SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Desde NBA Destiny os traemos la serie Draft Memories donde os traemos anécdotas y curiosidades del mundo del Draft para ir haciendo boca del tan esperado Draft 2014 que tendrá lugar el 26 de Junio en la ciudad de Nueva York.
 
Hoy os traemos el listado de todos los jugadores españoles que han sido seleccionados en el Draft comenzado por Fernando Martín en 1985 hasta los dos jovencísimos valores del Joventut de Badalona que se han apuntado este año: el base Guillem Vives y el alero Álex Suárez.

Dentro de los muchos jóvenes jugadores que se han declarado elegibles para el Draft de 2014, en España tenemos a esas dos promesas del baloncesto español que aspiran a ser drafteados dentro de los 60 puestos de las dos rondas que conforman actualmente el Draft, aunque lo cierto es que los pronósticos no sitúan a ninguno de los dos entre los 60 elegidos.
 
Este hecho nos ha obligado a hacer un pequeño esfuerzo memorístico (y de búsqueda por la red) para recordar cuántos jugadores españoles han llegado a ser drafteados en la NBA y la cuenta final, a la espera de lo que suceda el 26 de Junio, se detiene en 15 nacidos en España y 2 nacionalizados.
 

A continuación tenéis la lista de nuestros ÑBA
 

Año

Ronda

Puesto

Equipo

Jugador

1985

2

38

New Jersey Nets

Fernando Martín

1987

5

113

Atlanta Hawks

José Antonio Montero

1997

2

57

Chicago Bulls

Roberto Dueñas

2001

1

3

Atlanta Hawks

Pau Gasol

2001

1

24

Utah Jazz

Raúl López

2002

2

39

Washington Wizards

Juan Carlos Navarro

2004

2

39

Toronto Raptors

Albert Miralles

2005

1

11

Orlando Magic

Fran Vázquez

2006

1

27

Phoenix Suns

Sergio Rodríguez

2007

1

24

Phoenix Suns

Rudy Fernández

2007

2

48

Los Angeles Lakers

Marc Gasol

2008

1

24

Seattle Supersonics

Serge Ibaka

2009

1

5

Minnesota Timberwolves

Ricky Rubio

2009

1

22

Portland Trail Blazers

Víctor Claver

2009

2

34

Denver Nuggets

Sergio Llull

2011

1

23

Houston Rockets

Nikola Mirotic

2013

2

31

Oklahoma City Thunder

Alex Abrines
 
El pionero Fernando Martín, no llegó a un acuerdo con los Nets para jugar en 1985. Ese año jugó en el Real Madrid y terminó debutando en la temporada siguiente al firmar como agente libre con los Blazers.
 
Los Hawks fueron uno de los equipos que más interés mostraron en los europeos en los años 80 drafteando, sobretodo, a jugadores de la extinta Unión Soviética en rondas bajas. En 1987 los ojeadores europeos de los Hawks recomendaron que se drafteara a un joven base prometedor del Joventut de Badalona llamado José Antonio Montero. El base español no llegó a dar el salto a la NBA, pero tuvo una fructífera carrera en Europa dirigiendo al Joventut y al Barcelona.
 
En 1997 Roberto Dueñas fue elegido por los Bulls de Jordan y compañía. Si hubiera dado el salto a la NBA se habría convertido en el primer español campeón de la NBA ya que los Bulls ganaron el anillo en 1998, pero Dueñas prefirió seguir en el Barça tras ir a Estados Unidos y ver que allí contaría con bastantes menos minutos que en Europa.
 
Pau Gasol ha sido el español que más alto ha sido elegido en el Draft hasta ahora ya que los Atlanta Hawks le eligieron #3 en 2001 para traspasarlo acto seguido a Memphis donde ganó el Rookie del Año y sí que se convirtió en el primer español en ganar un anillo.
 
Raúl López llegó en 2001 a los Utah Jazz con la esperanza de convertirse en el heredero de John Stockton. Tras dos temporadas en Salt Lake City, el español decidió regresar a España para jugar en el Real Madrid.
 
Juan Carlos Navarro fue elegido en 2002 por los Wizards pero no fue hasta 2007 que se atrevió a cruzar el charco después de que los de Washington traspasaran sus derechos a los Grizzlies donde La Bomba cuajó una buena temporada tras la que prefirió regresar a su casa: el Barça.
 
En 2004 los Raptors eligieron a un joven Albert Miralles que terminó teniendo un precontrato con los Miami Heat aunque no terminó jugando un sólo minuto en la NBA.
 
Fran Vázquez apuntaba a ser el heredero de Pau Gasol en España y Europa, y los Orlando Magic le draftearon en 2005 en la posición #11. Al final Vázquez no se atrevió a viajar a Estados Unidos y prefirió seguir su carrera en España jugando en equipos como el Girona, Barça o Unicaja.
 
En 2006 los Suns eligieron a Rudy Fernández pero traspasaron sus derechos a los Portland Trail Blazers donde el jugador no tuvo demasiada suerte. Después llegó a los Nuggets desde donde regresó a España para jugar en el Real Madrid con otro ÑBA que jugó en Portland pese a ser drafteado por los Suns en 2007, Sergio Rodríguez. El canario apenas jugó en Estados Unidos y tuvo que regresar a España para demostrar el gran baloncesto que tiene dentro.
 
En 2007 los Lakers draftearon a Marc Gasol y, curiosamente, éste formó parte del traspaso que provocó que Pau Gasol saliera de Memphis rumbo a Los Ángeles. Al final Marc debutó en Memphis donde se convirtió en el primer español en ganar el premio al mejor jugador defensivo del año.
 
En 2008, los Seattle Supersonics eligieron al hispaño-congoleño Serge Ibaka que no llegó a vestirse la camiseta de los de Seattle ya que debutó con los Thunder la temporada siguiente.
 
2009 fue el año en el que más ÑBA fueron elegidos ya que los Wolves eligieron a Ricky Rubio en el #9, los Blazers en el #22 a Víctor Claver y los Nuggets en el #34 de segunda ronda a Sergio Llull. Actualmente los derechos de Llull están en manos de los Rockets, que eligieron al Hispano-Serbio Nikola Mirotic pero cuyos derechos pertenecen ahora a los Bulls que están intentando convencer al jugador del Madrid para que dé el salto.
 
El último jugador español drafteado ha sido Alex Abrines del Barça que fue elegido el año pasado por los Oklahoma City Thunder aunque prefirió quedarse en España para seguir creciendo como jugador.
 
Para terminar completaremos el artículo diciendo que otros ÑBA que llegaron a jugar en Estados Unidos fueron José Manuel Calderón (actualmente en los Dallas Mavericks) y Jorge Garbajosa. Ambos debutaron en la NBA en las canadienses filas de los Toronto Raptors a donde llegaron firmando como agentes libres.
 
Mucha suerte para Guillem Vives y Álex Suárez el 26 de Junio... lo que suceda aquí os lo contaremos.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información