Contundente
victoria de Dallas Mavericks por 92-113 ante los San Antonio Spurs en un partido en el que los de Rick Carlisle verdaderamente tuvieron
que pelear hasta el final para poder asegurar la rotura de campo por primera vez y empatar la serie 1-1. Una derrota de San Antonio que aguó
literalmente el premio al mejorentrenador de la temporada de Greg Popovich, quien recibió el trofeo poco
antes de que comenzará el partido.
El
encuentro comenzaba con unos excelsos San Antonio Spurs, con Tony Parker (6 puntos, 3/6) llevando la
manija de los suyos y marcando los tempos del partido, concediendo buenas
opciones de tiro a sus interior, Duncan
Y Splitter. Además aprovecharon
estos primeros minutos de encuentro para marcar diferencias de hasta 7
puntos (13-6), justo cuando los Mavs
andaban más desacertados en el tiroexterior, con Nowitzki (2 puntos, 1/7) forzando mucho sus lanzamientos y con
Calde (0 puntos, 0/3) errando demasiado desde el perímetro. Lo cierto es que
Dallas apenas dispuso de opciones en la
pintura con un único lanzamiento de Dalembert
con el que se evitaba la sequía absoluta ante una ordenada defensa de los
locales. Tan sólo las continuas pérdidas
de San Antonio (8 en el 1ºQ) y Ellis (8 puntos, 3/5), en su habitual
baloncesto individualista, salvaban a
unos Mavericks que estaban
desprendiendo malas sensaciones a
pesar de la corta diferencia en el marcador. Para colmo, la segunda unidad de los de Popovich no
aflojaba con un Ginobili (5 puntos,
2/2) dispuesto a marcarse una gran noche en el plano ofensivo.
Pero
los Mavs no han llegado hasta aquí para dejar campar a sus anchas a todo rival
que se precie. Carlisle sentó inteligentemente a aquellos que no habían dado el
cayo en el primer cuarto, y dispuso en cancha a mayoría de reservas. Y fue ahí
donde apareció un gran Devin Harris (8 puntos, 3/5) que
reanimaría a los suyos con una serie de ataques
rápidos que sorprendieron a la
defensa de los Spurs. Harris marcó
el camino para que los suyos plantaran cara a los locales, a base de un
basket rápido, fulgurante e intenso que forzara
aún más pérdidas a sus rivales. Así, compañeros exteriores como Ellis (13 puntos, 5/11) o Marion (13 puntos, (5/5) le
acabaron siguiendo en este modelo de juego junto con un Nowitzki (9 puntos, 4/12) que mejoró considerablemente sus opciones de tiro. De esta forma, marcaron un parcial de 17-5 con el que
los visitantes daban el primer aviso de cara a un partido en el que estaban
dispuestos a combatir hasta el final. Aun así, los Spurs como viejos perros de presa supieron encontrarle las cosquillas al nuevo modelo de juego de los
Mavs imprimiendo un ritmo de juego aún
más alto, convirtiendo el partido en idas y venidas continuas donde los
espacios eran enormes. Todo ello de la mano del argentino Manu Ginobili (17 puntos, 6/7) que estuvo magnífico, tirando de
muñeca en sus lanzamientos y acompañado
por un Duncan (9 puntos, 3/4)
que eludía los contactos en todo momento. Parcial
de 10-0 con el que acababan los Spurs el primer tiempo para marcharse sólo 5 abajo en el marcador (51-56).
Con la
reanudación del partido, los Spurs
intentaron tomar el testigo en el dominio del marcador a los Mavs con un
Parker (12 puntos, 5/10) que mientras se mantiene fresco, nos deleitaba con una
serie de movimientos imposibles de frenar. Pero Dallas no pretendía entrar en el juego de la alternativa en el
luminoso, pues ahí San Antonio podía saber imponerse mejor en la parte final
del encuentro. Es por ello, que trataron de mejorar su acierto exterior, denostado absolutamente en el primer
tiempo, con un gran Calderón (12
puntos, 5/10), quien no pretendía dejarse pisar en exceso por Harris en la
rotación, anotando en varias ocasiones alrededor de la línea de 3. También le acompañaron Marion (18 puntos, 7/8) y Ellis (19 puntos 8/18) con tiros de 5 o 6 metros para enmarcar
un tercer cuarto prácticamente perfecto, fruto del alto estado de
confianza en los tejanos que veían el aro como una piscina por (13/24 en TC en
3ºQ). Poco pudo hacer San Antonio
por defender esos tiros a pesar de que Ginobili (27 puntos, 9/10) seguía
empeñándose en alargar más la disputa. El problema para los locales es que hoy nadie más acompañó a Manudona, pues Duncan o Parker fueron poco trascendentes en el juego, Leonard estaba fatal anímicamente en
el día de hoy y las pérdidas de balón
continuaban produciéndose en un tipo de baloncesto de los de Popovich
excesivamente arriesgado en los pases. De ahí vino un parcial de 13-6 favorable a Dallas que mandaba el segundo aviso en
el encuentro a San Antonio.
Aunque San Antonio, 13 abajo (75-88) aún
confiaba en firmar una segunda remontada como la lograda en el primer partido
de la serie, lo cierto es que los Spurs
no encontraron hoy las armas
ofensivas necesarias para plantar cara a su adversario estrellándose continuamente en la pintura de los Mavs. Por si fuera poco, Devin Harris volvió a contar con otra racha de las suyas en ataquepara dejar sentenciado el encuentro con más de medio cuarto a más de 20 puntos de ventaja sobre los Spurs.
En seguida Popovich se percató de la
imposibilidad de pelear hoy con Dallas, por lo que sentó lo antes posible a su Big
Three con el fin de que no se desgastaran más físicamente en un encuentro
que no lo merecía.
De esta
manera Dallas logra cortar una racha de 10 derrotas
consecutivas ante los Spurs, logrando que los locales firmarán la penosa
cifra de 22 pérdidas de balón, una
cifra a la que no llegaban desde PlayOffs del 2007. Sin duda la mala defensa de
San Antonio repercutió mucho en el resultado final.
En Dallas Mavericks los mejores
fueron: Monta Ellis con 21 puntos
(8/20 en TC, 1/4 en 3T), Shawn Marion
con 20 puntos (8/10 en TC, 2/4 en 3T) y
5 rebotes, y Devin Harris con 18 puntos (7/9 en TC, 2/3 en 3T) y 5
asistencias.
En San Antonio Spurs los mejores fueron: Manu Ginobilicon 27 puntos
(9/12 en TC, 5/6 en 3T) y 6 pérdidas de
balón, Tony Parker con 12 puntos
(5/10 en TC) y Tim Duncan con 11
puntos (4/5) y 7 rebotes.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies.OKMás información