En este caso nos centramos en una de las máximas leyendas que ha dado
la NBA, hablamos de Allen Iverson y su regreso a la NBA, seguramente
los buenos amantes nba quieren y desean su vuelta a las canchas.
Los
últimos años de Iverson no han sido precisamente afortunados, desde su
salida de Denver Nuggets en 2008, no ha encontrado asiento tras pasar
por Pistons, Grizzlies y su vuelta a los Sixers en 2010. A raíz de aquí
no ha podido regresar a la liga que él dominó y de la que fue cuatro
veces máximo anotador, ha habido dos intentos de reclutarlo, los Lakers y
Mavericks, ambos exigían que primeramente Iverson tendría que pasar por
la D-League, algo que el jugador rechazó.
Aquí
vamos a centrarnos en el plano meramente baloncestístico, ya que hablar
de Iverson puede llevarnos a otro contexto, el extradeportivo, sus
problemas de divorcio, así como económicos, como ha estado insinuando la
prensa en los últimos tiempos, algo que no extraña, ya que Iverson
desde que llegó a la liga ha sido objeto de deseo (más negativo que
positivo), y siempre en el ojo del huracán de la prensa, así que lo que
nos importa es lo que significa el jugador dentro de la cancha y lo que
todavía puede aportar.
Está claro
que la edad pasa para todos, no es el mismo de antes, son 37 años y el
tiempo de inactividad sin jugar en la liga influye, pero no me cabe duda
que si álguien le diera una oportunidad de realizar un training camp,
podríamos disfrutar de él todavía, sólo hay que recordar su última etapa
en Sixers, se vio a un Iverson distinto, generoso con sus compañeros y
actuando de líder veterano en unos Sixers jóvenes, sus promedios fueron
casi 14 puntos por partido, nada mal. Si vemos en la actualidad la NBA,
hay jugadores muy mediocres que reciben contratos y su aportación es
nula, esto todos lo sabemos ¿Por qué no da dar una oportunidad a
Iverson? ¿Acaso Stern está detrás de todo esto y tiene vetado su regreso
a la liga?
Muchas preguntas que no encuentran respuestas, millones de
seguidores que reclaman una comeback del genio de Virginia. En repetidas
ocasiones, el propio Iverson ha afirmado que sueño es acabar su carrera
donde la empezó, y que aceptaría cualquier rol que se le impusiera, por
desgracia el deseo del jugador no se ha hecho realidad y sigue
esperando una última bala, esto lo reiteró con su última aparición este
año, en un partido de regular season de los Sixers donde hizo el saque
de honor, AI manifestó que deseaba regresar a la liga.
Si
él llega a ponerse a tono físicamente, a nadie se le escapa que aún
puede aportar minutos de calidad en cualquier franquicia, somos muchos
los que queremos esto. Las leyendas merecen retirarse dignamente, los
mejores años de Iverson ya han pasado, pero sigue siendo un icono y un
ídolo de masas para aquellos que amamos este deporte, su vuelta a la
liga sería un aliciente indescriptible, no tiene precio volver a ver a
este jugón sobre el parquet.
24368
puntos anotados, 10 veces all star, 4 veces máximo anotador, 3 veces
mejor quinteto de la liga, 1 MVP de la temporada, Rookie del año... son algunos de su
logros personales, y que a buen seguro merecen un lugar en el Hall of
Fame de Springfield.
El juego necesita a Iverson y
viceversa, aquel jugador que un día revolucionó la nba merece una
despedida digna, veremos si están por la labor, la cuestión no es el
equipo, es que vuelva a jugar y a encontrarse con lo que mejor sabe
hacer.
Muchos los aficionados nos
enganchamos a la nba por este crack, verle madrugada tras madrugada era
un deleite puro, nos preguntábamos como hacía eso en la cancha con tan
solo 1,82 y 75 kilos escasos, esto hace que su carrera tenga aún más
mérito, posiblemente el jugador con más talento que haya pisado una
cancha, un jugador único, personal, espontáneo, talento puro y duro
sacado del ghetto. Iverson revolucionó la liga después de la retirada de
Michael Jordan, tanto deportiva como estéticamente, su forma de vestir,
su extravagancia, tatuajes y peinados le hacían diferente al resto, y
creó una cultura en la nba. Para aquellos que lo desconozcan, la famosa
cinta elástica que hoy en día usan muchos jugadores, él fue pionero en
llevarla, tras una lesión de codo sufrida. El rey del crossover, queda
en el recuedo esos grandes playoffs del 2001, dónde fue MVP (su mejor
temporada nba), con actuaciones sublimes, recuerdo entre otros aquellos
partidos de playoffs de 54 y 52 puntos ante Raptors, o esos 48 puntazos
en el primer partido de las finales vs LA, Iverson era un anotador nato,
podía anotar 40 puntos sin despeinarse y noche siguiente hacer 50, para
él era algo normal.
Aunque
algunos no lo quieran ver, me refiero a la prensa y a sus detractores
por supuesto, estamos hablando de una leyenda viva, uno de los más
grandes que ha dado el baloncesto, me siento como otros muchos, un
afortunado de poder haber disfrutado de este crack, queremos una última
respuesta.
Antonio G.A.
Twitter: @TheAnswer83