A falta de unas horas para el inicio de
la excitante temporada 2013/2014, son muchas las preguntas y los
focos de atención que se generan en torno a los compases previos.
Pero al margen de quién será el campeón, de si LeBron volverá a
ser el MVP o Kobe vuelve por sus fueros después de su lesión,
siempre es interesante echar un vistazo a algunos jugadores que dan
indicios de progreso y alegría para sus respectivos equipos. Estos
son algunos de ellos, pero hay muchos más. Podéis participar con
vuestras opiniones en la sección de comentarios.
Elegido en 15ª posición en el
Draft'11, Kawhi Leonard está llamado a formar una parte vital del
nuevo Big Three de San Antonio esta temporada, limitando a Manu
Ginobili a un segundo plano, y a compartir el liderazgo con Tony
Parker una vez que Duncan se retire. Comparado por muchos con una
leyenda como Scottie Pippen por su estilo de juego, Leonard demostró
al mundo de lo que es capaz en su particular duelo con LeBron en las
finales de la temporada pasada. En EEUU hay quien lo mete en las
quinielas para ser All-Star esta misma temporada. En cualquier caso,
el bueno de Kawhi demuestra una vez más que el trabajo de scouting
de la franquicia texana es espectacular.
El proceso de reconstrucción en el que
acaban de entrar los Celtics le da vía libre a Jeff Green para que
se convierta en un jugador de veinte puntos por partido y el líder
anotador de los orgullosos verdes. Puede alternar las posiciones de
cuatro y de tres y sus espectaculares condiciones físicas le
convierten en un jugador muy peligroso en el uno contra uno. Si
mejora algo más su tiro exterior se convertirá en una verdadera
amenaza. Curiosamente, Green fue elegido en el Draft por los Celtics
para ser después traspasado a los aun vivientes Seattle Supersonics,
y volvieron a darle una oportunidad después de perderse toda una
temporada por una operación de corazón en la que se temía por su
vuelta a las canchas y sobre todo, por su vida.
No solo es su reseñable look a lo afro
(hasta que se rapó) lo que nos atrae de Iman Shumpert, sino también
su agilidad, su intensidad defensiva y los vuelos que realiza sobre
el aro de vez en cuando. Su progresión se vio algo mermada después
de una lesión de ligamento cruzado anterior y de una reducción de
minutos en su vuelta a las canchas (de 28,9 mpp a 22,1 en su año
sophomore). Aunque es algo anárquico dentro y fuera de la cancha (se gastó 6.000 dólares en un par de zapatillas), Shumpert tiene el potencial necesario para brillar en los Knicks y
en cualquier otro equipo que apueste por su calidad. En su tercera
temporada deberá demostrar que Mike Woodson puede apostar por él y
contribuir a la tendencia ganadora de los últimos años en New York.
No solo de Derrick Rose vive la ciudad
de Chicago. Tras la baja toda la temporada pasada de la estrella de
los Bulls por lesión, Butler aceleró su crecimiento a pasos
agigantados y no tardó demasiado en ganarse un puesto de titular, al
principio por problemas físicos de otros jugadores, pero finalmente
por su propio rendimiento. La confianza que Thibodeau tiene en él es
tan grande que en muchos partidos llegó a jugar los 48 minutos
completos, algo muy poco habitual para un jugador de tan poca
experiencia. Defensor incansable y con muy buenos fundamentos, este
año jugará muchos minutos de escolta, por lo que como Shumpert
(jugadores ambos bastante similares) deberá ser más fiable en el
lanzamiento exterior si quiere continuar mejorando y contribuir para
el proyecto de los Bulls.
- KAWHI LEONARD
San Antonio Spurs, 22 años, 11,9 p. 6,0 r. (2013)
Elegido en 15ª posición en el
Draft'11, Kawhi Leonard está llamado a formar una parte vital del
nuevo Big Three de San Antonio esta temporada, limitando a Manu
Ginobili a un segundo plano, y a compartir el liderazgo con Tony
Parker una vez que Duncan se retire. Comparado por muchos con una
leyenda como Scottie Pippen por su estilo de juego, Leonard demostró
al mundo de lo que es capaz en su particular duelo con LeBron en las
finales de la temporada pasada. En EEUU hay quien lo mete en las
quinielas para ser All-Star esta misma temporada. En cualquier caso,
el bueno de Kawhi demuestra una vez más que el trabajo de scouting
de la franquicia texana es espectacular.- JEFF GREEN
Boston Celtics, 27 años, 12,8 p. 3,9 r. (2013)
El proceso de reconstrucción en el que
acaban de entrar los Celtics le da vía libre a Jeff Green para que
se convierta en un jugador de veinte puntos por partido y el líder
anotador de los orgullosos verdes. Puede alternar las posiciones de
cuatro y de tres y sus espectaculares condiciones físicas le
convierten en un jugador muy peligroso en el uno contra uno. Si
mejora algo más su tiro exterior se convertirá en una verdadera
amenaza. Curiosamente, Green fue elegido en el Draft por los Celtics
para ser después traspasado a los aun vivientes Seattle Supersonics,
y volvieron a darle una oportunidad después de perderse toda una
temporada por una operación de corazón en la que se temía por su
vuelta a las canchas y sobre todo, por su vida.- IMAN SHUMPERT
New York Knicks, 23 años, 6,8 p. 3,0 r. (2013)
No solo es su reseñable look a lo afro
(hasta que se rapó) lo que nos atrae de Iman Shumpert, sino también
su agilidad, su intensidad defensiva y los vuelos que realiza sobre
el aro de vez en cuando. Su progresión se vio algo mermada después
de una lesión de ligamento cruzado anterior y de una reducción de
minutos en su vuelta a las canchas (de 28,9 mpp a 22,1 en su año
sophomore). Aunque es algo anárquico dentro y fuera de la cancha (se gastó 6.000 dólares en un par de zapatillas), Shumpert tiene el potencial necesario para brillar en los Knicks y
en cualquier otro equipo que apueste por su calidad. En su tercera
temporada deberá demostrar que Mike Woodson puede apostar por él y
contribuir a la tendencia ganadora de los últimos años en New York.- JIMMY BUTLER
Chicago Bulls, 24 años, 13,3 p. 5,5 r. (P.O. 2013)
No solo de Derrick Rose vive la ciudad
de Chicago. Tras la baja toda la temporada pasada de la estrella de
los Bulls por lesión, Butler aceleró su crecimiento a pasos
agigantados y no tardó demasiado en ganarse un puesto de titular, al
principio por problemas físicos de otros jugadores, pero finalmente
por su propio rendimiento. La confianza que Thibodeau tiene en él es
tan grande que en muchos partidos llegó a jugar los 48 minutos
completos, algo muy poco habitual para un jugador de tan poca
experiencia. Defensor incansable y con muy buenos fundamentos, este
año jugará muchos minutos de escolta, por lo que como Shumpert
(jugadores ambos bastante similares) deberá ser más fiable en el
lanzamiento exterior si quiere continuar mejorando y contribuir para
el proyecto de los Bulls.- VICTOR OLADIPO
Orlando Magic, 21 años, 13,7 p. 6,2 r. (Universidad de Indiana 2013)
Para muchos el gran favorito para ganar
el premio al mejor Rookie del Año. Victor Oladipo es el jugador en
el que los Magic depositan sus esperanzas para enderezar el rumbo de
un barco a la deriva desde la marcha de Dwight Howard hace dos
temporadas. Elegido en segundo lugar en el último Draft, la falta de
experiencia es a priori uno de los pocos defectos que se le
encuentran a Oladipo. Jugará bastantes minutos de base esta
temporada, a pesar de que su puesto natural es escolta, y contará
con poca presión y compañeros con hambre a su lado para hacer un
magnífico debut y tener un impacto positivo desde el inicio.
- BRADLEY BEAL
Washington Wizards, 20 años, 16,1 p. 4,4 r. (2013)
Al margen de Kobe Bryant o James
Harden, la NBA se encuentra en estos momentos escasa de verdaderas
estrellas en el puesto de escolta. Bradley Beal es uno de los
jugadores llamados a ocupar ese puesto de aquí a poco tiempo. Muy
rápido, con una gran mecánica de tiro y un gran finalizador de cara
al aro, junto a John Wall formará uno de los backcourts más
potentes de la liga ofensivamente hablando. Tercer máximo anotador
de la pretemporada (20,7 ppp), este año deberá demostrar que está
a la altura del desafío de llevar a los Wizards a los Playoffs seis
años después.- CHANDLER PARSONS
Houston Rockets, 24 años, 15,5 p. 5,3 r. (2013)
El fichaje de Dwight Howard no es el
único motivo de ilusión en Houston. También lo es el papel que
está cumpliendo Chandler Parsons, un alero blanco y algo atípico
físicamente (sacado de Melrose Place, que diría el gran Andrés
Montes), pero con una gran inteligencia para el juego colectivo y
mucho talento ofensivo. Un robo del Draft (#38 en 2011), su salario
no llega al millón de dólares por año, pero si sigue rindiendo al
nivel que nos tiene acostumbrados, los Rockets tendrán que hacer
malabares para poder renovarle.
- EVAN FOURNIER
Denver Nuggets, 21 años, 5,3 p. 1,2 a. (2013)
El único jugador internacional que
aparece en la lista. El caso de Fournier es algo especial ya que
apenas jugó 42 partidos en toda la temporada pasada (incluyendo
cuatro de Playoffs y 13,3 mpp en ellos), pero fue a final de
temporada cuando el joven francés empezó a dejar bastantes
destellos de talento (12,3 ppp en los últimos nueve encuentros de
liga regular). Hay muchos que lo ven como titular esta misma
temporada, desplazando así a su nuevo compañero de equipo a ser
sexto hombre. Escolta que recuerda un poco a nuestro Rudy Fernández,
debe ganar físico para poder dar el tipo en defensa.- HARRISON BARNES
Golden State Warriors, 21 años, 9,2 p. 4,1 r. (2013)
Uno de los candidatos iniciales a
premios como el de Jugador con Mayor Progresión o Mejor Sexto
Hombre; Barnes ya nos dejó cautivados siendo una de las piezas
claves del éxito de los Warriors en Playoffs la temporada pasada (16
puntos y más de 6 rebotes por partido en su año rookie), y su
versatilidad para jugar tanto de alero como más cerca del aro le
darán muchos minutos, ya sea desde el banquillo o como uno de los
titulares. Por momentos ha parecido un jugador brillante, aunque aun
es demasiado irregular. De lo que no hay duda es de que posee mucho
talento y en Golden State esperan mucho de él.
- ERIC BLEDSOE
Phoenix Suns, 23 años, 8,5 p. 3,1 a. (2013)
En la NBA, salir de un buen equipo para
llegar a uno perdedor puede, paradójicamente, relanzar la carrera de
un jugador o acelerar su desarrollo. Ese bien podría ser el caso de
Eric Bledsoe, el atlético y rapidísimo base ex de la Universidad de
Kentucky. De ser suplente de Chris Paul pasará a ser suplente de
Goran Dragic en Phoenix, aunque el proyecto de reconstrucción en el
que se ven inmersos los de Arizona probablemente hará que el esloveno acabe
la temporada en un equipo diferente, dándole los galones de titular
a Bledsoe. Jugador parecido a Nate Robinson (más rápido y atlético
aunque con menos potencial anotador), en los Suns tendrá la
oportunidad de demostrar que está preparado para dar el salto al
siguiente nivel.Cándido Robles
https://twitter.com/#!/Camparta
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Para mi hay uno que destaca, Kawi Leonard, soy un enamorado de este jugador, es un crack y ojo que este año puede ser all star, sus finales del pasado año fueron escandalosas.. Gran artículo.
ResponderEliminarEstupendísimo artículo compañero, se te han escapado muy poquitos nombres
ResponderEliminar