SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Luke Ridnour ve cerca su adiós a la liga


El veterano base de los Orlando Magic, Luke Ridnour, nos dejó unas declaraciones tras el partido que su equipo perdió en Charlotte (97-99) frente a los Hornets que sonaron casi a despedida, como recoge el Orlando Sentinel.
Todo pasa tan rápido. Mi familia es lo más importante... Después de ésta (temporada), me lo tomaré temporada a temporada.
Ridnour, de 33 años, fue elegido en 2003 por los, por aquel entonces, Seattle Supersonics y desde entonces ha jugado para los propios Sonics, Bucks, Wolves y Bobcats. Ahora afronta la que será su duodécima temporada y lo hará para el conjunto de Florida, con quienes firmó un contrato por un año y 2,75 millones de dólares con una 'team option' para un segundo por la misma cantidad.

Él mismo reconoció en esa misma entrevista que sabe que en los Magic va a tener un papel como mentor de los jóvenes y talentosos bases que posee la franquicia de Orlando, como Elfrid Payton o Victor Oladipo.
Uno quiere predicar con el ejemplo. Quiere jugar y quiere competir. Puedo ayudar durante las diferentes situaciones del partido. Cuando has estado ahí, pasando los buenos y los malos momentos, sabes lo que funciona.
La temporada pasada Ridnour tuvo unos promedios de 5,0 puntos y 2,9 asistencias en 18,7 minutos por partido, en una temporada difícil para él ya que, aunque afrontaba su vuelta a Milwaukee, encadenó numerosos problemas de lesiones hasta que fue traspasado el 20 de febrero a los Charlotte Bobcats, donde sus problemas con las lesiones continuaron.


Raymond Felton tuvo que retirarse en el primer cuarto del partido que los Dallas Mavericks jugaban ante los Oklahoma City Thunder al sufrir un esguince en su tobillo derecho.

La lesión se produjo en una jugada en la que Anthony Morrow cayó accidentalmente sobre el tobillo de Felton en una entrada a canasta del base de los Mavs, como se puede apreciar en el siguiente vídeo:


Aún se desconoce la gravedad de la lesión y, aunque las primeras pruebas descartaron un daño mayor, el jugador abandonó el pabellón con la ayuda de unas muletas, como publicó Tim MacMahon de ESPN en su Twitter.
En Dallas saben que Raymond Felton no juega 80 partidos en temporada regular desde la 2009/2010, cuando éste militaba en los, por aquel entonces, Charlotte Bobcats. Desde entonces las lesiones han sido un compañero frecuente en su carrera, por lo que el conjunto tejano no va a correr ningún riesgo con el base de Carolina del Sur y menos teniendo en sus filas a otros dos bases de garantías como son Jameer Nelson y Devin Harris.

Los Warriors firman al agente libre Jason Kapono

Los Golden State Warriors han anunciado en su página web el fichaje del veterano agente libre, Jason Kapono. De acuerdo con la política del equipo, los términos del acuerdo no han sido desvelados, aunque según el periodista, Adrian Wojnarowski, se trata de un contrato no garantizado que sólo asegura su presencia en el "Training Camp". 


De confirmarse su presencia en la plantilla definitiva de los Warriors, el veterano jugador, de 33 años, que puede jugar tanto de escolta como de alero, volvería a la NBA, competición en la que ha disputado un total de 509 partidos (87 como titular) en los que ha promediado 6´7 puntos y 1´7 rebotes en 17´8 minutos de media por encuentro. Ha desarrollado su carrera en los Cleveland Cavaliers, Charlotte Bobcats, Miami Heat, Toronto Raptors, Philadelphia 76ers y Los Ángeles Lakers, antes de emigrar a Europa para jugar en el Panathinaikos griego durante la temporada 2012-13. 

Kapono ocupa el quinto lugar histórico de la NBA en porcentaje de acierto desde la línea de tres puntos (.434), y con su vuelta, ocuparía el segundo lugar entre los jugadores en activo de la competición, detrás del que será su compañero en Oakland, Stephen Curry (.440). Kapono ya lideró esta faceta en la temporadas 2006-07 (.514), disputada con los Miami Heat, y 2007-08 (.483), en la que vistió los colores de los Toronto Raptors, convirtiéndose de este modo en el único jugador de la historia de la NBA en liderar esta estadística durante dos temporadas consecutivas. 

El jugador lucirá el dorsal 22 de los Warriors. Su incorporación eleva el roster del equipo para el "Training Camp" a 19 jugadores. 

Michael Kidd-Gilchrist en busca de la efectividad


En menos de un mes comenzará la temporada 2014/2015, la tercera en la carrera de Michael Kidd-Gilchrist y una de las más ilusionantes para los fans de Charlotte que, tras años y años abonados al sufrimiento, por fin volvieron a ver a su equipo en Playoffs la pasada temporada.

Hay un ley no escrita en la NBA que dice que la tercera temporada en la carrera de un jugador es la que define realmente qué lugar va a ocupar éste en la liga y qué se puede esperar de él. En esa tesitura se encuentra Kidd-Gilchrist, quien ya ha demostrado ser un gran trabajador, un jugador bastante completo y que puede defender con garantías a gente como LeBron, Durant o Kobe y eso es algo que muy pocos pueden decir.

Pero todo eso ya lo sabíamos cuando jugaba en Kentucky, por eso fue elegido en la segunda posición del draft por los, por aquel entonces, Bobcats. Es ahora cuando debe demostrar que puede ser un jugador realmente útil al otro lado de la pista y, como pasa con muchos otros jugadores, ahí surge la gran duda, la duda sobre su tiro.


Michael Kidd-Gilchrist posee una de las peores mecánicas de tiro que se han visto en muchos años, especialmente en un jugador exterior. Desde los pies, que coloca totalmente de lado, hasta el momento de soltar el balón, que hace dando una especie de latigazo debido a que el codo derecho está totalmente girado hacia la izquierda, formando una figura 'picassiana' con la que parece imposible que el balón pueda pasar por el aro en ningún momento, aunque dado que la temporada pasada tuvo un 11,1 % en tiros de 3, parece que no lo hace con demasiada frecuencia.

Pero el alero nacido en Philadelphia ha decidido empezar de cero, cambiando totalmente su mecánica de tiro bajo la supervisión de uno de los mejores tiradores de la historia: Mark Price.

Ambos han estado trabajando juntos desde abril, tratando no sólo de transformar una de las mecánicas de tiro más feas de la liga en 'normal', sino de hacerla efectiva también y que ésta le permita hacer del joven jugador uno de los más completos de la liga, capaz de decidir un partido tanto en defensa como en ataque.

El jugador se ha mostrado entusiasmado con su nuevo tiro, destacando el buen resultado que ha obtenido con todo el trabajo realizado, en unas declaraciones para el Charlotte Observer en el pasado Media Day de los Hornets:
Me entran muchos más tiros. Confío en el proceso. Empecé en abril y me siento genial.
Queda por ver si MKG no vuelve a antiguos vicios y sigue con su nueva mecánica, si ésta le hace ser más eficaz desde la larga distancia y si consigue dar ese paso al frente que daría a los Hornets un arma más en uno de los mejores ataques de la liga. De momento lo poco que hemos visto de ese 'nuevo tiro' nos hace ser optimistas.




Ramon Sessions firma por los Kings






Cada vez queda menos para que comience la temporada de la NBA y los equipos van cerrando sus plantillas fichando los últimos agentes libres disponibles. Esto mismo están haciendo los Kings, que tras los recientes fichajes de Ryan Hollins y Omri Casspi, parece que ahora van a incorporar a sus filas al base Ramon Sessions, segun apuntó Adrian Wojnarowski, de Yahoo! Sports en su Twitter.

El base de 28 años formado en la Universidad de Nevada, firmaría por dos temporadas y un total de 4,2 millones de dólares, contrato para el cual los Kings han usado la 'Bi-anual exception' para poder seguir por debajo de la 'luxuty tax'.

Sessions comenzó jugando la pasada temporada en los Charlotte Bobcats, pero fue traspasado en febrero a los Milwaukee Bucks, donde terminó con unos números de 15,8 puntos y 4,8 asistencias en 32,5 minutos por partido, teniendo un papel bastante más importante que el que tuvo en la franquicia dirigida por Michael Jordan debido, en parte, a las numerosas lesiones que asolaron la plantilla de Milwaukee y que le permitieron ser titular en muchos de los partidos que jugó allí.

Ese gran rendimiento en la recta final de la temporada pasada le colocaban como uno de los agentes libres más interesantes en el puesto de base, por lo que llama la atención que le haya costado tanto tiempo encontrar equipo.

Ahora tendrá que competir por el puesto de base titular con Darren Collison, el otro recién llegado a la franquicia californiana.




VÍDEO | El Top 10 de Charlotte Bobcats | Temporada 2013-14


Al Jefferson está plenamente recuperado de la fascitis plantar

La pasada temporada Al Jefferson se confirmó como uno de los mejores pívots de la NBA. Durante la temporada regular promedió 21,8 puntos con un 50,9% de acierto en tiros de campo a los que añadió 10,8 rebotes por partido. Su gran temporada ayudó a los Bobcats a alcanzar los playoffs y le hizo merecedor de una plaza en el Tercer Mejor Equipo de la Temporada.
 
En los playoffs, pese al coraje que el jugador mostró, una fascitis plantar le impidió rendir como él quería y ni siquiera pudo jugar el cuarto partido que enfrentó a los Bobcats con los Miami Heat.
 
Hace pocos días, en una entrevista concedida en la web oficial de los Hornets (ver original), Jefferson ha confirmado que se encuentra al 100% recuperado de la fascitis plantar y que, en este verano, se ha centrado sobretodo en mejorar su juego defensivo ya que Steve Clifford le ha pedido que sea el líder de los Hornets también en defensa.
 
Lo cierto es que con el trío formado por Al Jefferson, Kemba Walker y Lance Stephenson, los Hornets van a ser uno de los equipos más interesantes de ver en la Conferencia Este la temporada que viene.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 

Joel Przybilla dice adiós a la NBA


Tras 13 temporadas en la mejor liga del mundo y con 34 años de edad, Joel Przybilla ha decidido poner punto y final a su carrera en la NBA, según anunció Charley Walters de Pioneer-Press.

Su capacidad de sacrificio, su lucha y entrega, sumados a sus 216 centímetros de estatura, hicieron de él una pieza cotizada durante sus años en la liga y fueron varios los equipos que pudieron contar con su enorme presencia en la pintura, jugando en Milwaukee Bucks, Atlanta Hawks, Charlotte Bobcats y Portland Trail Blazers, siendo esta última la franquicia en la que más tiempo pasó ya que jugó allí 8 de sus 13 temporadas como profesional.

El pívot originario de Minnesota ha disputado un total de 592 partidos, con unos promedios totales de 3,9 puntos y 6,2 rebotes en 19,8 minutos por partido.

Si hay algo que le defina son una declaraciones que hizo en 2008 su, por aquel entonces, entrenador en Portland, Nate McMillan:

Joel nunca te pide más minutos, ni más balones en ataque. Él simplemente sale a la cancha y hace su trabajo lo mejor posible. Siempre es un placer entrenar a un profesional así.