SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Esa es la pregunta que ha puesto Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, encima de la mesa. A día de hoy, las HCH (Hormonas de Crecimiento Humano) están dentro del listado de sustancias prohibidas en el deporte profesional, pero su uso es habitual en niños con problemas diagnosticados de crecimiento, adultos con colon irritable, ciertos tumores o pérdida muscular asociada con el VIH.
 
Según la Agencia Americana de Control de Drogas, las HCH son ilegales si su uso es para tratamientos de antienvejecimiento o mejoras deportivas y de culturismo. Igualmente, la Agencia Anti-Dopaje Mundial tiene las HCH dentro del listado de sustancias prohibidas.
 
Todo esto, que para la gran mayoría está muy claro, parece que no lo está tanto para Mark Cuban ya que el dueño de los Mavs considera que las HCH podrían emplearse para aumentar la velocidad de recuperación de las lesiones que sufren los jugadores, y debido a esto, ha planteado a la NBA que se debería estudiar su empleo ya que no debería descartarse su uso de un modo tan tajante.
 
En unas declaraciones al USA Today, Mark Cuban ha dicho lo siguiente:
 
“El tema no es dónde pienso que deberían usarse las HCH, el tema es si no han sido aprobadas para ese uso concreto (ayudar a una recuperación más rápida de una lesión), y una de las razones por las que no han sido aprobadas es que no hay estudios que prueben los beneficios de prescribir HCH para la recuperación de cualquier lesión deportiva, hasta donde llega mi conocimiento. Las HCH tienen una leyenda negra con la que nadie quiere verse asociado.”
 
“Creo que las ligas profesionales deberían trabajar juntas y realizar estudios para determinar la eficacia de las HCH en la rehabilitación de lesiones. Si trabajamos juntos podemos pasar de una fase donde las HCH y la testosterona están demonizadas a un nivel de completo conocimiento de sus propiedades. Ese estudio nos llevaría a tomar una decisión más fundamentada sobre su uso en vez de una decisión meramente emocional. Si podemos ayudar a los deportistas a recuperarse de manera más rápida, puede que podamos prolongar sus carreras y así tener jugadores más sanos y felices, así como fans felices.”
 
Sorprendentes declaraciones de Mark Cuban, ¿no os parece?
 
Creo que el tema del doping es algo muy serio ya que está demostrado que las HCH aumentan el riesgo de poder padecer cáncer, daños al sistema nervioso e incluso aumentar los niveles de glucosa y colesterol en el cuerpo humano a niveles críticos.
 
Quizás la respuesta a esas carreras más largas y saludables por parte de los deportistas, tal y como dice Mark Cuban, no está en medicarles para que resistan cada vez más, sino en aflojar la exigencia de una competición cada vez más dura porque la televisión (y los fans) demandan más y más partidos sin pensar en que puede llegar el momento en el que matemos a la gallina de los huevos de oro. De hecho, la avalancha de lesiones que hemos tenido estos últimos días en la NBA (Marc Gasol, Derrick Rose, Andre Iguodala, James Harden, etc.) no son producto de la casualidad.
 
Que jugadores como Andrew Bynum vean sus carreras casi acabadas con menos de 30 años u otros como Brandon Roy se hayan tenido que retirar, o incluso otros como Deron Williams lleven años con problemas en tobillos o rodillas deberían hacer a todos pensar que quizás hemos sobrepasado el límite físico medio de un deportista. ¿Por qué reventó el tendón de Aquiles de Kobe Bryant? ¿Por qué no aguanta la rodilla de Derrick Rose? ¿Por qué hay que limitar los minutos de Amar’e Stoudemire? No todos tienen físicos como el de LeBron James para jugar 82 partidos de temporada regular y 10 de playoffs a altísimo nivel.
 
 
 
Huberto Meersmans
Twitter: @hubermeersmans

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus