Brutal titular dejó el legendario entrenador de los Hoosiers de Indiana, Bobby Knight, en una entrevista radiofónica para ESPN. Según Knight, el hecho de que la mayoría de jugadores importantes de la NCAA sólo jueguen una o, a lo sumo, dos temporadas en la liga universitaria para dar el salto a la NBA, es como una violación ya que la liga profesional despoja a la amateur de grandes jugadores que suponen grandes ingresos para sus alma mater.
Si tuviera alguna relación con la NBA yo no querría a jugadores de 19 o 20 años para meterlos en la vorágine que supone el viaje con sus problemas que existe en la NBA. Yo preferiría un chico más maduro. Incluso preferiría a un chico que haya jugado antes en otro equipo y que tenga 21 ó 22 años en vez de 18 ó 19, hasta buscaría un traspaso para hacerme con él. Por encima de todo, hay que remarcar que la NBA hace un flaco servicio al baloncesto universitario. En mi opinión, es tan duro como decir que han violado al baloncesto universitario.
La liga de béisbol es la que mejor idea ha tenido de todas las ligas profesionales. Tres años antes de que saquen al chico de la universidad, ellos meten al jugador en el sistema de ligas menores que tienen. Estoy seguro de que si la NBA hiciera lo mismo, habría mucho chicos en esas ligas menores que todavía no son lo suficientemente buenos para jugar en la NBA."
¿Qué os parece la opinión de uno de los mitos del baloncesto universitario?
Aunque no le falte razón, habría que añadir que la NBA está considerando aumentar el límite de entrada en los profesionales de los 19 a los 20 años, por lo que los Andrew Wiggins, Jabari Parker, Joel Embiid o Julius Randle de hoy, deberían jugar un mínimo de dos temporadas en la NCAA, hecho que aportaría aún más dinero a universidades como Kentucky, Duke, Oklahoma State, etc. No olvidéis que la NCAA recibe la espectacular cifra de 1.080 millones de dólares por los derechos televisivos del March Madness... unas cantidades brutales, ¿no os parece?
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!


