con un Stephen Curry espectacular, que supo reponerse a las bajas de Andrew Bogut y David Lee. Le acompañó su compañero de backcourt Klay Thompson para llevarse la victoria como locales.

Stephen Curry anotó 34 puntos y repartió 9 asistencias con 13 de 19 en tiros de campo y 4 de 6 en triples, su compañero mencionado anteriormente Klay Thompson anotó 22 puntos, con 8 de 16 en tiros de campo y 3 de 6 en triples. Estos números hacen que ambos compañeros se conviertan en los primeros en la historia en llegar a los 30 partidos consecutivos anotando al menos un triple.

A continuación la actuación de Stephen Curry



"No voy a olvidar lo grandes tirados que son Klay Thompson y Stephen Curry nunca", dijo el entrenador de los Warriors. "Nunca les dire que dejen de tirar, no lo haré jamás", añadió un orgulloso de sus jugadores, Mark Jackson

Los Golden State Warriors están en la sexta plaza del Oeste con un balance de 30 victorias y 20 derrotas con más problemas quizás que la temporada pasada, pero de la calidad de de sus jugadores, sobre todo de Stephen Curry y Klay Thompson no se puede dudar.