SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

En una magnífica y extensa entrevista en la web oficial de los Lakers (ver original), el flamante nuevo entrenador de la franquicia púrpura y oro, Byron Scott, ha hablado de mucho temas, entre otros que el gran objetivo del equipo esta pretemporada es afianzar los conceptos defensivos, lograr automatismos en defensa que permitan liberar al equipo luego en ataque y dar más opción de victoria en los minutos finales.
 
La temporada pasada, Byron Scott vio en directo la mayoría de los partidos de los Lakers desde la posición de comentarista para Time Warner, por lo que sabe perfectamente a qué jugaron los jugadores y la mentalidad con la que afrontaban los encuentros.
Jugar defensivamente bien importa. Uno tiene que tener una identidad en ambos lados de la cancha. Desde el punto de vista ofensivo, hay algunas cosas que vamos a implantar que pensamos serán muy beneficiosas para muchos de los jugadores del equipo. También aplicaremos sistemas clásicos NBA que todos conocen. Quiero una mezcla de lo que este equipo hizo en el pasado, es decir, el Ataque Princeton con sistemas tradicionales de la NBA. No vamos a concentrarnos mucho en eso ahora porque queremos que todos los jugadores vayan incorporándose poco a poco al sistema ofensivo. El sistema defensivo es distinto. Comenzará desde el primer día porque es algo que tenemos que mejorar claramente y, además, lo lograremos. 
La filosofía defensiva del equipo debe ser constante. No es que esté criticando a Mike D'Antoni, pero hubo partidos la pasada temporada en la que se defendió de una manera y otros partidos en los que se defendió de otra. Hay que defender de una única manera para que así los jugadores lo tengan claro. Por ejemplo, para defender un pick'n'roll lo haremos de tres maneras: lo seguiremos, nos cerraremos o lo bloquearemos. Si hacemos eso desde el primer día, los jugadores lo harán cada vez mejor porque lo automatizarán. Quiero establecer ese tipo de cosas día a día para lograr que se piense menos y se reaccione más.
Tenemos un plan que obviamente adaptaremos al tipo de jugador con el que contemos en pretemporada. No podemos forzar que la defensa se base en Jordan Hill o Carlos Boozer así que intentaremos que nuestros jugadores fuercen a los rivales a estar en posiciones incómodas en vez de taponar los tiros. Si logramos eso tendremos una identidad en la cancha. 
Yo soy amigo de rotar defensivamente en los bloqueos para evitar que la pelota llegue a la zona. Quiero rotaciones, ayudas, salir y volver. Que quien lleve el balón siempre vea a dos defensores. Debemos aislar la zona y forzar al rival a que lance desde el exterior.

Está por ver que los Lakers puedan defender como quiere Byron Scott, pero al menos como declaración de intenciones es un claro síntoma de que los tiempos han cambiado en la franquicia angelina.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 

David Blatt acepta el reto de entrenar en la NBA


El entrenador del mejor equipo europeo de esta temporada, David Blatt, ha anunciado hoy que deja Maccabi Tel Aviv para probar suerte en la NBA.

El americano-israelí ha dicho que "no abandono el Tel Aviv por un contrato mayor. Me voy para seguir mi sueño". El ya ex-entrenador de Maccabi ha sonado en esta post-temporada para varios banquillos sonando con mucha fuerza la opción de ser asistente de Steve Kerr en la renovada etapa en Golden State Warriors e incluso la opción de coger las riendas de los Cavaliers como Head Coach. Respecto a esto Blatt ha comentado que "sólo quiero cumplir mi sueño y tener un rol relevante en un equipo NBA". Con estas palabras parece que se acerca más a los Cavaliers pero el propio entrenador desmintió saber su destino por el momento: "Hay diferentes opciones, buenas opciones, y ahora que he informado al Maccabi de mi marcha, intensificaré las conversaciones con los equipos NBA".

Veremos en qué equipo acaba David Blatt pero queda claro que el año que viene le veremos al otro lado del charco, en la mejor liga del mundo de baloncesto. 

Dave Joerger está cada vez más cerca del banquillo de los Wolves

El actual entrenador de los Memphis Grizzlies, Dave Joerger, lleva varios días de reuniones con los Minnesota Timberwolves negociando el puesto de entrenador jefe que dejó vacante Rick Adelman al retirarse al final de esta temporada.
 
Joerger está negociando con los Wolves contando con el visto bueno de los Grizzlies ya que la franquicia de Minnesota solicitó formalmente autorización para poder entrevistarse con el entrenador.
 
Las entrevistas han sido muy cordiales y parece que tanto Joerger como los Grizzlies están de acuerdo en los aspectos económicos y deportivos del trato. Lo que queda para rematar el acuerdo es que Joerger ha solicitado a Glen Taylor, dueño de los Wolves, tiempo para consensuarlo todo con su familia ya que ésta lleva mucho tiempo asentada en Memphis y tendrían que mudarse a Minnesota.
 
Según ha trascendido, en caso de llegar a un acuerdo, los Grizzlies solicitarán a los Wolves futuras rondas de Draft como compensación.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 
Muchos nombres están sonando para ocupar el banquillo de los Lakers. Desde el recién despedido por los Warriors, Mark Jackson, hasta ex-Lakers como Byron Scott.
 
Oficialmente, los Lakers no han iniciado ninguna ronda de entrevistas con la lista de candidatos que tienen Jim Buss y Mitch Kupchak encima de la mesa, pero una cosa sí que parece que está clara para el General Manager de los Lakers y es que Kobe Bryant no será consultado sobre si tiene preferencias acerca de los nombres barajados.
De vez en cuando, le pedimos consejo pero no le vamos a pedir su opinión respecto a quién será el próximo entrenador. Ni siquiera estoy seguro de que vayamos a hablar con él antes de que comencemos la ronda de entrevistas con los candidatos. Estos días Kobe está en nuestras instalaciones entrenándose para volver de la lesión y de vez en cuando bajo para hablar con él sobre un montón de temas, pero sobre el futuro entrenador no hablamos.

Veremos al final cuál es la decisión de los Lakers al respecto del entrenador jefe, pero las anteriores personas que ocuparon el cargo, Mike Brown y Mike D'Antoni, nunca consiguieron entrar en sintonía ni con la mayoría de los jugadores del equipo, incluido Kobe, ni con los fans, así que creo que mal harían Buss y Kupchak si siguen haciendo oídos sordos a ambos sitios.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 

Suena Ettore Messina para el banquillo de los Jazz

 
Una vez que los Utah Jazz hicieron pública la decisión de no renovar a Tyron Corbin al frente del banquillo, han comenzado a sucederse una gran cantidad de posibles candidatos para dirigir la franquicia de Salt Lake City.

Uno de los nombres que más están sonando es el del entrenador italiano del CSKA de Mosú, Ettore Messina. A continuación tenéis una serie de Tweets de Marc Stein, reputado periodista de ESPN.


Ettore Messina ya sonó el pasado verano como posible entrenador de los Atlanta Hawks debido a que el entrenador cuenta con muchos fans dentro de las oficinas de bastantes franquicias de la NBA. Recordemos que Messina estuvo la temporada 2011/12 como asistente especializado en temas defensivos para los Lakers de Mike Brown aunque la experiencia no fue del todo satisfactoria.
 
Los detractores del italiano son de la opinión que el entrenador demanda mucho de los jugadores desde el primer día de entrenamiento, que es muy intenso y que trata de tener control de todo, cosas que podría complicar su adaptación al puesto de entrenador jefe en la NBA.
 
Ya veremos por qué persona que se deciden los Jazz, y aquí en NBA Destiny os informaremos del elegido.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!

Gregg Popovich es elegido entrenador del año en la NBA

El entrenador de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, ha sido galardonado con su tercer premio al mejor entrenador del año en la NBA en una gran temporada del equipo tejano que acabó con el mejor récord de toda la competición (62-20) y aspira a lograr otro anillo más esta misma temporada.

A sus 65 años, Gregg es uno de los entrenadores más carismáticos de la NBA

Popovich consigue este galardón personal como recompensa al excelente trabajo que han realizado los Spurs durante toda la temporada, en la que consiguieron alcanzar la cifra de 19 victorias consecutivas y volvieron a conseguir el mejor récord con 62 victorias y únicamente 20 derrotas. Hay que destacar que ningún jugador de su plantilla ha promediado más de 30 minutos por partido, algo que nunca había sucedido en la NBA.

Con este premio se une a Pat Riley, Larry Brown y Don Nelson como los únicos entrenadores que lo han conseguido tres veces en su carrera y tendrá la posibilidad de superarlos durante los próximos años.

En las votaciones, el head coach de los Phoenix Suns, los cuales resultaron una impresionante temporada, Jeff Hornacek fue el segundo más votado con 339 votos, seguido de Tom Thibodeau (head coach de los Chicago Bulls) con 159 votos que no fueron suficientes a los 380 conseguidos por Popovich. Otros entrenadores que resultaron votados han sido Steve Clifford (Bobcats), Dwane Casey (Raptors), Terry Scotts (Blazers), Doc Rivers (Clippers), Scott Brooks (Thunder), Mark Jackson (Warriors) y Jason Kidd (Nets).

Los Utah Jazz no renuevan a Tyrone Corbin

Tras el cese de Mike Woodson en los Knicks, acaba de hacerse oficial la no continuidad de otro entrenador de la NBA: Tras cuatro temporadas al frente de los Utah Jazz, Tyrone Corbin no será renovado por la franquicia de Salt Lake City.
 
Corbin sustituyó al frente de los Jazz a toda una institución, Jerry Sloan, y ha dirigido al equipo desde la mitad de la temporada 2010/11 clasificando al equipo para los playoffs sólo una vez.
 
A continuación tenéis el comunicado oficial de los Jazz que ha sido pronunciado por Dennis Lindsey, General Manager del equipo.
 
"Me gustría agradecer a Ty y a su equipo técnico por su trabajo duro, dedicación y profesionalismo durante las últimas tres temporadas. Ésta no ha sido una decisión fácil pero tras echar la vista atrás, consideramos como organización que es la mejor decisión para que la franquicia siga hacia delante."
 
"Decisiones de este calibre no se toman a la ligera. Ty siempre ha representado a la franquicia de los Jazz con unos modales exquisitos dentro y fuera de las canchas. Ha hecho un gran trabajo con los jugadores motivándoles en su crecimiento a lo largo de la temporada. Le deseamos a Ty, Dante y su familia lo mejor para el futuro."
 
"Ty y su familia han formado parte de nuestro equipo y de nuestra comunidad durante muchos años. Quiero agradecerles sus numerosas contribuciones para la franquicia y desearles lo mejor para el futuro. Siempre serán parte de la familia de los Jazz."
 
Pero a rey muerto, rey puesto, y la franquicia de Utah ya se ha puesto manos a la obra para encontrar un entrenador que sea capaz de formar un gran equipo con los jóvenes mimbres que hay porque cualquiera querría tener a jugadores como Trey Burke, Gordon Hayward o Derrick Favors, junto con la posibilidad de un top-3 en el próximo Draft.
 
Si los Jazz consiguen dar con el entrenador adecuado, el equipo puede volver a ser un aspirante a playoffs en menos de dos temporadas.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 

Rick Adelman: Repasemos la carrera de un grande que hoy se retira

Hoy se ha materializado la noticia que NBA Destiny os adelantó hace casi un mes: Rick Adelman se retira de los banquillos de la NBA tras 23 temporadas como entrenador.
 
Hoy no es el día de hablar de los candidatos a ocupar el banquillo de los Wolves, hoy es el día de recordar la trayectoria de uno de los mejores entrenadores de la NBA de los últimos tiempos.
 
Rick Leonard Adelman nació en 1946 en Lynwood, una pequeña población de California donde creció amando el baloncesto. El joven jugador soñaba con jugar en la NBA y gracias a una beca en la Universidad de Loyola Marymount fue elegido en séptima ronda del Draft de 1968 por los San Diego Rockets. Adelman jugó 7 temporadas en la NBA en 5 equipos distintos sin destacar especialmente pero empapándose de los conocimientos de entrenadores como Alex Hannum, Jack McCloskey o Dick Motta.
 
Tras su retirada como jugador, Adelman comenzó a entrenar en una modesta universidad de Oregón llamada Chemeketa Community College donde estuvo desde 1977 hasta que en 1983 Jack Ramsay, legendario entrenador de los Portland Trail Blazers, le llamó para que fuera su asistente.
 
Ramsay dejó los Blazers en 1986 y le sustituyó su principal ayudante, Mike Shuler, que siguió confiando en Adelman como asistente hasta que mediada la temporada 1988/89 los Blazers cesaron a Shuler y confiaron en Adelman para que guiara a una joven plantilla llena de talento que no terminaba de funcionar donde estaban Clyde Drexler, Terry Porter, Kevin Duckworth o Jerome Kersey. Los Blazers salvaron los muebles clasificándose para los playoffs pero cayeron en primera ronda barridos 3-0 por los Lakers.
 
En verano los Blazers ficharon a un magnífico ala-pívot de los New Jersey Nets llamado Buck Williams y los Blazers cambiaron convirtiéndose en la alternativa real a los Lakers en el Oeste.
 
En la temporada 1989/90, primera completa de Adelman en el banquillo, los Blazers llegaron a las finales de la NBA donde perdieron a manos de unos intratables Detroit Pistons por 4-1.
 
La temporada siguiente, sólo un genial Magic Johnson evitó que los Blazers volvieran a jugar las finales, pero en 1992, los Blazers volvieron a plantarse en las la fase final frente a unos Bulls que volvieron a dejarles sin su anillo gracias a Michael Jordan y Scottie Pippen. La final cayó del lado de los Bulls por 4-2 suponiendo el punto final a un equipo, los Blazers, que habían jugado magníficamente bien pero que carecían de la suerte del campeón. Adelman dirigió dos temporadas más a los de Oregón pero ya nada era lo mismo y aunque se clasificaban para los playoffs, estaba claro que lo mejor de aquel equipo ya había pasado.
 
Adelman salió de Portland para aterrizar en los Golden State Warriors post-Don Nelson donde apenas pudo conseguir nada ya que el equipo estaba en descomposición y trataba de construirse alrededor de un incontrolable Latrell Sprewell.
 
Tras esa fallida experiencia en Golden State y tras un año sabático aterrizó en 1998 en Sacramento para construir uno de los equipos que mejor han jugado ofensivamente en los últimos 20 años. Aquellos Kings jugaban como los ángeles. Jason Williams, Peja Stojakovic, Doug Christie, Chris Webber y Vlade Divac jugaban un baloncesto vistoso y efectivo que se quedó grabado a fuego en la memoria de los fans que pudimos verlos.
 
La pena de aquellos Kings de Adelman no consiguieron jugar las finales de la NBA. En 2002 consiguieron terminar con el mejor récord de la liga pero en unas inolvidables finales de Conferencia ante los Lakers, terminaron perdiendo el tren por un increíble triple de Robert Horry en el 4º partido que ponía la eliminatoria 2-2 y, sobretodo, con un infame arbitraje en el 6º partido disputado en Los Ángeles que volvía a igualar la eliminatoria, esta vez a 3. En el 7º partido, la experiencia de los Lakers decantó la balanza del lado púrpura y oro dejando a la ciudad de Sacramento sin poder ver sus primeras finales de la NBA.
 
Adelman siguió dirigiendo a los Kings hasta 2006 clasificándolos siempre para los playoffs pero la sensación de aquella oportunidad perdida, o robada, todavía duele a aquellos jugadores, a Adelman y a la capital del Estado de California.
 
Tras otro año sabático, Adelman aterrizó en Houston para intentar hacer de los Rockets de Yao Ming y Tracy McGrady un equipo campeón, pero las lesiones les impidieron conseguir llegar al objetivo de poder jugar unas finales. Aún así, Adelman no falló consiguiendo que su equipo siempre acabara con un récord positivo de victorias en las 4 temporadas que estuvo en Houston pese a no poder contar casi nunca con sus estrellas por las lesiones.
 
Después de la aventura tejana, Rick Adelman aterrizó en Minnesota con la misión de clasificar a los Wolves de Kevin Love y Ricky Rubio para los playoffs pero en ninguna de las tres temporadas ha podido conseguirlo. Por unos motivos u otros, los Wolves parecen presos de una maldición que les impiden jugar los playoffs desde que en 2004 Kevin Garnett les llevara a las finales de conferencia.
 
Dos grandes entrenadores de hoy tienen a Rick Adelman en muy alta estima. Para Gregg Popovich "probablemente sea el entrenador más minusvalorado de la NBA. Siempre ha hecho un gran trabajo donde ha estado. Sus equipos han jugado muy bien, los jugadores han disfrutado jugando para él y es muy tenaz. Es endemoniadamente bueno." Mientras que para Tom Thibodeau "en cualquiera de los sitios donde ha estada, ha sido capaz de hacer mejores sus equipos. Es un gran entrenador."
 
Como podéis ver, Adelman es un entrenador muy valorado por sus colegas y muy respetado por los jugadores.
 
En la NBA hay entrenadores ganadores, asociados a la victoria como Red Auerbach, Pat Riley, Phil Jackson o Gregg Popovich y hay otros, considerados como grandísimos entrenadores, desarrolladores de jugadores y de sistemas que han ayudado al baloncesto a evolucionar y que no han tenido la suerte de ganar un anillo. Estamos hablando de Don Nelson, Doug Moe o, por ejemplo, Rick Adelman.
 
Su récord de victorias es espectacular ya que es el 8º entrenador que ha logrado superar la barrera de las 1000 victorias en la NBA detrás de Don Nelson, Lenny Wilkens, Jerry Sloan, Pat Riley, Phil Jackson, George Karl y Larry Brown.
 
Sus números finales son de 1.042 victorias y 749 derrotas y todo lo que ha conseguido en su vida, las poco más de mil victorias se deben a una única persona: su esposa Mary Kay. El día que Adelman consiguió su victoria 1.000 sólo tenía ojos para su mujer y dijo a los asistentes "ella ha estado ahí todos estos años. Si no hubiera sido por ella no habría podido hacerlo. Ella ha estado sacrificándose por mí todos estos años."
 
Ese es Rick Adelman, un grandísimo entrenador de baloncesto que primero es marido y luego es padre ya que la familia lo es todo para este matrimonio padres de 5 hijos, 2 de los cuales son adoptados de la hermana de Mary Kay que falleció.
 
Que te vaya bien amigo, aquí siempre te recordaremos.
 
 
NBA Destiny, Where Amazing People Happens!