
Pero como bien cuenta el dicho después de la tempestad llega
la calma, una calma perpetua o efímera, todo dependerá de las decisiones que se
tomen en el futuro. Esta calma podría llegar presumiblemente en la 2014/15 cuando
los Lakers pasen de los casi 80 millones comprometidos en este curso a los
apenas 12 del curso próximo. Por lo que vienen contando en estos últimos meses
tanto jugadores como directiva, todo hace indicar que Lakers ofrecerán un
último contrato a Pau y Kobe, que en cualquier caso serán menos costosos y de
menor duración. Eso sí, para poder continuar con estos dos bastiones en el
roster, y volver a pelear por ambiciosos objetivos, deben rodearles de una
segunda unidad estable en la que den un paso al frente cuando Pau y/o Kobe se lesionen
o no tengan su noche. Algo parecido al modelo seguido por San Antonio Spurs.

Ante esta situación, dentro del entorno de Lakers podrían
comenzar a sopesar la posibilidad de deshacerse de Steve Nash y buscarle un
sustituto para el próximo curso. El principal problema que veta la posible
salida de Nash son los 9.7 millones que tiene que cobrar el próximo curso con 42
años, un contrato que ni el menos avispado va a estar dispuesto a asumir tras
un traspaso. Por lo que las posibilidades de que Lakers se deshagan de él se
esfuman y deberán asumir su contrato hasta el final de sus días ¿o no? Aunque
parezca mentira Mitch Kupchak podría tener un as guardado debajo de la manga
por la que el salario de Nash no contaría para el año próximo dentro del
espacio salarial. Descartando la amnistía que ya usaron en Metta World Peace, ¿Qué
otra solución existe?
Pues rebuscando por Internet y más concretamente en la página
oficial del NBA Salary Cap, nos encontramos con la cuestión 61, referente a que
puede ocurrir si un jugador sufre una lesión en el plazo final de su carrera
deportiva y que solución puede llevar a cabo su equipo. En ella se dan dos
tipos de soluciones:
- La primera y más sencilla sería que el jugador anunciara su retirada y renunciara a lo que le quede por cobrar. En base a esta opción habría que decir que Nash no podría volver de su retirada en menos de un año, cosa que en el caso del canadiense no creo que se replanteara su vuelta tal y como intentó Jason “Chocolate Blanco” Williams en su día.

- La segunda opción recae en la decisión del propio equipo, en este caso los Lakers, en la que la franquicia angelina podría solicitar la exclusión del salario de Nash, en base a la última lesión que ha sufrido. Esta excepción indica que un equipo puede solicitar esta exclusión de salario en caso de que el jugador sufra una lesión o enfermedad que le impida desarrollar el juego habitual del jugador durante el resto de su carrera, o que este lo suficientemente grave para que sea inadmisible su vuelta a la práctica del juego. Eso sí, hay que tener en cuenta que no todas las solicitudes de exclusión son aceptadas por la liga. Una de los casos en los que puede ser aceptada la exclusión es en el caso de que el jugador haya jugado menos de 10 partidos durante la presente temporada, activándose la exclusión un año después del día en el que sufrió la dicha lesión.
Nash apenas ha jugado 6 encuentros en este presente curso,
por lo que Lakers a día de hoy podría tener la opción de solicitar la exclusión
del salario del canadiense para así levantar los 9.7 millones que le quedan por
cobrar. La solución ha dicho entuerto la tendremos más pronto que tarde.
Difícil, muy difícil la situación de Steve Nash en los Lakers
ResponderEliminar