Los Indiana Pacers dijeron anoche adiós a la temporada 2013/14 tras perder en el sexto partido de la final de la Conferencia Este por un claro 117-92 a manos de los actuales campeones, los Miami Heat.
Sobre el papel, una temporada en la que se termina campeón de tu división y conferencia mejorando tu récord del año anterior y se cae 4-2 en las finales de conferencia a manos de un equipo que ha conseguido jugar su cuarta final consecutiva de la NBA, sería una temporada que firmaría (casi) cualquier equipo de la liga.
Casi cualquiera pero ¿es suficiente para los Indiana Pacers?, ¿es suficiente para Larry Bird?.
Hasta el All-Star, la franquicia de Indiana iba con velocidad crucero rumbo a su primer anillo, siendo el equipo favorito en todas las quinielas. A partir del All-Star, el equipo entró en conflicto interno con declaraciones cruzadas entre los jugadores, problemas de adaptación de los nuevos fichajes, Evan Turner y Andrew Bynum, falta de mando en Frank Vogel, etc. Llegaron los playoffs y los Pacers salvaron milagrosamente la honra ante los Atlanta Hawks, recuperaron la forma ante los Washington Wizards y plantaron algo de cara a los Miami Heat.
Pero, ¿es suficiente?, ¿qué importantes cuestiones están abiertas dentro de los Pacers y que marcarán el futuro a muy corto plazo de un equipo que debe optar a todo?
Cuestión nº1, ¿es Frank Vogel el entrenador ideal para llevar a los Pacers al siguiente nivel?
Está claro que cuando un equipo gana, todos ganan y todo parece ir como la seda. Es cuando se pierde cuando se demuestra verdaderamente la capacidad de un equipo y su entrenador. Sinceramente creo que Vogel ha sido superado por las circunstancias. No ha sido capaz de gobernar el vestuario. No ha podido controlar a Roy Hibbert y su malestar con el fichaje de Bynum así como no ha sido capaz de sacar jugo a un banquillo supuestamente profundo con Scola, Turner, Watson y Mahinmi cuya aportación ha ido siendo cada vez menor.
Durante toda la temporada, Larry Bird ha dado muestras públicas de confianza y apoyo hacia la labor del técnico, pero una vez que ésta ha acabado, ¿quién sabe lo que puede suceder?.
Cuestión nº2, ¿es George Hill un base para un equipo campeón?
A los Miami Heat no les hace falta tener un buen base clásico que sea capaz de crear situaciones de tiro claras para sus compañeros. LeBron y Wade se bastan sólos para hacerlas, pero los Pacers no cuentan con esos dos jugadores superlativos. George Hill es un base cuyo promedio de asistencias tras 6 temporadas completas es de 4.0 por partido. Sencillamente insuficiente y ha sido en la eliminatoria contra los Heat donde más se han visto las carencias de los Pacers en cuanto a dirección de juego ya que Hill, en 6 partidos de las finales de conferencia, ha repartido la paupérrima cantidad de 11 asistencias.
Cuestión nº3, y quizás la más difícil de responder... ¿qué hacer con Lance Stephenson?
El escolta inició la temporada siendo una auténtica revolución en la liga y a base de triples-dobles se ganó el derecho a acudir al All-Star aunque al final no fue seleccionado. Ese Stephenson es un jugador que todo el mundo querría tener en su equipo, pero luego vino el Stephenson polémico, el de la foto con el millón de dólares, el de las peleas y los floppings, el de soplar a LeBron en la oreja... ese Stephenson no lo quiere nadie. Ahí está la cuestión porque Lance se convierte en agente libre sin restringir y se habla de que escuchará ofertas a partir de 40 millones por 4 temporadas, hecho que provocaría cierto desequilibrio presupuestario en los Pacers ya que les acercaría peligrosamente al impuesto de lujo. Stephenson es lo más parecido a J.R. Smith, no se puede vivir con él pero sin él tampoco ya que jugando enchufado y concentrado, es un jugador que marca diferencias en la cancha y desquicia al rival.
En fin, que como podéis ver, Larry Bird va a tener mucho trabajo este verano. Y vosotros, ¿qué creéis que sucederá en Indiana?, ¿seguirá todo como está o habrá revolución en verano?
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!