SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Triunfo de Memphis Grizzlies por 90-87 a costa de Oklahoma City Thunder en el día en que se dio la bienvenida a la vuelta de un Marc Gasol que, presumiblemente debe reflotar un proyecto anclado en la mediocridad a raíz de su reciente baja. Tercera victoria consecutiva de Memphis que les permite acercarse al 50% de victorias (18-19) y, de paso, divisar más de cerca a unos Phoeniz Suns que aún están lejos de ser alcanzados. Por su parte OKC se aleja un poco del liderato de conferencia (28-10) y firmar la tercera derrota consecutiva fuera de casa, a la espera de que Westbrook les reoriente con su vuelta hacia el primer puesto del Oeste.

Con el inicio del primer cuarto ya dieron visos de la buena calidad de juego que aporta al poste Marc Gasol, principalmente en defensa donde Ibaka y Perkins se encontraron especialmente incómodos. Además con la baja de Westbrook, las responsabilidades propias del bases se sobrecargaban bien en Durant, o bien en Jackson que no posee la plenitud ni el nivel de recursos que guard All Star. Así, Memphis que tampoco anda sobrada en ataque, se cerró en banda en defensa impidiendo, o más evitando de raíz las internadas con el balón de Durant y los recursos al poste de Ibaka, y atrayendo todos los rebotes (hasta 20 recogieron por 8 de OKC) generando mayores segundas oportunidades para los suyos (Ganaron 8-0 en el apartado de rebotes ofensivos). Con este nocivo problema, a los Thunder no les quedaba otro remedio que jugársela desde el triple o con tiros lejanos que en ninguno de los casos llegó a fructificar en general (Apenas un 1/3 en 3T y 6/17 en tiros con un meiocre 35.6% en TC). Para colmo de males para los OKC, en Memphis apareció la inestimable figura de Courtney Lee que acabo siendo el factor diferencial con el cual Memphis se marcharía con una notable ventaja en el marcador. A la inexistente defensa de Reggie Jackson sobre el escolta, se unió la eficacia desde el tiro (14 puntos, 6/10 y 4 rebotes para Lee en un cuarto) impropia de un jugador habituado a pasar sin pena ni gloria por la cancha. Si este tipo de actuaciones de Lee estaban previstas por los Grizzlies sin duda son unos genios en el análisis, pues ven cosas que los demás no vemos. De esta forma, los primeros 12 minutos se agotaron con un 24-16, tras alguna última canasta de Durant (7 puntos, 2/6), para reducir unas diferencias que llegaron a ser de 12 puntos.

Para el segundo cuarto al efecto Lee se le acabó el gas (en parte porque el escolta se marchó a descansar), y con ello llegaron los problemas de Memphis en ataque. Y es que por mucho que defiendas y apliques todas tus energías en pista para intentar parar los ataques del rival, si no se suma, los problemas acaban contagiándose al otro lado de la cancha. Eso fue exactamente lo que le sucedió a Memphis en este cuarto.  A Marc (5 puntos, 1/3) aún se le nota algo oxidado en ataque y con bastante lentitud en sus movimientos en el poste rival, Randolph (9 puntos, 3/11) falló varias canastas sencillas para él ante la enérgica defensa de Steven Adams, y el banco ni aporta ni se les espera (2 puntos, 1/7 en todo el primer tiempo). Ante tal panorama, se desenfrenó Kevin Durant (19 puntos, 7/13) que firmó un show espectacular en el segundo cuarto teniendo mucho más importancia en el juego de su equipo durante esta fase del partido. Además aprovechó los descansos de Gasol y Randolph para prodigarse aún más cerca de la canasta sacando a relucir toda su plasticidad en cancha. Además gracias a su poderosa forma de conducir y retener la posesión para su equipo, los Grizzlies continuamente le defendían con dos por lo que se generaban oportunidades para doblar el pase. Además el rebote (4-13) fue compensado por Oklahoma a través de un Adams que fue determinante en este apartado del juego. Los Thunder firmaron parciales como un 10-0 entre cuartos o un 10-3 a mediados del segundo cuarto para remontar la desventaja inicial y situarse con un 47-43 al término del primer tiempo.

El tercer cuarto fue diferente. Los Grizzlies aportaron mayor intensidad en defensa principalmente con los titulares en cancha, imponiendo su superioridad en su propia pintura. Pero si hubo un nombre propio en este tramo del partido, ese fue Zach Randolph (19 puntos, 6/18 y 11 rebotes) que se echó el equipo a la espalda, viendo como Marc está lejos de su 100% en forma física y Conley no tenía la noche de cara al tiro. Zach se merendó defensivamente a Ibaka al que se le notó incómodo en el emparejamiento, y en ataque encontró una buena de cara al aro acercándose más a los tableros, elaborando buena circulación y movimientos en el poste y sacando numerosas faltas a sus rivales. Además le secundaron de buena manera Conley que aparece cuando más le necesita su equipo y Courtney Lee que, tras un segundo cuartodonde descansó fundamentalmente, volvió a la carga en el tercero para ayudar al hoy reverdecido ataque de los Grizzlies. En Oklahoma sólo Durant (28 puntos, 11/20) era capaz de aguantar el envite que cada estaba más sólo en la circulación de balón y en la dependencia del juego en ataque. Así el juego en ataque radia una excesiva previsibilidad (apenas 3 asistencias en todo el cuarto) que ni una estrella del nivel de Durant es capaz de soportar teniendo en cuenta la buena defensa de los de Teenesee. Apenas le acompañaba en ciertos momentos un Ibaka (8 puntos, 4/11) que debería sumar una mayor trascendencia en el juego de los Thunder. Calidad tiene para ello. Para colmo, la defensa interior no frenó suficiente el caudal ofensivo de los Grizzlies en la pintura con lo que Memphis se marcharía 5 arriba a falta de 12 minutos (67-72).

En el último cuarto, con las cartas puestas sobre la mesa vimos un bonito final de partido donde la intensidad y concentración defensiva y los fallos en el tiro marcaron la fase final del encuentro. Así, Oklahoma continuaba apostando por el small ball con Durant a la cabeza, un sistema de juego que está lejos de funcionar correctamente sin la ayuda de Westbrook. Pues, en los tiros desde el perímetro continuaban consumándose los fallos (2/10 en el 4ºQ), culpa de la mala noche de Jeremy Lamb que sigue sin demostrar ser un tirador fiable (mejor en defensa), y de Reggie Jackson que se diluyó como el azucarillo en la segunda parte (apenas 5 puntos, 1/6 en este tramo). Además Durant firmó sus primeros 30 puntos sin encestar ningún triple. El juego en ataque tampoco fue mucho mejor en Memphis que vuelven a reflejar los problemas de inestabilidad en este ámbito de juego, donde Randolph acabó agotado físicamente, Gasol seguía perdido y Conley erraba tiro tras tiro (1/6 en el 4ºQ). Pero cuando parecía que debían ajotarse al rezo de sus más sinceras plegarias, apareció un factor inédito hasta ahora en los Grizzlies. James Johnson ayudó en los minutos finales a través de su refinado físico para aportar sus pinitos en ataque cuando lo peor pasaba Memphis y defender en sobremanera a Durant. Fue clave para mantener las diferencias en torno a los 6 puntos con sus rivales. Pero Oklahoma no se iba a rendir, y aún menos Durant que en los últimos compases del encuentro encestó 3 vertiginosas canastas para colmar de nerviosismo a los aficionados asistentes en el FedEx Forum. Por suerte para Memphis, las faltas que sacaron en los segundos finales fueron claves para frenar tal intención de remontada. Y cuando parecía que Durant se jugaría el triple para empatar el encuentro dobló el balón para su compañero Ibaka quien se jugó los dos últimos trascendentes ataques de su equipo para sorpresas de muchos, fallando el primero pero metiendo el segundo. Aun así es bueno recordar que Durant prometió en su día ser más generoso en este tipo de posesiones. Y cumplió. Al final, la falta de tiempos muertos les obligó a perder por un ajustado 90-87.

Finalmente los mejores en Memphis: Zach Randolph con doble-doble de 23 puntos (7/21) y 13 rebotes, Courtney Lee con 24 puntos (9/15 en TC, 2/3 en 3T) y Mike Conley con 19 puntos (7/18 en TC y 2/7 en 3T) y 7 asistencias. Marc Gasol, firmó una hoja de servicio de 12 puntos (3/7), 4 rebotes y 1 asistencia.


En OKC destacaron: Kevin Durant con 37 puntos (15/28 en TC y 0/4 en 3T), 4 rebotes y 4 asistencias, Reggie Jackson con 17 puntos (6/14 en TC y 3/5 en 3T) y 6 rebotes, y Serge Ibaka con 11 puntos (5/13 en TC y 1/2 en 3T) y 9 rebotes.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus