SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA


Los Lakers no van a ninguna parte, eso lo sabe cualquiera que siga de manera más o menos asidua a la franquicia angelina. La realidad es que por primera vez en mucha tiempo el 99% de los aficionados a la NBA excluyen a los Lakers de la pelea por el anillo a estas alturas de temporada, algo inédito desde que llegara Pau Gasol allá por febrero de 2008. La causa es clara, las malas decisiones de la directiva queriendo juntar a 4 megaestrellas, con 3 de ellos (Pau, Kobe y Nash) en el ocaso de sus carreras deportivas y un cuarto (Howard) que nunca conectó con los sistemas de juego de un Mike D’Antoni que por criticarle se podría escribir una editorial. Al final con una serie de jugadores tan importantes que llevaban consigo tantos condicionantes, quizás lo más sensato hubiera sido el adaptar los sistemas de juego a los jugadores y no al revés. Pero ese es otro tema. Ya las consecuencias han llegado y se han sucediendo en una serie de hechos tales como la inevitable salida de Howard, la grave lesión de Kobe ante la sobreexplotación de minutos, y la escalonada decaída en el juego de Nash, que han acabado propiciando que la afición se haya desconectado del equipo hasta tal punto que hace unos días cortaron una racha de años consecutivos con llenos en cada encuentro en el Staples Center. Y todo ello sin poder hacer nada para arreglarlo pues el excesivo endeudamiento no lo permitía.

Pero como bien cuenta el dicho después de la tempestad llega la calma, una calma perpetua o efímera, todo dependerá de las decisiones que se tomen en el futuro. Esta calma podría llegar presumiblemente en la 2014/15 cuando los Lakers pasen de los casi 80 millones comprometidos en este curso a los apenas 12 del curso próximo. Por lo que vienen contando en estos últimos meses tanto jugadores como directiva, todo hace indicar que Lakers ofrecerán un último contrato a Pau y Kobe, que en cualquier caso serán menos costosos y de menor duración. Eso sí, para poder continuar con estos dos bastiones en el roster, y volver a pelear por ambiciosos objetivos, deben rodearles de una segunda unidad estable en la que den un paso al frente cuando Pau y/o Kobe se lesionen o no tengan su noche. Algo parecido al modelo seguido por San Antonio Spurs.


Para poder completar esa segunda unidad deseada, necesitarán fundamentalmente un espacio salarial suficiente como para poder atraer a aquellos elegidos, cosa que con los nuevos contratos de Pau y Kobe se complicaría notablemente. Así la solución a dicha cuestión puede estar en Steve Nash. El base canadiense ha cuajado un inicio de temporada lamentable y desde que llegó a Los Ángeles su nivel de juego, sobre todo en ataque, dicta mucho del jugador que fue en Phoenix, por ejemplo. En números en 6 partidos ha firmado 6.7 puntos, 1.5 rebotes y 4.8 asistencias con un 26.1% en TC. Números muy inferiores a los 12.5 puntos, 3 rebotes y 10.7 asistencias de su última campaña en Phoenix Suns, y eso que fue su peor curso bajo las ordenes de la franquicia de Arizona. Para colmo desde que llegó a Lakers no para de lesionarse y sus problemas de espalda van aumentando con el paso del tiempo.

Ante esta situación, dentro del entorno de Lakers podrían comenzar a sopesar la posibilidad de deshacerse de Steve Nash y buscarle un sustituto para el próximo curso. El principal problema que veta la posible salida de Nash son los 9.7 millones que tiene que cobrar el próximo curso con 42 años, un contrato que ni el menos avispado va a estar dispuesto a asumir tras un traspaso. Por lo que las posibilidades de que Lakers se deshagan de él se esfuman y deberán asumir su contrato hasta el final de sus días ¿o no? Aunque parezca mentira Mitch Kupchak podría tener un as guardado debajo de la manga por la que el salario de Nash no contaría para el año próximo dentro del espacio salarial. Descartando la amnistía que ya usaron en Metta World Peace, ¿Qué otra solución existe?

Pues rebuscando por Internet y más concretamente en la página oficial del NBA Salary Cap, nos encontramos con la cuestión 61, referente a que puede ocurrir si un jugador sufre una lesión en el plazo final de su carrera deportiva y que solución puede llevar a cabo su equipo. En ella se dan dos tipos de soluciones:
  • La primera y más sencilla sería que el jugador anunciara su retirada y renunciara a lo que le quede por cobrar. En base a esta opción habría que decir que Nash no podría volver de su retirada en menos de un año, cosa que en el caso del canadiense no creo que se replanteara su vuelta tal y como intentó Jason “Chocolate Blanco” Williams en su día.
  • La segunda opción recae en la decisión del propio equipo, en este caso los Lakers, en la que la franquicia angelina podría solicitar la exclusión del salario de Nash, en base a la última lesión que ha sufrido. Esta excepción indica que un equipo puede solicitar esta exclusión de salario en caso de que el jugador sufra una lesión o enfermedad que le impida desarrollar el juego habitual del jugador durante el resto de su carrera, o que este lo suficientemente grave para que sea inadmisible su vuelta a la práctica del juego. Eso sí, hay que tener en cuenta que no todas las solicitudes de exclusión son aceptadas por la liga. Una de los casos en los que puede ser aceptada la exclusión es en el caso de que el jugador haya jugado menos de 10 partidos durante la presente temporada, activándose la exclusión un año después del día en el que sufrió la dicha lesión.
Nash apenas ha jugado 6 encuentros en este presente curso, por lo que Lakers a día de hoy podría tener la opción de solicitar la exclusión del salario del canadiense para así levantar los 9.7 millones que le quedan por cobrar. La solución ha dicho entuerto la tendremos más pronto que tarde. 

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

1 comentarios: