Los Houston Rockets han puesto todo de su parte para que Carmelo Anthony se una a ellos conformando un apoteósico Big Three junto a James Harden y Dwight Howard. Sin embargo, según indican las últimas informaciones resulta poco probable que el preciado alero de 30 años se enrole en la franquicia tejana debido a las suculentas ofertas de otros pretendientes como Los Angeles Lakers, Chicago Bulls, Dallas Mavericks o, los propios New York Knicks.
A pesar de que Melo eligiese otro destino en el que dar el salto definitivo hacia el anillo, esto no significará que el GM, Daryl Morey, deniegue de un gran movimiento que impulse las opciones de su franquicia de cara al cetro de campeón.
Según el periodista de la ESPN, Marc Stein, el plan B que tendrían los Rockets para conformar su particular Big Three lo encontrarían en el ala-pívot de los Miami Heat, Chris Bosh.
Al parecer algunas fuentes contaron a la ESPN que el jueves por la noche que los Rockets - mientras daban una cordial bienvenida a Carmelo Anthony con las esperanza de que fueran los elegidos - ya mostraron un especial interés en Chris Bosh, para que el nativo de Dallas volviera al estado de Texas.
De hecho, si analizamos detenidamente la elección de Bosh podría ser hasta mejor con respecto a la de Melo. Dado que tanto James Harden como Carmelo son dos swingman que amasan mucho la pelota teniéndola en sus manos durante bastantes segundos de las posesiones, juntarlos bajo el mismo escudo podría generar problemas tales como determinar quien es el más idóneo para liderar los ataques de su equipo. Este tipo de conflictos no estarían vigentes con Bosh quién quedaría situado a media distancia, ofreciendo bloqueos o tirándose a la esquina en busca de un tiro de larga distancia.
Ciertamente, Bosh sería el complemento perfecto para una mayor definición de los alocados y previsibles ataques de los Rockets. Bosh ha desarrollado en los últimos años un consistente tiro de 3 por lo que su posición de lanzamiento a media y larga distancia ya es una constante en su juego. La abertura del ala-pívot generaría mayores espacios para las conducciones de Harden y daría mayores facilidades al trabajo a Howard al poste, pues en lugar de dos defensores, como ha solido tener hasta ahora el pívot, ahora sólo contaría con uno ya que el 4 rival se marcharía lejos de la pintura a defender los posibles tiros de Bosh.
Chris Bosh encestó un 33.9% de sus triples la temporada pasado, una cifra muy considerable si nos atenemos a los 2.8 intentos de 3 por partido que ha generado el ala-pívot. Esta eficiencia mejoró posteriormente en los Play-Offs yéndose hasta el 40.5% en triples en 3.7 intentos por encuentro.
En la siguiente imagen podemos observar su tarjeta de tiros la pasada temporada.
La evolución del juego de Chris Bosh en estos últimos años ha sido crucial para el estilo de los Miami Heat, ofreciendo mayores oportunidades a sus compañeros Wade y Lebron cuando estos tenían la bola entre sus manos. Ha ayudado a que las defensas rivales se abriesen generando facilidades en la circulación de balón y en disposición de tiro.
Esto le dijo Lebron James una vez a un reportero de la ESPN:
Es un tipo grande. Su capacidad de tiro es fantástica y su forma de jugar ayuda bastante a canalizar el juego de nuestro equipo.
Sin duda Bosh tendría un rol parecido en los Houston Rockets. Un rol parecido al que tuvo Ryan Anderson en su día cuando se emparejó con Howard en los Orlando Magic de la 2010/11. Una temporada en la que Howard promedió 22.9 puntos por partido, la cifra más alta de su carrera, mientras Anderson firmó 39.3% en triples (también la más alta de su carrera deportiva).
Es por ello que estamos ante un escenario muy convincente. No sólo por la posibilidad de que se unan tres grandes estrellas de la liga, sino también por la buena manera en la que podrían encajar.
En cuanto a la química, eso es algo que se resolvería ipso facto. Bosh ya lo demostró en su día dejando atrás su rol y salario de superestrella en Toronto yéndose a Miami con la más que previsible realidad de que sería la tercera o cuarta opción de tiro dentro de un conjunto que ha ido mejorando con los años. Por tanto, no debería tener problemas en que el estatus de máximos tiradores continuara recayendo en Harden y Howard.
A pesar de todo, diversas fuentes muy cercanas al entorno de los Heat, vienen contando que la decisión final de Bosh será tomada en función del destino final de su hasta ahora compañero de equipo, Lebron James.
En el que caso de que Lebron se quede en Miami, será muy probable que Bosh también lo haga, mientras que sí Lebron finalmente se marcha a los Cavs o a Lakers (los destinos más probables si cambiara de equipo), Bosh seguramente se buscaría otro destino alejado de los de Florida.
Pero, ¿que destino interesantes le quedarían a Bosh? En Cleveland, con Irving, Lebron (si esta fuese su elección) y Andrew Wiggins tendrían el cupo de estrellas totalmente ocupado, mientras que Lakers parecen más decididos a intentar engatusar a Carmelo o Kevin Love. En Dallas, con Nowitzki y Chandler tienen la pintura totalmente cerrada a nuevas altas, mientras que en Chicago tienen como objetivo número 1 buscar a un jugador de gran categoría en la posición de alero (Carmelo). Tan sólo quedarían destinos como Oklahoma, San Antonio, Los Angeles Clippers o Indiana Pacers que, por diversas razones, no han mostrado interés en Bosh. Resulta concluyente que el destino más idóneo para Bosh es Houston.
Sin duda alguna, será un reto difícil para Daryl Morey, quizás el más complicado (cuando llegó Howard tenía a Houston como destino preferencial), pues Bosh mantiene una cómoda vida en Miami (posee dos de las tres casas más caras de jugadores NBA) y hasta las pasadas finales sus resultados deportivos en Florida rozaban la perfección. Pero Miami cayó de su trono, y ahora todos sus jugadores han accedido a la agencia libre. Es por ello, que los Heat podrían ver su futuro hecho trizas en cuestión de días. Todo dependerá de The Decision de Lebron James..... y de Chris Bosh.