SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Tiago Splitter se lesiona en el Training Camp de los San Antonio Spurs

Los San Antonio Spurs han confirmado en su cuenta oficial de Twitter la lesión del jugador Tiago Splitter. Según la Franquicia, el jugador brasileño ha sufrido un desgarro en el sóleo de su pierna derecha. Durante la pasada temporada el jugador tuvo molestias en esa zona, por lo que no se descarta que esta lesión traiga causa de dichas molestias. Los Spurs informan que el jugador será evaluado la próxima semana, hasta entonces no se sabrá el alcance de la lesión, aunque algunos medios de comunicación apuntan que el jugador puede estar de baja durante las próximas cinco semanas. Todo dependerá del alcance del desgarro. 


La "buena noticia" para San Antonio es que esta lesión se produce nada más comenzar la pretemporada, por lo que el jugador cuenta con muchas opciones de poder estar listo para el arranque de la nueva temporada de la NBA. En cualquier caso, en este momento los servicios médicos de los Spurs piden cautela hasta que se produzca una nueva valoración de la lesión. 

VÍDEO | TOP 5 | Las mejores jugadas: 12 de junio



Los Spurs anulan a los Heat y están a un paso del título


Lo volvieron a hacer en el American Airlines Arena. De nuevo los Spurs arrasaron a los Heat en casa y se quedan a tan sólo un paso de tomarse la revancha ante Miami y ganar su quinto anillo. Tendrán la oportunidad de conseguirlo en casa en el quinto partido pero los Heat saldrán a por todas para alargar la serie e intentar lograr algo que nadie ha conseguido, ganar 3 partidos seguidos para remontar un 3-1 en contra en las Finales. Esta vez no fue una oda al ataque de San Antonio sino una oda a la defensa, anulando por completo el ataque de Miami y dejándoles por debajo del 40% en tiros antes del último cuarto que acabó sobrando.


Lo habían insistido desde Miami; hoy iban a salir a por todas para no verse en una misión más que complicada. Se esperaba un ejercicio físico de Miami exultante y a unos Spurs luchadores pero más relajados. Pues el guionista de estas finales (tal vez un tal Gregg Popovich visto lo visto) decidió que San Antonio siguiese con su recital del Game 3 y consiguiese ganar dos partidos seguidos en Playoffs el American Airlines Arena tras más de dos años. Kawhi se erigía como protagonista desde el principio con grandes rebotes tanto ofensivos y defensivos y Green empezaba agraciado desde la línea de tres. Pero la clave era otra, la clave era la defensa. Una intensa defensa a los Heat hizo que San Antonio dejase a su rival en un 33% de tiros al descanso y con tan sólo 4/15 canastas en la pintura. Mientras en ataque los Spurs no tenían un día perfecto como el anterior día pero seguían ofreciendo un baloncesto precioso con pases imposibles de Boris Diaw y Tiago Splitter abriendo huecos y dejando solos a sus compañeros. Tal era la desesperación de Spoelstra que optó por meter a Tony Douglas para jugar un 'small ball'. LeBron no conseguía tomar el mando y se le notaba cansado o por lo menos falto de fuerzas. A la táctica de Miami contestó Popovich juntando a Parker y Patty Mills que ofrecieron un gran espectáculo de dirección del juego y triples. A falta de un minuto para el descanso se llegó a un +20 que decía mucho de la gran primera parte de los Spurs. 


Se esperaba una reacción de Miami ante el baño (de nuevo) de los Spurs y parecía que llegaba de la mano de LeBron. 10 puntos de la estrella de los Heat dejaban la diferencia en +13 pero pronto volvieron a la intensidad defensiva de la primera parte los Spurs y cortaron cualquier esperanza de remontada. Wade mientras seguía tirando chuflas y totalmente desaparecido con un 1/9 en tiros a la mitad del tercer cuarto. Sólo LeBron, y mayoritariamente desde la línea de tres, conseguía que el marcador no se fuese a un resultado demasiado escandaloso y doloroso. Kawhi seguía con su recital que le deja más cerca de un posible MVP si gana el campeonato su equipo. Al final del tercer cuarto la ventaja era ya de +24 y el partido estaba finiquitado. No tiró la toalla Spoelstra hasta los minutos finales pero al final acabó hincando la rodilla. Los fans de los Heat acabaron abucheando a su equipo en el que podría haber sido el último partido de la temporada en South Beach. El resultado final fue de 107-86 para los de Gregg Popovich


P.D. No, Chalmers siguió sin aparecer y Patty Mills sumó en este cuarto partido los mismos puntos que Chalmers en todas las Finales, 14. Sin un base muy difícil lo tienen los Heat para remontar. 

Los Spurs doblegan a los Mavericks para empatar la serie

SAN ANTONIO SPURS 93 - 89 DALLAS MAVERICKS

San Antonio Spurs consiguió anoche su segunda victoria de los Playoffs 2014 tras derrotar a Dallas Mavericks por 93-89 y volver a establecer el empate en la serie (2-2). Los de Gregg Popovich supieron aprovechar el colchón de 20 puntos que establecieron en el tercer cuarto pese al intento de remontada de los locales, que llegaron a ponerse por delante en el marcador.

Manu Ginobili intenta anotar ante la defensa de Dirk Nowitzki

El jugador más destacado del partido fue Manu Ginobili. El argentino consiguió 23 puntos desde el banquillo, apoyado por un superlativo Boris Diaw (17 puntos) que anotó el triple decisivo en el último minuto de juego. Un fallo de Monta Ellis esfumó las oportunidades de Dallas de llevar la serie al 1-3. El alemán Dirk Nowitzki aportó 19 puntos y 7 rebotes en la derrota de su equipo.

Por su parte, Tim Duncan volvió a lograr un nuevo doble-doble anotando 14 puntos y atrapando 10 rebotes. Pese a ello, los suplentes de San Antonio fueron protagonistas al combinarse para 50 puntos, más de la mitad de lo que anotaron los Spurs en todo el partido.

La acción polémica del encuentro la protagonizó DeJuan Blair, que fue expulsado tras golpear en la cabeza a Tiago Splitter cuando ambos se encontraban en el suelo. Esta situación se dio en el último cuarto del partido y pudo ser el detonante del resultado final al permitir que San Antonio recuperara su liderato en el marcador.

Con esta victoria, los Spurs empatan la serie 2-2 ante unos Mavericks que demostraron nuevamente ser competitivos ante el primer clasificado del Oeste.

San Antonio Spurs, jugadas en equipo


Si bien tienen grandes estrellas y jugadores increíbles nadie es la estrella o el líder del mejor equipo de la NBA. Nadie quiere estadísticas individuales y todos aportan, jueguen lo que jueguen. Buscando la canasta fácil. Todos forman un equipo campeón. He aquí la prueba.

               

Los Spurs pierden a Tiago Splitter de 3 a 5 semanas

Los San Antonio Spurs derrotaron cómodamente a Los Ángeles Clippers el pasado sábado pero perdieron a un importante jugador de la rotación del equipo. En una tonta jugada finalizando el encuentro, Tiago Splitter chocó con Ryan Hollins dañándose el hombro derecho.
 
La resonancia magnética que pasó el jugador brasileño el domingo mostró que el jugador había sufrido un esguince en su hombro derecho por lo que se perderá de 3 a 5 semanas como mínimo.
 
Tiago Splitter se ha asentado esta temporada en el quinteto titular de los Spurs promediando 8.6 puntos y 6.2 rebotes por partido.
 
A continuación tenéis la jugada en la que Splitter se lesionó.




Huberto Meersmans
Twitter: @hubermeersmans

San Antonio Spurs se llevó la victoria del AT&T Center tras ganar por 92-116 a unos flojos Clippers


El partido que enfrentaba a Clippers y Spurs prometía espectáculo, pero pensando que era un back-to-back para los Clippers y que estaban sin CP3 los Spurs partían con una ligera ventaja. Los Clippers llegaban con 23-12 y San Antonio con 25-8 los dos metidos en puestos de Play-offs en el oeste.

El choque comenzó con unos Spurs increíbles ayudados por unos flojos Clippers en defensa que no estaban nada acertados en ataque. Splitter y Duncan disfrutaban en ataque y al final del primer cuarto el brasileño estaba con 10 puntos y Duncan con 6. Parker daba otra exhibición más y estaba con 10 puntos y 4 asistencias. San Antonio se lo pasaba en grande. Por su parte los Clippers Griffin era el máximo anotador con  7 puntos y se iban al final del primer cuarto perdiendo 17-37 algo que poca gente imaginaba.  

El segundo cuarto comenzó como acabó el primero, con unos Spurs que lo pasaban en grande y Marco Belinelli se empezaba a enchufar a base de triples.También aparecía el banquillo texano de la mano de Ginobili (8 puntos) y Patty Mills (7 puntos) que dejaba en ridículo a Darren Collison. Los Clippers seguían sin defender y en este cuarto solo Matt Barnes tiró del carro con 6 puntos. Pero la imagen seguía siendo lamentable y nos íbamos al descanso con una victoria parcial para San Antonio de 35-70 doblando a los angelinos en el marcador. Los Clippers era la segunda noche consecutiva que recibían 70 puntos pero la diferencia era que en Dallas hicieron 67 puntos al descanso por los 35 que habían hecho en El Álamo. 

Tras el descanso algo les debió decir Doc Rivers y salieron a por todas en el tercer cuarto dejando a San Antonio en el 18 puntos en cuarto. Mejoraron y mucho la defensa y estuvieron más acertados en ataque. A Jamal Crawford le entraba todo y conseguía 15 puntos en el cuarto incluyendo un triple cuando se acababa una de las posesiones. Total, los Clippers aún creían en la remontada. En los Spurs poquita cosa, Splitter sumó cinco puntos y Duncan 4 y el tercer cuarto acababa con un 70-88 favorable a los locales.

El partido estaba casi cerrado para los locales e hicieron valer su ventaja de 18 puntos en el último cuarto en el que estuvieron mejor que en el tercer cuarto, sobre todo en donde encajaron 22 puntos. Un buen Duncan en ambos aros ( 5 puntos en el cuarto) sentenció el partido. Sorprendió la actuación de Baynes que en cinco minutos hizo seis puntos y tres rebotes. En el bando de los visitantes tuvieron algún que otro atasco en ataque y se les escapó un partido que tenían casi perdido desde el primer cuarto.

San Antonio se llevó finalmente un partido en el que dominó 3 cuartos, en ningún momento vio peligrar su victoria. Por su parte los Clippers sin Chris Paul bajan mucho su rendimiento y ayer no fue su día. El mejor fue Crawford con 24 puntos.

Spurs: Duncan 19 puntos y 11 rebotes. Parker 17 puntos, 9 asistencias y un 8 de 9 en TC. Splitter 22 puntos y 5 rebotes y Ginobili 15 puntos y 6 asistencias.

Clippers: Griffin 19 puntos y 7 rebotes. Crawford 24 puntos y 7 asistencias. Collison 14 puntos y 6 asistencias.

San Antonio (26-8) adelanta a Portland y se coloca segundo en la conferencia oeste y los Clippers (23-13) están en cuarta posición pero tienen un partido por detrás a Houston y Golden State.

Álvaro Canibe
Twitter: @_AlvaroCanibe
https://twitter.com/_AlvaroCanibe 

Gregg Popovich: La auténtica estrella de San Antonio

 
Es cierto que el baloncesto, y cualquier deporte, es de los jugadores. Ellos son los que aciertan o fallan cuando lanzan a canasta, pero a mí me pasa que cuando pienso en los San Antonio Spurs, en el mejor equipo del siglo XXI, pienso en Gregg Popovich.
 
David Robinson, Tim Duncan, Tony Parker, Manu Ginobili, Robert Horry, Stephen Jackson, Avery Johnson, Bruce Bowen, etc. han sido parte fundamental de los 4 anillos y de las 5 finales que los Spurs han disputado desde que Popovich se sentó en el banquillo el 10 de diciembre de 1996, pero ¿alguno de vosotros pensáis que los Spurs habrían ganado esos anillos si otro entrenador se hubiera sentado en el banquillo?
 
Para mí, Popovich es el principal artífice de que los Spurs hayan ganado 4 anillos, disputado 5 finales y jugado playoffs (excepto el primer año) todos los años desde que Pops se sentara en el banquillo.
 
Sus números son espectaculares tanto en temporada regular como en playoffs:
 
18 temporadas
1.355 partidos en temporada regular (#16 en la historia de la NBA) con 926 victorias (#12) y 429 derrotas (68,3% de victorias, #4)
216 partidos de playoffs (#3) con 133 victorias (#3) y 83 derrotas (61,6% de victorias, #8)
10 títulos de división
4 anillos y 5 finales
 
Gregg Popovich empezó la temporada 1996 como entrenador asistente de Bob Hill. Éste fue despedido tras un malísimo arranque de temporada con un récord de 3-15. Popovich heredó el cargo pero poco pudo hacer por enderezar el rumbo y cosechó un récord de 17-47 en los 64 partidos restantes, dejando a los Spurs como el 3er peor equipo de la NBA pese a tener en su plantilla a jugadores del calibre de David Robinson, Sean Elliott, Vinny Del Negro, Vernom Maxwell e incluso Dominique Wilkins.
 
Hubo incluso rumores de que los Spurs hicieron 'tanking' para tener más posibilidades de cara al Draft donde, al final tuvieron suerte y se hicieron con el #1 del Draft de 1997 eligiendo a un chico procedente de la Universidad de Wake Forest llamado Tim Duncan.
 
Con Tim Duncan y David Robinson en el equipo, los Spurs se catapultaron a la élite de la liga donde consiguieron hacerse con el anillo en la primera temporada con 'cierre patronal' en la historia de la NBA, la temporada 1998-99.
 
Pero sólo con un jugadorazo histórico futuro hall-of-famer, uno no consigue mantenerse en la élite año tras año, y es que ahí es donde se nota la mano de Gregg Popovich ya que pese a elegir en posiciones muy bajas del draft año tras año, el genial entrenador y su equipo técnico se ha caracterizado por hacer auténticos robos casi todos los años:
 
1999, 2ª ronda, #57, Manu Ginobili
2001, 1ª ronda, #28, Tony Parker
2002, 2ª ronda, #55, Luis Scola (aunque fue traspasado a Houston)
2003, 1ª ronda, #28, Leandro Barbosa (traspasado después a Phoenix)
2007, 1ª ronda, #28, Tiago Splitter
2008, 1ª ronda, #26, George Hill (traspasado a Indiana tras 3 temporadas por un desconocido llamado Kawhi Leonard)
2008, 2ª ronda, #45, Goran Dragic (traspasado después a Phoenix)
 
Y la sabiduría de Popovich no se restringe exclusivamente al scouting. A día de hoy, 5 entrenadores jefes de la NBA fueron en su momento asistentes del actual entrenador de los Spurs:
 
Brett Brown en los Philadelphia 76ers
Mike Budenholzer en los Atlanta Hawks
Jacque Vaughn en los Orlando Magic
Mike Brown en los Cleveland Cavaliers
Monty Williams en los New Orleans Pelicans
 
Pero, ¿acaba ahí la influencia de Popovich y los Spurs en el resto de equipos de la NBA?.
 
Ni mucho menos. Aparte de los banquillos, muchos equipos se están nutriendo en sus oficinas con gente que anteriormente ha estado en las oficinas de los Spurs. Así, podemos ver que hay muchos General Managers que pasaron en uno u otro momento por San Antonio: Danny Ferri, GM de los Atlanta Hawks, Sam Presti, GM de los Oklahoma City Thunder, Dell Demps, GM de los New Orleans Pelicans, Kevin Pritchard, GM de los Indiana Pacers, Dennis Lindsey, GM de los Utah Jazz, y Rob Hennigan, GM de los Orlando Magic.
 
¿Impresionante, no?
 
Y es que la influencia de Popovich en la NBA está más allá de lo que los fans podemos percibir. El entrenador de los Spurs es de los pocos entrenadores que se han enfrentado a David Stern y ha vivido para contarlo. El año pasado, los Spurs fueron sancionados por dar descanso a su Big Three ante los Miami Heat en un partido transmitido a nivel nacional. Popovich no se arrepintió de su decisión y la justificó en los casi inhumanos back-to-back que juegan muchas veces los equipos en un calendario cargadísimo de partidos y de grandes desplazamientos en un país gigantesco como es Estados Unidos.
 
Esta temporada, el 19 de Diciembre ante los Warriors, el Big Three de San Antonio descansó el partido y la NBA no dijo nada al respecto, y mucho menos sancionó a los Spurs. ¿Quién ha ganado el pulso?
 
Año tras año, los Spurs quedan fuera de las listas de principales aspirantes a ganar el anillo. Todos los especialistas y fans dicen que si el equipo es viejo, que si es lento, que si no tiene profundidad de banquillo, que si tira poco de 3, que si no tiene un pívot dominante, ... y año tras año, Popovich y sus Spurs se empeñan en demostrarnos que nos equivocamos y que el baloncesto es más que correr y buscar highlights. No deja de ser curioso que los San Antonio Spurs es uno de los equipos menos atractivos para el público americano (y para la liga) cosa que queda demostrado en las bajas audiencias que han tenido todas sus finales excepto esta última contra los Heat, pero su baloncesto, aunque pueda resultar menos atractivo que otros, está repleto de efectividad.
 
En definitiva, estamos hablando de ganar en el baloncesto y en eso, el principal culpable es Gregg Popovich.
 
 
 
 
Huberto Meersmans
Twitter: @hubermeersmans