SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Con motivo de la apertura de votaciones para el All Star 2014 hace unos 10 días aproximadamente se me ha ocurrido la idea de inventar una especie de juego por la cual cada semana vamos a realizar una serie de votaciones propias en las que elegiremos a los 10 jugadores que deben ser titulares en el All-Star, 5 por cada conferencia evidentemente. Además incluiremos a los 7 jugadores que serán reservas en cada equipo. Y como aquel que dijo que quien hace la ley hace la trampa, un servidor aquí presente he decidido que a cada titular se le darán 2 puntos y al reserva 1 punto. 

Las bases de las votaciones serán exclusivas de cada uno, cada cual que vote a quien quiera y como quiera, pero como la idea es ir realizando votaciones semanalmente, mi principal motivo de los elegidos para las votaciones serán aquellos que hayan realizado mejor semana, incluso por encima de si es una estrella o no, o si tiene opciones reales o no de estar en el All-Star. Al final, aunque no descarto que me sorprenda a mi mismo con los resultados finales de mis votaciones, lo normal es que los que más lo hayan merecido estén de cuerpo presente en dicho evento con el uniforme rojo o azul.

Dicho esto, y sin hacer más larga la espera, vamos con mis primeras votaciones. Aunque iré semana a semana, en esta primera entrega haré una excepción y elegiré a aquellos que hayan sido mejores desde principio de curso hasta el día de hoy.



  • Base – Chris Paul: No hay demasiadas sorpresas en mi primera votación como base del Oeste, Chris Paul sigue demostrando por muchos motivos y factores, ser el mejor base de la NBA. Quizás si miramos estadísticas actuales y a lo largo de su carrera deportiva, no haya sido el mejor particularmente en nada o casi nada. En puntos posiblemente Westbrook, Curry o el mejor Rose le superan, en asistencias Rondo siempre ha ido medio escalón por delante de él, y hasta Ricky Rubio lidera el apartado de robos, pero uniéndolo como un todo nos damos cuenta que Chris Paul está entre los 3 o 4 mejores en cada apartado estadístico, cosa que ningún otro base puede firmar. Estadísticamente promedia 19.3 pts (5º mejor base de la liga), 5 rebotes (1º base), lidera con creces el apartado de asistencias con 12.5, 2.4 robos (3º mejor base) sólo superado por Ricky y MCW, y lo mejor no para de firmar dobles-dobles en este curso con 14 en 14 partidos (record histórico). Por si fuera poco aporta unos intangibles fundamentales en conceptos de reparto de juego, elige la jugada correcta en cada momento y aparece en momentos clave de partido cuando los Clippers pasan más apuros. Gran elección la que hizo Donald Sterling cuando tuvo que elegir entre quedarse con Chris Paul o el anterior técnico Vinny Del Negro. Como único aspecto a mejorar el porcentaje de triples que está en unos ínfimos 32.7%, aunque inteligentemente cada vez opta menos por estos tiros.

  •   Escolta - Klay Tompson – Aquí llega una de mis sorpresas en recién estrenadas elecciones. Que mejor manera de premiar el buen inicio de GSW con la elección de Klay Thompson, teniendo en cuenta que Curry está lesionado, Iguodala ídem y Lee tiene mayor competencia en su puesto. La progresión de este chaval está siendo inconmensurable, el jugador que aún le pasa la nómina a sus padres para que se la administren, se ha hecho mayor y parece haber sacado un carácter y peso en un equipo que le viene como anillo al dedo. Además con las bajas de los compañeros anteriormente mencionados su grado de importancia en el equipo ha subido creciendo como un escolta puro,  tirador de raza blanca de toda la vida, tímido, que cumple con su trabajo noche tras noche sin rechistar. Mirando el crecimiento en sus números encontramos la respuesta a mi elección. Promedia 21.1 puntos (casi 6 pts más que el curso pasado) con un 51.9% en TC y un espectacular 47.9% en 3T (comparados con los 43.8% y 41.3% de su etapa sophomore). Indudablemente merecería ir al All-Star aunque con la vuelta de Kobe, la figura del barbudo Harden, y jugadores de mayor atracción que él como Monta Ellis sus opciones se reducen bastante. Si fuera capaz de crecer más jugador más allá del tiro exterior, se le podría empezar a catalogar como estrella de la NBA.

  • Alero – Kevin Durant – No me han hecho falta mucho minutos para seleccionar mi opción como alero del Oeste. Más que nada porque la grandeza de este jugador es astronómica y el grado de competencia de aleros del Oeste es nulo. Un año más Durantula nos sigue deleitando con espectaculares clases de anotación, liderazgo y toma de decisiones correcta. Más allá de que Lebron es indiscutiblemente mejor que él en el apartado físico, como talento puro, bajo mi opinión, el alero de los Thunder supera a todos, pues pocos ahí con la capacidad de mantenerse en un grado de perfección brillante durante tanto tiempo. Hemos hablado a lo largo de los años, de los baches que han sufrido Lebron, Kobe, Paul, Howard,….. pero en ningún caso de los de Durant, más que nada porque nunca los ha tenido individualmente. No en vano ha sido 3 años consecutivos mayor anotador de la NBA, camino del quinto (28.6 ppp con 45.5%) de no ser porque el año pasado Carmelo tuvo la temporada de su vida. En fin, que si no viene un ovni y se lo lleva de vuelta a su planeta, o se lo traga la tierra, tenemos Durant de titular en el Oeste para rato.

  • Ala pívot – Kevin Love – Como no iba a meter a Love, quien hasta hace bien poco llevaba unos números que recordaban a la época del dinosaurio Chamberlain. El pívot, ala-pívot o alero, según se vea, de los Timberwolves ha vuelto y de qué manera. Después de una temporadita para olvidar con la famosa lesión por hacer flexiónes con los nudillos, Love vuelve a ocupar su trono de líder de Minnesota como un jugador que enamora y atrae como bien indica su apellido. Como decíamos sus números, hasta está última semana que se han normalizado, eran de unos brutales 27.2 puntos, 13.8 rebotes, 4.8 asistencias y un 49.1% en TC durante sus primeros 10 partidos. Todo ello macerándolo con canastas ganadores o triples para el recuerdo como aquel que enchufó ante Orlando para forzar la prórroga. Tendrá complicado ser titular con una bestia del espectáculo como Griffin, pero a este nivel debe estar entre los 12 elegidos sin duda.

  • Pívot – Marc Gasol – Ya quisiera Marc ceder mi elección como titular de All-Star a cambio de no haberse lesionado, pero así son las cosas. Justo cuando Marc alcanzaba un nivel de plenitud baloncestística en el poste recordando al mismísimo Sabonis, justo cuando los Grizzlies más dependían de él, va y se nos lesiona. Es evidente que mi elección por Marc Gasol va arraigada por el baloncesto con el que nos ha deleitado hasta el pasado viernes cuando entra en la infame lista de bajas, y porque el nivel de pívots del Oeste es lamentable más allá de Marc y Howard (y últimamente ya hasta con Howard). Marc por encima de sus estadísticas, su determinación en Memphis o el enorme progreso que ha dado en la NBA, es tan querido en la liga por ser un pívot diferente, con miles de recursos al poste, una indudable capacidad defensiva, una cota de entendimiento con su compañero Randolph inigualable entre pívots en la temporada actual, un porte intimidatorio y, por si fuera poco, este curso ha evolucionado profundamente su capacidad para dirigir al equipo desde la pintura, con un baloncesto dentro-fuera que beneficia muchísimo a los exteriores.  Aún con la lesión, y más allá del sobrevalorado Howard, Marc es el mejor pívot del Oeste.


  • Base – Jeff Teague – Aquí va otra sorpresa. La elección de Teague, además de que haya alcanzado el mejor nivel de su carrera, se entiende gracias a que con tanta lesión de bases (Rose, Rondo, Deron Williams), al final ¿por qué Teague no va a merecer su momento de protagonismo? Es el típico jugador que la competencia le cohíbe, y que contra más importante y líder se sienta mejor le va. Así, con las escalonadas marchas de Joe Johnson, Josh Smith o Kirk Hinrich, este jugador ha pasado de reserva cumplidor a líder nato de los Hawks, con el permiso de Hordford. Lleva 18.0 ppp (8º en la clasificación de bases) y 8.8 asistencias (4º  en la NBA). Además, a diferencia de Irving o Wall, quienes quizás lleven mejores números, este ha materializado sus estadísticas con buenos resultados colectivos, siendo los Hawks la gran revelación del Este con 8-6 y 3º de conferencia.

  • Escolta – Paul George – Ya sé que Paul George es más escolta que alero, pero con Lebron y Carmelo ahí que realizar reformas obligatorias en el quinteto. Ya nadie que venga siguiendo la NBA noche tras noche duda que este jugador, que iba  para proyecto de jugador defensivo como buen guardaespaldas de Danny Granger, es ahora una auténtica estrella que además sigue creciendo y progresando a su corta edad de 23 años, hasta cotas tan altas como la de competirle el MVP a Lebron. Es jugador franquicia del equipo más en forma de la liga, gracias a lo completo de su juego. Mantiene el carácter y los fundamentos defensivos que le enseñó Vogel en su etapa de rookie, y es líder anotador de los Pacers tal y como era en su etapa universitaria, añadiendo una frialdad y templanza a la hora de ejecutar tiros importantes, impropias de un chaval de su edad. No hay discusión de que es una maquina del baloncesto y lo corroboran los stats con 24.2 pts (6º de la NBA), 6.2 rebotes (8º mejor alero) y 3.2 asistencias (8º mejor alero) y un 46.3% en TC. Su primera titularidad All-Star le espera.

  • Alero – Lebron James -  Por supuesto, no podía faltar el actual MVP de Temporada regular, de las Finales y doble campeón de la NBA. El salto cualitativo que ha dado este jugador desde que ganó por primera vez en la NBA hasta ahora se atestigua viendo como antes se debatía quien era el mejor de la NBA actual, Kobe o Lebron, y ahora se debate en quien es el mejor de la historia, Lebron o Jordan. Más allá de este tipo de comparaciones que nunca me han gustado, es indudable que Lebron ha crecido en su juego desde el momento en que ha pasado de pensar en sí mismo a pensar en el equipo mejorando notablemente sus porcentajes de tiro y engrandeciendo la determinación que tiene sobre sus Heat. Actualmente no hay jugador que le discuta su legado. Es por ello, que sin haber firmado un inicio de temporada muy allá, lleva 25.3 puntos (3º de la liga), 5.8 rebotes y 6.8 asistencias (1º alero), con unos inconmensurables 59.7% en TC (3º de la liga siendo alero) y 48.6 en 3T (4º mejor alero). Viendo sus porcentajes y si jugará algo más (35.2 mpp) es normal que piense que podría meter 70 puntos por partido si quisiera.

  • Ala-Pívot – Carlos Boozer – Esta es sin duda la posición que más me ha costado elegir, pues no hay ninguno que me acabe de convencer. Podría haber metido a Carmelo, el problema es que el record de los Knicks es penoso y eso condiciona mucho. Es por ello que me quedo con Boozer que sin hacer nada del otro jueves, se cuela como mejor AP del Este por descarte, siendo un premio más pensando en el equipo que en el propio jugador. Lleva 16 ppp con un 51.3% y 8.7 rebotes, los cuales no están mal de no ser porque recordamos mucho al Boozer de Utah y sabemos que podría dar un pasito más al frente en una franquicia que ha pasado mucho tiempo sin Rose y que ha tenido que tirar de Noah, Deng o Butler, en lugar de un jugador de la categoría de Boozer. Esperemos que al menos mantenga estos números y no se queden en agua de borrajas.

  • Pívot – Roy Hibbert -  Aunque pueda parecer que sí, no he tenido demasiadas dudas en esta demarcación. Hibbert ya fue All-Star en su día a un nivel menor y en unos Pacers que peleaban por meterse en PO. Ahora su situación personal y colectiva es bien diferente. Por fin se ha puesto a trabajar de manera serie aprovechando sus magníficas condiciones al poste y su imponente físico. A día de hoy está demostrando que no hay quien le pare, por lo que, bien nos demuestra que fue bastante perezoso en el pasado. Lleva 12.2 puntos, 9.2 rebotes, 48.7% en TC, y unos bestiales 4.3 tapones por encuentro, el mejor de la NBA en este apartado. Sus estadísticas más allá de los tapones no son nada del otro mundo, pero su incidencia en el juego, la intimidación que desprende en cancha a sus rivales es letal para el baloncesto de los Pacers.
  • Dichos los titulares, mi lista de reservas son:
Oeste:  Tony Parker – Damian Lillard – James Harden – Monta Ellis – LaMarcus Aldridge – Blake Griffin – DeMarcus Cousins

Este: John Wall – Dwyane Wade – Evan Turner – Rudy Gay – Carmelo Anthony – Al Horford – Chris Bosh


Ahora llega el momento de que opinéis ¿Cúales son vuestros quintetos? ¿Estáis más o menos de acuerdo con mis elecciones o se me ha ido la olla? ¿Falta alguno que se me allá olvidado?


«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus