SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Las Bandas Sonoras de los equipos de la NBA para la temporada 2014-15

El año pasado os trajimos un artículo en el que a cada equipo le asignamos una canción a modo de Banda Sonora para la temporada. Esta pretemporada hemos hecho lo mismo con los eventos más significativos que han sucedido este verano en la NBA y hoy, como no podía ser de otra manera, os traemos las Bandas Sonoras de los equipos de la NBA para la temporada 2014-15.

Ahí va la lista de NBA Destiny que esperamos os divierta leer (y escuchar pinchando en los links) tanto como a nosotros nos ha gustado elaborarla.

La canción Atlantis va como anillo al dedo para los Hawks ya que llevan demasiado tiempo más perdidos que la desaparecida Atlántida. Ni juegan a tankear, ni juegan para lograr el anillo. Siempre están en tierra de nadie llegando a los playoffs de una floja Conferencia Este pero sin pasar de primera ronda. ¿Conseguirán dejar de ser un equipo gris esta temporada?


Y es que ser de los Celtics es más que un sentimiento como cantaba Boston. Este año va a ser duro para los fans de la franquicia más ganadora en la historia de la NBA. ¿Seguirá Rajon Rondo vistiéndose de verde?, no se sabe. Al menos el aliciente será ver cómo evoluciona Marcus Smart, uno de los rookies en los que más expectativas hay.
 

La temporada pasada fue muy difícil para los Nets aunque al final consiguieron entrar en playoffs para caer en segunda ronda a manos de los Heat. En verano Jason Kidd dio la espantada y Paul Pierce marchó a Washington pero la llegada de un entrenador como Lionel Hollins ha hecho renacer la ilusión en el equipo lleno de All-Stars pero bastante veterano. ¿Será una temporada negra como el uniforme del equipo?.
 

El equipo de Charlotte vuelve a llamarse Hornets y tras terminar la temporada pasada superando las mejores expectativas jugando playoffs, Michael Jordan ha conseguido conformar un equipo irresistible en el que llamará mucho la atención Lance Stephenson. Importante será también ver como Noah Vonleh mezcla con Al Jefferson o si Kemba Walker da el paso al frente para ser un base top-10 en la NBA. Lo dicho, un equipo simplemente irresistible.


Si la salud les acompaña y Derrick Rose esquiva las lesiones estos Bulls van a ser uno de los equipos a seguir sin duda este año. Al ex-MVP hay que unir la llegada de Pau Gasol que conformará con Noah, Gibson y el rookie Mirotic, uno de los mejores juegos interiores de la NBA. Thibodeau llevaba años sin tener un equipo tan completo y todos sabemos que el entrenador de los Bulls es capaz de sacarle jugo a una piedra si se lo propone.


Ya eran los candidatos #1 al anillo con el regreso de LeBron James, pero el fichaje de Love les han hecho subir más alto que el ascensor de los Aerosmith. Con un equipo en el que además están Kyrie Irving, Shawn Marion, Varejao, Thompson o Waiters el objetivo no puede ser otro que lograr el primer anillo en la historia de la franquicia, ¿lo conseguirán o serán uno (otro) de los grandes fracasos de la historia de la NBA?.


Los Mavs están ahí año tras año y con un Dirk Nowitzki que no ha dudado en recortar su salario, han conseguido armar un buen equipo con el fichajes de Chandler Parsons y el regreso de Tyson Chandler. Si el año pasado fueron los únicos capaces de plantar cara a los Spurs en los playoffs, ¿de qué serán capaces este año estos vaqueros?.


La temporada pasada fue difícil en Denver por las lesiones de jugadores clave. Este año prometen volver y ser todo lo agresivos que Brian Shaw pide a sus jugadores. La jauría liderada por Ty Lawson siempre es difícil de derrotar en casa así que se espera que la dureza que muestran en Colorado sea igual que la que ofrezcan cuando jueguen fuera. Kenneth Faried debe dar un paso adelante y convertirse en uno de los mejores ala-pívots de la liga.


Los Pistons tenían muy buena pinta el año pasado pero la falta de química en el vestuario echó por la borda la temporada. Este año toda la responsabilidad caerá en manos de Stan Van Gundy que llega a Detroit no sólo como entrenador sino como presidente de operaciones baloncestísticas de la franquicia. Si alguien es capaz de eliminar el atasco que hay en la cancha y aliviar el tráfico para que luzcan Drummond, Josh Smith, Jennings o Monroe es Van Gundy.


Steve Kerr llega a Oakland para hacer de los Warriors no sólo un equipo bonito de ver, sino un equipo competitivo y difícil de ganar. La columna vertebral del equipo se mantiene con un año más de experiencia así que Stephen Curry y Klay Thompson deben 'rockanrrolear' todas las noches como decían los Kiss y hacernos amar este deporte más si cabe. Otro de los equipos a seguir.


Estos Rockets están, como dice la canción de los Stones, entre la espada y la pared. Carmelo Anthony no quiso unirse al proyecto y la web está llena de rumores de mala relación entre James Harden y Dwight Howard con el resto de compañeros. ¿Conseguirán jugar como un equipo o serán un proyecto que nació para fracasar?. Entre la espada y la pared.


Los Pacers se han convertido en el pupas de la NBA desde el momento en el que Paul George pisó el maldito soporte de aquella canasta de Las Vegas. ¡Qué mala suerte!. Los Pacers han pasado de ser uno de los equipos candidatos al anillo a tener más que difícil su acceso a playoffs ya que otro titular, Lance Stephenson, ha salido rumbo a Charlotte. ¿Conseguirá Roy Hibbert ser ese jugador importante capaz de liderar el equipo o los Pacers serán ese equipo perdido que vimos en la segunda mitad de la pasada temporada?.


Donald Sterling ya es historia y los Clippers quieren convertirse en ese equipo ganador que Doc Rivers intenta construir. El espectáculo está garantizado pero hay que conseguir que esa forma de juego se convierta también en efectiva. La forma de jugar de los Clippers es de las más atractivas de la NBA pero muchos especialistas consideran que jugar bonito no es sinónimo de victoria. ¿Conseguirán Chris Paul, Blake Griffin y compañía cerrar bocas esta temporada?


Como canta Tom Petty, los Lakers se encuentra en una caída libre que ya dura 3 temporadas. Este año tenemos nuevo entrenador en el banquillo púrpura y oro. Byeon Scott fue jugador de los Lakers en la época del Showtime así que sabe qué baloncesto gusta a sus fans que vuelven a estar ilusionados con el regreso de Kobe Bryant, la llegada de Julius Randle e incluso Jeremy Lin. En el lado negativo tenemos la triste salida de Pau Gasol que se cansó de llevar 3 años en todos los rumores de traspaso.


Jugar contra los Grizzlies es darse un paso por el lado salvaje de la NBA porque nadie defiende mejor que este equipo que te obliga siempre a jugara a su ritmo. El equipo liderado por Marc Gasol son siempre muy difíciles de batir así que volverán a ser uno de esos equipos a evitar en playoffs porque Randolph o Conley son capaces de cualquier cosa.


Con 4 finales y 2 anillos en 4 años, los Heat quieren demostrar que siguen vivos tras la marcha de LeBron James. Seguirán Dwyane Wade y Chris Bosh junto al joven Shabazz Napier que está llamado a ser ese base del que tanto han carecido los Heat estos años. ¿Hay vida después de LeBron?, veremos de qué son capaces este año los Heat.

 
En Milwaukee están ilusionados con el renacimiento que puede suponer la llegada de Jabari Parker al equipo tras ser drafteado #2 este verano. Parker está llamado a ser un grande en la NBA del futuro y el equipo está lleno de jóvenes jugadores como Antetokounmpo, Henson o Sanders que pueden conformar una buena mezcla. ¿Será capaz Jason Kidd de sacar partido a todos estos mimbres?


Año 1 después de Kevin Love y todo apunta a que la llegada de Andrew Wiggins, Anthony Bennett y Thaddeus Young pueden hacer olvidar pronto al ala-pívot ya que estos tres jugadores junto a Rubio, Pekovic y Kevin Martin conforman una plantilla joven de lo más interesante. Se respira buen ambiente en Minnesota.
 

Los Pelicans transmiten buenas vibraciones esta temporada que debe suponer la confirmación de Anthony Davis como el pívot del presente en la NBA. Si la salud acompaña al equipo de Monty Williams en Jrue Holiday y Tyreke Evans, los Pelicans pueden, por fin, jugar de tú a tú contra cualquiera en la liga y podrían entrar en playoffs por méritos propios.


Los Knicks fueron una de las grandes decepciones el año pasado pero el fichaje de Phil Jackson convirtió a todos en creyentes, incluyendo a Carmelo Anthony que, tras un año amenazando con marcharse en la agencia libre, terminó renovando con la franquicia de la Gran Manzana. ¿Conseguirá implantar Derek Fisher el famoso triángulo ofensivo en el juego de los Knicks para hacer al equipo aspirante al anillo que no logran desde 1973?.


Este año sólo hay una pregunta en el aire: ¿seguirá Kevin Durant en el equipo tras el próximo verano o saldrá rumbo a otro equipo en la agencia libre?. Este año puede suponerlo todo en los Thunder o el fin del sueño de conseguir el anillo gracias a contar con el actual MVP de la liga. El equipo sigue similar al del año pasado así que Scott Brooks tendrá que hacer magia para que el equipo vuelva a las finales de la NBA.


En Orlando parece que el autobús no llega a la parada para volver a llevar a la franquicia a los playoffs. Si el año pasado el objetivo era quedar lo mejor posible en el Draft de 2014, este año repetimos objetivo. Las miradas se posarán en Victor Oladipo y en el rookie Aaron Gordon.


Los Sixers siguen reconstruyendo el equipo a base de Draft. Siendo una de las plantillas más jóvenes de la NBA, el objetivo es recuperar sin prisa a lesionados como Joel Embiid y seguir trabajando en el crecimiento de Michael Carter-Williams o Nerlens Noel que debutará tras un año de rehabilitación. El futuro es brillante en Philadelphia pero falta mucha experiencia para llegar a ser ese equipo que sus fans sueñan.


Los Suns fueron una de las mejores sorpresas de la pasada temporada aunque al final no consiguieron jugar los playoffs debido a la alta competencia de la Conferencia Oeste. Este año debe ser la confirmación de Goran Dragic, jugador más mejorado el año pasado, de los hermanos Morris, de Plumlee y de Eric Bledsoe si termina quedándose en Arizona. Jeff Hornacek tiene ante sí la difícil tarea de confirmar que los Suns están amaneciendo de nuevo y que no son flor de un día.
 

Los Blazers fueron uno de los mejores equipos el año pasado y lo ratificaron en playoffs eliminando a los Rockets. Este año debe ser la confirmación de los Lillard, Aldridge y compañía como uno de los equipos con más futuro de la liga. De como salga esta temporada dependerá la renovación de Aldridge en verano ya que se convertirá en agente libre. Los Blazers volvieron a la ciudad el año pasado y deben quedarse por mucho tiempo.


¿Se convertirán por fin los Kings en un equipo serio o seguirán siendo uno de esos equipos con talento pero sin cabeza que no llegan a nada?. Con DeMarcus Cousins y Rudy Gay los Kings tienen a dos magníficos jugadores con mucha calidad pero poca fuerza mental. Si estos jugadores maduran los Kings pueden dar un buen susto a más de uno la temporada que viene, si no, seguirán siendo una jaula de grillos.


¿Qué más puede decirse de estos viejos rockeros que son los San Antonio Spurs?. Los actuales campeones se empeñan año tras año en romper cualquier predicción sobre su fin y siguen volviendo a las finales y ganando anillos. Los Popovich, Duncan, Parker y Ginobili parece que hicieron un pacto con el diablo por la eterna juventud aunque la aparición de un jugador como Kawhi Leonard hace pensar que los Spurs instaurarán un reich que durará mil años. Los Spurs son como el Rock'n'Roll, muchos llevan dándolos por muertos desde hace tiempo pero son eternos.


Los Raptors fueron otra de las sorpresas la temporada pasada. Contra todo pronóstico, ganaron en la Atlantic División aunque terminaron siendo derrotados en primera ronda de los playoffs a manos de los Nets. Con la renovación de Lowry y la confirmación de DeRozan, los Raptors quieren ser esa Cenicienta que se lleve al príncipe al final del baile como cantaban los canadienses Rush.

 
En Utah empiezan a configurar un equipo joven y los fans de los Jazz empiezan a escuchar algo interesante. Junto a la renovación de Gordon Hayward, este año debe ser la confirmación de jóvenes como Favors o Burke. Igualmente muchas miradas estarán sobre la joya australiana Dante Exum. La gente quiere más Jazz, la NBA necesita más Jazz.


Cerramos el artículo de las Bandas Sonoras con el último equipo en orden alfabético pero que está llamado a hacer grandes cosas la próxima temporada. Sobre las espaldas de Wonderwall, el gran John Wall, los Wizards deben seguir creciendo para, quién sabe, ser un equipo atractivo para el próximo agente libre más deseado: Kevin Durant, nacido en la ciudad de Washington.


NBA Destiny, Where Amazing People Happens!
 

Las Bandas Sonoras de la pretemporada en la NBA

La temporada pasada la comenzamos con un simpático artículo en el que le otorgábamos una canción a cada una de las 30 franquicias a modo de banda sonora para la temporada. Esta pretemporada, este periodo de agentes libres, este draft ha sido y está siendo tan excitante que no he podido resistirme más y voy a lanzarme a hacer el artículo de las bandas sonoras de la pretemporada porque hay y ha habido muchos momentos que necesitan una canción y en NBA Destiny vamos a dárselo.
 
Vamos con algunos de los mejores momentos de esta pretemporada.


No puede ser. Es imposible. ¿Los Cavs eligen otra vez al #1?. Pues sí, por tercera vez en cuatro años y la NBA se empeña en hacer el sorteo a puerta cerrada para seguir manteniendo las suspicacias y las teorías de la conspiración que rodearon el mandato de David Stern, también vigentes en el nuevo reinado de Adam Silver. Como dice Metallica, es triste pero cierto, los Cavs van a juntar a cuatro #1 esta temporada con el regreso de LeBron James que se unirá a Kyrie Irving, Anthony Bennett y Andrew Wiggins.



Cuando comenzó el March Madness Embiid estaba apartado del los Jayhawks recuperándose de su lesión de espalda para jugar a partir del Sweet Sixteen pero Kansas cayó eliminada antes. SU espalda era una incógnita hasta un entrenamiento que hizo en Santa Mónica donde todo el mundo volvió a situarlo como #1 del Draft, pero... Pero una inoportuna fractura por estrés en un pié desató otra vez el run-run de otro gigante con pies de barro. Los Sixers han creído en él como lo hicieron en Nerlens Noel. Esperemos que tengan razón y que este gran jugador no ande por el Boulevard de los Sueños Rotos de Green Day sino que su sueño se haya visto pospuesto sólo un poco.


Los Cavs eligen #1 a Andrew Wiggins pero viene una gran hornada de rookies dispuestos a reinar en la NBA - My Generation (Limp Bizkit)

Tengo que reconocer que he estado tentado de poner aquí la canción My Generation de The Who, pero no, pese a ser un tema eterno está nueva generación que entra pasa de clásicos y quiere escribir su propia música. La canción de Limp Bizkit va que ni pintada para la llegada de la nueva generación que va a marcar el futuro de la NBA los próximos 15 años, la generación de Andrew Wiggins, Jabari Parker, Joel Embiid, Aaron Gordon, Dante Exum, Marcus Smart, Julius Randle, etc.


Jason Kidd rompe con los Nets y llega a los Bucks porque allí podrá controlarlo todo - I Want It All (Queen)

El actual entrenador de los Bucks dinamitó su puesto de trabajo en los Nets al exigir en las oficinas que no quería limitarse a ser el entrenador, lo quería todo, quería ser también el responsable de toda decisión que tuviera que ver con el baloncesto como lo son Popovich en los Spurs, Rivers en los Clippers y Van Gundy en los Pistons... La diferencia es que estos tres sí han demostrado que son grandes entrenadores mientras que Jason Kidd está en ese puesto por méritos más que discutibles, pero siempre puede haber alguien que confíe en ti y eso parece que son los Bucks, que escucharon los gritos de Kidd diciendo 'Lo quiero todo' al estilo de la canción de Queen y en Milwaukee se lo van a dar, ¿podrá demostrar que lo merece?



Pese a que muchos equipos han llamado a su puerta, Dirk Nowitzki se ha mantenido fiel al equipo tejano de los Mavs. Marc Cuban ha podido respirar tranquilo pero cuando se acercó a agradecer al alemán su fidelidad, éste le cantó la canción del grupo Texas diciéndole algo así como "no quiero un amigo Mark, quiero que me pongas al lado una estrella para optar de nuevo al anillo (I don't want a lover, I just need a friend)"... a ver si Cuban satisface los deseos de Nowitzki.



Dinero, dinero y más dinero. Agentes libres, límite salarial, mid-level exceptions, player options, amnistiados, cortados, early bird rights, impuesto de lujo, lockout, contrato máximo, mínimo de veterano... ¡¡¿Esto es baloncesto o el Financial Times?!!


LeBron James regresa a los Cavs - Get Back (The Beatles)

El hijo pródigo regresó en un mar de opiniones encontradas. Hay gente que defiende su decisión de regresar a casa e intentar traer el primer anillo a Cleveland mientras que otros le acusan de interesado y de que no regresaría de no haber jugadores con talento en el equipo así como de haber abandonado a los Heat en el peor momento igual que hizo con los Cavs hace 4 años... El caso es que ha regresado a donde perteneció una vez, como cantaban The Beatles en la azotea de Apple "Get back to where you once belong".


Carmelo Anthony renueva con los Knicks - New York, New York (Frank Sinatra)

Por otro lado, Carmelo Anthony al final fue convencido por el proyecto de Phil Jackson y se quedará en Nueva York haciendo buena la frase de "once a Knick, always a Knick". Cuando se hizo pública la renovación del jugador, que nació allí, no paraba de imaginarme a Jackson cantando la famosa canción de Frank Sinatra pero cambiando la letra tal que así: "Start spreading the news, I've signed him today, I wanna make a champ of him in New York, New York.... If I could make it there (Chicago y Los Ángeles), I'll make it anywhere, I'll win a ring in New York, Neeeeeeeew Yoooork"


Gordon Hayward se queda en Utah mientras que Chandler Parsons marcha a los Mavs - Hello Goodbye (The Beatles)

En esta agencia libre ha habido dos importantes agentes libres restringidos que han tomado caminos diferentes. Mientras uno decía hola de nuevo a su equipo porque éste igualaba la oferta recibida (Gordon Hayward en Utah), otro decía adiós a su equipo porque no igualaban la oferta recibida por otro (Chandler Parsons marchaba a Dallas). Igual que la genial canción de The Beatles, "cuando tú dices hola yo digo adiós".


Pau Gasol elige jugar para Thibodeau y los Bulls - Sweet Home Chicago (The Blues Brothers)

Tras dos años sufriendo bajo un sistema que despreciaba sus virtudes como jugador, Pau Gasol no ha podido más y ha preferido abandonar Los Ángeles en esta agencia libre. Tras escuchar muchas ofertas, Pau se ha decidido por jugar en Chicago junto a Derrick Rose y Joakim Noah, pero sobretodo ha elegido jugar con un entrenador inteligente que siempre coloca a sus jugadores en las posiciones donde pueden ser dominantes y explotar sus virtudes. Seguro que Tom Thibodeau es la principal razón por la que Pau está cantando eso de "Sweet Home Chicago".


Los Lakers no son capaces de convencer a nadie importante para que fiche por ellos - Looser (Beck)

Y para terminar, y por muy lakerfan que soy, no puedo tener otra sensación cuando pienso en mi equipo que la de perdedores... es cierto que ha llegado un jugador muy esperanzador como Julius Randle y que sigue Kobe Bryant, pero el gran problema es que la franquicia ha perdido su magia. Antes, cualquier agente libre hubiera matado por vestir la camiseta oro y púrpura y a día de hoy nadie se deja ni siquiera querer un poquito... perdedores, somos unos perdedores como dice Beck. Gracias Jim Buss, gracias Mitch Kupchak...


 
EXTRA BONUS
 
Y para cuando la pretemporada termine y comience de verdad lo bueno, la única canción que puede sonar (y a todo volumen) en vuestra casa mientras vuestro equipo favorito juega es All Of The Lights de Kanye West con Rihanna




NBA Destiny, Where Amazing People Happens!