Por fin llegó el primer gran carrusel de partidos del March Madness, un carrusel que no dejó indiferente a nadie. Sorpresas, prórrogas, canastas ganadoras, actuaciones históricas... De todo hubo en los 16 partidos disputados ayer que nos llevaron a los fieles seguidores del College Basketball desde las 17:15 de la tarde hasta poco más de las 6:00 de la mañana.
Adreian Payne, protagonista de la jornada
#13 Delaware Fightin Blue Hens 78-93 #4 Michigan State
No hubo sorpresas y el conjunto dirigido por Tom Izzo controló el partido de principio a fin pese a varios amagos de los Fightin Blue Hens de meterse en el partido. Adreian Payne se convirtió por méritos propios en protagonista del partido y del día, ya que consiguió anotar 41 pts( 10/15 FG, 4/5 3FG, 17/17 FT) y capturar 8 rebotes. Su partido quedará para la posteridad por dos razones: convertirse en el máximo anotador de la historia de Michigan State en un partido del NCAA Tournament y en el primer jugador en anotar al menos 40 puntos en dicho torneo desde que lo consiguiera un tal Stephen Curry con Davidson en 2008. Travis Trice (19p) se convirtió en el escudero de lujo de Payne saliendo desde el banquillo y fue clave para que los Spartans ganaran con comodidad pese a los intentos de Davon Usher (20p) y Devon Saddler (21p). Espera Harvard en tercera ronda.
Los upsets, habituales compañeros de viaje en marzo
#11 Dayton Flyers 61-60 #6 Ohio State
Cruel despedida del baloncesto universitario la que sufrió Aaron Craft. Sus Buckeyes venían sembrando dudas durante toda la temporada, y contra Dayton terminaron por confirmar que no eran el equipo visto en otras ediciones. Los Flyers llevaron siempre la iniciativa del partido desde su juego coral y efectivo. Ohio State necesita muy poco para poder competir, y lo demostró marchándose por delante a 10 segundos del final gracias a una magistral penetración de Aaron Craft. Pero Vee Sanford dio la réplica con una gran canasta a 3,8 segundos del final que esta vez no pudo responder Craft. De esta manera, Dayton consumó la primera gran sorpresa del Madness y se medirá a Syracuse en la siguiente fase.
#12 Harvard Crimson 61-57 Cincinnati
Por segundo año consecutivo Harvard protagoniza un upset en la segunda ronda del Madness, el año pasado fue New Mexico quien cayó con los campeones de la Ivy League y este año ha sido Cincinnati, universidad de la cual se despide de manera gris Sean Kilpatrick (18p). Los Crimson medirán las aspiraciones de los Spartans en el Last of 32.
#12 North Dakota State Bison 80-75 Oklahoma Sooners
Quizás sea la mayor sorpresa de la jornada puesto que no se concebía otra cosa en la mente del aficionado que una placentera victoria de los Sooners. Un sensacional Lawrence Alexander (28p) forzó la prórroga y ahí los Bison terminaron derrocando a una Oklahoma donde destacó Cameron Clark (25 p/ 6 rebs). Así pues, primera victoria de la historia de esta universidad en el NCAA Tournament que confirma que en un mal día en marzo cualquiera es capaz de ganar a cualquiera.
#9 Pittsburgh Panthers 77-48 #8 Colorado Buffaloes
Colorado no se presentó anoche al partido y ni tan siquiera consiguió hacer un amago de poder competir contra unos infinitamente superiores Panthers, que desde su ya temible defensa fueron cimentando su ventaja. Talib Zanna (18p) fue el hombre del partido. Pittsburgh se medirá a Florida en un choque que promete tener pocos puntos y mucha intensidad.
Los favoritos cumplen y Texas vence en un choque vibrante a Arizona State
#15 American University 36-76 #2 Wisconsin Badgers
Partido sin historia en el que Wisconsin sentenció ya pasado el descanso tras un buen inicio de American. Traevon Jackson se erigió como el adalid ofensivo de unos Badgers (19p) que ya esperan ansiosos su choque contra Oregon.
#16 Albany Great Danes 55-67 #1 Florida Gators
Vencer sin convencer. Florida no ofreció su mejor versión y ganó a medio gas a una Albany falta de físico y talento para competir con los Gators. Pese a todo, gran papel de los Great Danes que compitieron hasta el final con uno de los mejores equipos del país.
#14 Western Michigan Broncos 53-77 #3 Syracuse Orange
La emoción brilló por su ausencia desde el primer minuto. Los Orangemen no querían sorpresas y salieron a la cancha concentrados en todo momento y sin dar ni una mínima opción de triunfo a Western Michigan. Tyler Ennis (16p) y Trevor Cooney (18p) destacaron sobre el resto de sus compañeros. Dayton será su rival en la tercera fase.
#15 Milwaukee Panthers 53-73 #2 Villanova Wildcats
Plácido triunfo para los Wildcats en su estreno en el gran baile, que comandados por Jay´Vaughn Pinkston (13p/ 8 rebs) se impusieron ante unos débiles Milwaukee Panthers. Cómoda victoria para los de Jay Wirght que tendrán en UConn un rival para medir realmente cuales son sus aspiraciones.
#14 Manhattan Jaspers 64-71 #4 Louisville Cardinals
Los siempre correosos Jaspers de Manhattan tuvieron contra las cuerdas a unos Cardinals que ya sabían del peligro de su rival. Los campeones de la conferencia más igualada del año, la MAAC realizaron un partido fantástico al que Russ Smith (18p) y Luke Hancock (16p) se encargaron de disipar cualquier esparanza de victoria contraria. Manhattan se despide con la cabeza muy alta y Louisville queda advertida del peligro que cualquier rival puede tener en la locura de marzo.
#15 Wofford Terries 40-57 #2 Michigan Wolverines
Choque sin complicaciones para los actuales subcampeones, que sin tener que pisar demasiado el acelerador se deshicieron de unos inofensivos Terries. Nik Stauskas (15p) fue el mejor hombre en unos Wolverines que ya tienen puestas sus miras en su próximo rival, Texas Longhorns.
#10 Saint Joseph´s Hawks 81-88 #7 Connecticut Huskies
Uno de los choques más atractivos e igualados de lo poco que llevamos de torneo. Tan igualado fue el envite que el partido se resolvió en un tiempo extra al que los Hawks llegaron fundidos. Shabazz Napier (24 p/ 8 rebs/ 6 asists) inclinó la balanza del lado de unos Huskies que prometen dar guerra en rondas venideras.
#10 BYU Cougars 68-87 #7Oregon Ducks
Grandes sensaciones las transmitidas por los Ducks en su estreno en el March Madness ante una frágil e inofensiva BYU. Los Cougars se vieron superados en todo momento por la insultante superioridad física de los Ducks, y acabaron echando de menos al que es el mejor defensor del equipo, Kyle Collinsworth. En Oregon, Elgin Cook realizó el mejor partido de su carrera para acabar con 23 puntos y 8 rebotes saliendo desde el banquillo. Oregon se postula como un equipo a tener en cuenta, Wisconsin será quien pruebe si realmente son capaces de aspirar a algo más que a pasar de la primera ronda.
#11 North Carolina State Wolfpack 80-83 #6 Saint Louis Billikens
Los Wolfpack dejaron escapar la posibilidad de derrotar a Saint Louis tras dilapidar una ventaja de 14 puntos en los últimos 5 minutos de partido. Los tiros libres fueron un auténtico infierno para un equipo que tenía todas las de ganar y acabó sucumbiendo pese a la actuación del mejor jugador de la ACC TJ Warren (28p). Saint Louis no desperdició las facilidades concedidas por los Wolfpack en el tramo final de partido y la prórroga y acabó saliendo victoriosa de un choque que tenía perdido.
#13 New Mexico State Aggies 69-73 #4 San Diego State Aztecs
El último encuentro de la noche también fue duro y parejo, tanto que los Aztecs necesitaron de la mejor versión de un superlativo Xavier Thames (23p). Pese a que los Aggies forzaron el tiempo extra, San Diego State no le perdió la cara al partido y evitaron el que hubiera sido el quinto upset de la jornada.
#10 Arizona State Sun Devils 85-87 #7 Texas Longhorns
Cameron Ridley se convirtió en el héroe de los Longhorns tras anotar un rebote ofensivo que le dio el triunfo a Texas sobre la bocina en un encuentro apretado de principio a fin. Los 25 puntos de Jordan Bachynski y los 19 de Jahii Carson resultaron estériles ante la canasta final de un Ridley que sumó 17 puntos, 12 rebotes y 4 tapones. Michigan será la siguiente prueba a la que se someterá el equipo de Rick Barnes.
La segunda fase no pudo tener mejor apertura, los 16 encuentros que se disputan en el día de hoy intentarán estar a la altura de los acontecimientos vividos en la jornada de ayer. Esto es marzo señores, y ayer se demostró que un mal día, te manda para casa.