Ayer quedó demostrado porque el March Madness es un torneo tan especial. El formato de eliminatorias a un partido hace del NCAA Tournament un torneo de referencia en el baloncesto mundial pese a no ser una competición profesional. Lo imprevisible de la locura de marzo y de la competición en si misma fomenta el espectáculo y el deporte en su máxima expresión, porque ver a David derrotando en Goliath no es tan común en resto de eventos baloncestísticos, solo el gran baile es capaz de deleitarnos año tras año con tantos resultados inesperados. Mercer Bears, una modesta universidad situada en Atlanta, derrotó ayer a la todopoderosa Duke de Mike Krzyzewski, que se presentaba como una de las máximas candidatas al título nacional, demostrando una vez más porque la NCAA es tan preciosa y emocionante.
Jabari Parker y Marcus Smart se despiden del March Madness
Duke, Oklahoma State, VCU, Massachusetts y New Mexico caen a las primeras de cambio
#15 Mercer Bears 78-71 #2 Duke Blue Devils
La historia se repite. Hace dos años, Duke caía de forma estrepitosa en primera ronda frente a la Lehigh de CJ McCollum, actual jugador de Portland Trail Blazers, por 75-70. Dos años más tarde, Mercers Bears ha sido la encargada de mandar a Duke para casa a las primeras de cambio. Desde el primer momento, se vio a unos Bears muy cómodos y que supieron llevar la manija del partido, pero en todo momento existía la impresión de que en cuanto los Blue Devils pegaran un acelerón, el partido se acabaría. Pues bien, ese acelerón nunca llegó, y Mercer consiguió materializar la que hasta ahora ha sido la mayor sorpresa del torneo. Jakob Gollon (20p) y Daniel Coursey (17p) ejercieron de verdugos de unos Blue Devils donde solamente Quinn Cook (23p/ 4 rebs/ 4 asists) y Rasheed Sulaimon (20p) estuvieron a la altura de un partido en el que Jabari Parker (14p y 4/14 FG) y Rodney Hood (6p y 2/10 FG) ofrecieron sus versiones más diluidas. La cenicienta del torneo se enfrentará a Tennessee en tercera ronda con el objetivo de seguir haciendo historia.
#9 Oklahoma State Cowboys 77-85 #8 Gonzaga Bulldogs
No se puede categorizar como sorpresa, pero el quedarnos tan pronto sin Marcus Smart es digno de ser mencionado. Gonzaga demostró ayer ser un equipo mucho más sólido que los Cowboys e impusieron el ritmo del encuentro en todo momento gracias a los estragos causados en la pintura por Przemek Karnowski (15p/ 10 rebs) y el buen hacer de Kevin Pangos (26p). Oklahoma State siempre fue a remolque en el marcador y ni la superlativa actuación de un Marcus Smart (23p/ 13 rebs/ 7 asists/ 6 robos) que sale muy fortalecido de cara al draft consiguió evitar el descalabro del conjunto dirigido por Travis Ford. Así pues, Gonzaga se enfrentará a Arizona en tercera ronda.
#12 Stephen. F. Austin Lumberjacks 77-75 #5 VCU Rams
A Shaka Smart le tocó vivir la sensación contraria a la experimentada en el año 2011 cuando llevó a los Rams a la Final Four cuando nadie contaba con ellos, esta vez, VCU no repetirá tal hazaña tras caer en la prórroga con la sorprendente Steph. F. Austin. Los Rams estaban 4 arriba a falta de 10 segundos para el final y con 2 tiros libres a su favor, pero en ese momento, se produjo el milagro, VCU falló los dos tiros y Desmond Haymon forzó el tiempo extra con un 3+1 ´in extremis´. Ya en el tiempo extra, los Lumberjacks se impusieron y certificaron su pase a la siguiente fase. UCLA ya espera a Steph. F. Austin en su siguiente partido en el March Madness.
#11 Tennessee Volunteers 86-67 #6 Massachusetts Minutemen
Tennessee se deshizo de Massachusetts tras un partido en el que la dupla interior formada por Jarnell Stokes (26p/ 14 rebs/ 5 taps) y Jeronne Maymon (11p/ 11 rebs), unida a la gran actuación de Jordan McRae (21p), fueron demasiado para unos débiles Minutemen que decepcionaron y no transmitieron sensación alguna de poder llevarse el partido. Los Vols tendrán una gran oportunidad de plantarse en el Sweet 16 si vencen a Mercer en su siguiente partido.
#10 Stanford Cardinal 58-53 #7 New Mexico Lobos
Un año más, decepcionante actuación de New Mexico en el NCAA Tournament, que volvió a despedirse a las primeras de cambio. También decepcionantes fueron las actuaciones de Kendall Williams y Alex Kirk (3 puntos cada uno) que apenas apoyaron a un gran Cameron Bairstow (24p/ 8 rebs). Por parte de Stanford, Chasson Randle (23p) ejerció como factor diferencial y decantó la balanza del lado de los Cardinal. ¿Próximo objetivo de Stanford? Los Kansas Jayhawks de Andrew Wiggins.
Los seed #1 no fallan
#16 Weber State Wildcats 59-68 #1 Arizona Wildcats
No necesitaron forzar los de Sean Miller para derrotar a unos competitivos Wildcats de Weber State. Arizona controló el partido en todo momento y gracias al buen partido realizado por Aaron Gordon (16p/ 8 rebs/ 3 asists/ 5 taps) derrotaron a una Weber State en la que Davion Berry (24p) fue su máximo exponente. Gonzaga servirá a Arizona para calibrar su verdadero estado de forma de cara a la tercera ronda.
#16 Cal Poly Mustangs 37-64 #1 Wichita State Shockers
Un paseo. Eso fue el choque para los pupilos de Gregg Marshal. Cleanthony Early (23p/ 7 rebs) fue el más destacado en el partido menos emocionante de la jornada. A partir de ahora, el camino se endurece para los Shockers, que jugarán contra una Kentucky que pondrá a prueba si realmente son aspirantes a hacer algo grande en el gran baile.
#16 Coastal Carolina Chanticleers 59-70 #1 Virginia Cavaliers
Buen papel de los Chanticleers ante el campeón de la ACC, ya que consiguieron ponerle las cosas difíciles a una Virginia que se marchó cuando ella quiso. Anthony Gill (17p) y Badou Diagne (14p) fueron los más destacados por parte de Virginia y Coastal Carolina respectivamente. Los de Tony Bennett tendrán en Memphis un duro rival para el siguiente envite.
La lógica se impone a la locura en el resto de partidos
#15 Eastern Kentucky Colonels 69-80 #2 Kansas Jayhawks
Kansas supo reaccionar tras una disputada primera mitad para derrotar a Eastern Kentucky. La aportación bajo tableros de Perry Ellis (14p/ 13 rebs) y Jamari Traylors (17p/ 14 rebs), junto con la eficiencia de cara al aro de Andrew Wiggins (19p) fueron vitales en el triunfo de los Jayhawks. Stanford será su próxima rival en un partido en el que no se espera la participación de Joel Embiid.
#9 Kansas State Wildcats 49-56 #8 Kentucky Wildcats
Pese al engañoso resultado y al digno papel de Kansas State, Kentucky dio muestras de una solidez que ya mostró en el torneo de la SEC, e hizo notar su superioridad física y el gran partido (a medio gas) de Julius Randle (19p/ 15 rebs) para pasar a la siguiente ronda, donde espera el primer gran test, Wichita State.
##14 North Carolina Central 75-93 #3 Iowa State Cyclones
Los Cyclones han podido dejarse gran parte de sus aspiraciones en este encuentro, no por el marcador, claro está, sino por la fractura en el pie sufrida por una pieza clave como Georges Niang. De esta manera, DeAndre Kane (14p) y Melvin Ejim (17p) deberán multiplicar su rendimiento, y más teniendo en cuenta que North Carolina Tar Heels será su siguiente escollo.
#14 Louisiana Lafayette Ragins Cajuns 66-76 #3 Creighton Bluejays
Complicado adversario el superado por Doug McDermott y sus Bluejays en su camino hacia la ansiada Final Four de Dallas. Louisiana Lafayette puso en muchos apuros a una Creighton que necesitó al mejor McDermott (30p/ 12 rebs) para evitar cualquier posibilidad de upset. Elfrid Payton presentó sus credenciales de cara al draft de la mejor manera: 24 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 2 tapones. McDermott seguirá en busca de su anhelado sueño contra Baylors Bears.
#11 Providence Friars 77-79 #6 North Carolina Tar Heels
James Michael McAdoo (16p/ 10 rebs) logró salvar a los Tar Heels gracias a un imperial rebote ofensivo y dos tiros libres frente a una competitiva Providence en la que Bryce Cotton se exhibió y resultó ser una auténtica pesadilla para North Carolina (36p/ 5 rebs/ 8 asists). Los de Roy Williams se medirán a Iowa State en el Last of 32.
#11 Nebraska Cornhuskers 60-74 #6 Baylors Bears
Baylor ofreció su versión más sobria para derrotar a Nebraska. La dupla interior Cory Jefferson (16p/ 6rebs)-Isaiah Austin (13p/ 7 rebs) marcó diferencias ante unos Cornhuskers en los que destacó Terran Petteway (18p). Los Bears buscarán dar la sorpresa ante Creighton en su siguiente compromiso.
#9 George Washington Colonials 66-71 #8 Memphis Tigers
Memphis siempre llevó la iniciativa, pero con ventajas no excesivamente abultadas, lo que permitió a George Washington tener una última posesión para empatar en la que Maurice Creek completó su noche aciaga con un ´airball´ desde el triple. Isaiah Armwood cosechó 21 puntos y 5 rebotes por parte de los Colonials, siendo su jugador más destacado, y Joe Jackson (15p/ 6 rebs/ 5 asists) llevó la batuta de los Tigers. Virginia será el siguiente rival de Memphis en su lucha por entrar en el Sweet 16.
#13 Tulsa Golden Hurricanes 59-76 #4 UCLA Bruins
Los Bruins no pasaron apuro alguno para superar a los Golden Hurricanes. Jordan Adams (21p/ 8 rebs/ 4 asists) guió a UCLA a una victoria que confirma el gran estado de forma en el que los campeones de la PAC-12 han llegado al Madness. Steve Alford y los suyos deberán confirmar sus buenas sensaciones frente a la sorprendente Stephen. F. Austin.
Tres palabras bastarían para definir lo que ha sido la primera ronda. This. Is. March. El gran baile sigue su curso, y desde NBA Destiny seguiremos informándoos de todo lo que en él ocurra.


