SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA


Si hay una fecha del calendario de la liga que no tienen marcada en las oficinas de Los Ángeles Lakers es la del draft de la NBA. En una franquicia histórica de tradición ganadora, poco importa el sorteo de novatos que tiene lugar en los últimos días de junio, en el que por norma general se obtienen elecciones muy bajas.

A los hechos nos remitimos: con un 2013 sin ninguna selección, el año anterior los de Hollywood eligieron a Robert Sacre en el puesto 60, hay que remontarse a 2007 para encontrar una elección en primera ronda, Javaris Crittenton, en décimo novena posición; y hasta 2005 para ver la última presencia de los angelinos en la lotería, que saldaron con la incorporación de Andrew Bynum en el décimo puesto.

Mirando todavía más atrás, entre 2005 y 1994 ninguna de sus elecciones ha sido más alta que la número 23 (no hablamos de traspasos posteriores al sorteo, véase Kobe Bryant en el 96); y alargando el vistazo hasta 1965, cuando se eliminó la norma de elección territorial en el draft, solo han elegido entre los 10 primeros equipos en siete ocasiones, cuatro de las cuales han conseguido un Top 5 y dos de ellas el número uno, James Worthy en 1982 y Earvin ‘Magic’ Johnson en 1979.

Eso son nueve novatos con teóricamente buen potencial para ayudar a la franquicia en 48 años, suficiente para entender una ligera despreocupación por el draft por parte del front office de la  institución.

Pero así y todo, por casualidades de la vida, malas decisiones de los ejecutivos al gestionar traspasos, extensiones de contrato o la elección de entrenadores, el hecho es que en el sorteo más esperado desde que en 2003 aterrizaran en la liga Lebron y compañía, Los Ángeles Lakers van a poder apuntar muy alto… o muy bajo, según como se mire.

En una temporada llena de datos negativos, los otrora vecinos ricos de Hollywood tienen un récord de 22-42, el peor del oeste y el cuarto peor de toda la NBA. Aunque va a estar competido hasta el final, ya que Sacramento, Utah, Philadelphia, Milwaukee, Orlando, Cleveland, Boston y New York están dándolo todo por la causa; es probable que en Los Ángeles se hagan con una de las cinco primeras elecciones del draft de 2014.

No hay duda de que, si había algún momento bueno para caer tan bajo, este era el correcto. Está por ver si la camada de este año hace honor a las expectativas que hay depositadas en ella o si por el contrario es una decepción. A priori va a ser una clase con mucha profundidad, lo que sumado a que el año que viene solo tienen contrato en Los Ángeles Kobe Bryant (23,5 millones), Robert Sacre (915.243 $) y Nick Young (player option de 1,22 millones), hace que casi cualquier incorporación sea válida para el equipo.

Llegar a la altura de Bucks (13-50) y 76ers (15-48) va a ser complicado, y seguramente los Magic (19-46) también queden fuera de su alcance, por lo que es de esperar que los Lakers elijan entre la cuarta y la sexta posición (aunque en el sorteo pueda pasar casi cualquier cosa). Para entonces prácticamente todos los mock drafts de páginas especializadas en el tema (NBAdraft.net, Draftxpress) dan por hecho que las tres vacas sagradas, Joel Embiid, Andrew Wiggins y Jabari Parker, ya habrán sido elegidos, quedando varios candidatos para los siguientes picks: Noah Vonleh, Julius Randle, Dante Exum y Marcus Smart.

Teniendo en cuenta el ‘páramo’ que será el roster angelino antes de esta agencia libre, cualquiera de ellos podría aportar, vamos a analizar el qué.

Vonleh ha ido despegando en las predicciones del draft conforme ha avanzado la temporada. Como freshman en Indiana ha promediado 11,4 puntos con una cierto del 53% en tiros de campo, 9,1 rebotes y 1,3 tapones por partido en 26 minutos. Entre sus mayores peros se encuentran su poco atletismo y la falta de verticalidad, algo que compensa en parte con una envergadura de 2,23 metros. Defiende bien al poste, aunque suele cargarse de faltas, y cierra y lucha el rebote. En el aspecto ofensivo se muestra resolutivo de espaldas a canasta con ganchos con ambas manos y tiene un tiro decente de tres (51,6 % en 1,1 intentos por partido), aunque peca de forzar los tiro en ocasiones y producir pérdidas (2,1 por partido).

Randle comenzaba el año siendo parte de La Trinidad junto a Parker y Wiggins, y de hecho durante los primeros partidos demostró ser un animal en la pintura preparado para el ataque (15,3 ppp) y para luchar por el rebote (10,4 rpp). Sin embargo tras un tiempo las defensas empezaron a saber con ajustarse a él, bajando su ligeramente su rendimiento. El posible problema para su salto a la NBA es su altura, 2,06 metros, y la duda de si será capaz de enfrentarse a ala pívots de mayor tamaño a los que está acostumbrado en la liga universitaria. Su enorme potencial solo tiene un pero: el ataque con la mano derecha, es zurdo cerrado y debe aprender a anotar con la diestra para ser más versátil.

La temporada Smart ha pasado por varios altibajos, desde explosiones anotadoras y dominios de partidos de inicio a fin a partidos algo flojos, siendo el principal punto negro de su año la trifulca con el aficionado de Texas Tech. Pronosticado como Top 5 para el año pasado, la decisión de volver a Oklahoma State no fue entendida por algunos, que creyeron que el mayor nivel de la clase de 2014 y la posibilidad de no estar a la altura de su temporada freshman podrían pasar factura a su valor de cara el draft. Sin embargo el tejano ha mantenido su rendimiento como sophomore: 17,9 puntos, 5,5 rebotes y 4,6 asistencias por encuentro. Su tamaño (1,93 m) y su corpulencia (100 kg) le permitirán jugar como base puro o como combo guard.


Dante Exum es el misterio. Por mucho scouting internacional que haya, pocos han visto de él más imágenes jugando que las del torneo FIBA U19. A pesar de ello todo el mundo coincide en su potencial. Anotador compulsivo tiene un tiro decente de media distancia (que debe pulir) y utiliza su físico, 1,98 de altura y 84 kg, para atacar la canasta y hacer sufrir a los bases rivales, a los que sobrepasa tanto por tamaño como envergadura. Con casi dos metros también podría jugar de escolta, aunque para eso necesita ganar músculo. Un detalle a su favor es que ya ha hecho un guiño a la franquicia dejando caer que le encantaría jugar en los Lakers.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus