SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Nombre: Jabari Paker
Fecha de nacimiento: 03/15/1995
Lugar de nacimiento: Chicago, Illinois (Estados Unidos)
Posición: SF / PF
Clase: Freshman
Altura y peso: 6-8 (203 cm), 235 lbs (107 kg)
College: Duke
Highschool: Simeon Career Academy
Promedios temporada (NCAA): 19,1 pts, 8,7 reb, 1,1 as, 1,2 tap, 30,7 min
Predicción draft: Top 3

Le ha costado decidirse, pero al declararse elegible para el draft, Jabari Parker le ha dado a la clase de 2014 el prospect más preparado para dar el salto la NBA. En un año en el que el concepto de potencial está en boca de todos, el ex de Duke puede ofrecer a las franquicias de la liga algo que los otros dos nombres en la disputa por el número uno (Andrew Wiggins y Joel Embiid) no tienen: causar un impacto inmediato.


Con sus 2,03 metros de altura y un peso de 107 kg está al nivel físico de los aleros de la liga, aunque deberá ganar algo de músculo y centímetros para poder jugar de ala-pívot, puesto que ha cubierto durante la mayor parte de la temporada de la NCAA.

El aspecto en el que más destaca es en el ofensivo, donde ha demostrado que es el jugador más completo del draft. Empezó el año alejado del aro, haciendo gala de una buena mecánica de tiro y unos fiables porcentajes de acierto (47,1% TC, 35,8% TC3), empleando a menudo en lanzamiento tras bote, tras bloqueo y tras salto de avance. Más adelante, debido a su tamaño pasó a posiciones interiores en las que se ha mostrado capaz de jugar de espaldas a canasta, llevando a su adversario al poste, y atacando el aro para sacar tiros libres.

Se le podría calificar como point-foward, ya que tiene buena visión de juego y un basketball I.Q. por encima de lo normal en su posición. A pesar del bajo número de asistencias, busca al compañero abierto, puede organizar el ataque y tirar las contras del equipo en transición.

Es en el otro lado del parqué en el que flaquea, más por actitud que por capacidades. En muchos encuentros se le ha visto perdido en defensa, sin intensidad y con problemas para recuperar su posición en el pick and roll o para cambiar de par. También se le achaca falta de velocidad lateral y poco atletismo, aunque esto último suele ser debido a su comparación con Wiggins. No se trata de un alero excesivamente explosivo, su primer paso no es todo lo desequilibrante que debería, pero no está por debajo de la media.

Parker debería ser el objetivo para las franquicias perdedoras que busquen resultados ya, y que van a encontrar en él desde el primer momento a la primera o segunda referencia ofensiva de la plantilla.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus