SÍGUENOS

|

NBA

Vídeos

Noticias

Opinión

Fichajes

Lesiones

Historia

NCAA

Brillante victoria de los Indiana Pacers por 119-80 sobre unos Denver Nuggets que pagaron los platos rotos tras la derrota de los locales la pasada madrugada ante los Magic de Orlando por 92-93. Indiana (40-11) suma un magnífico 17-2 cuando establece la victoria en los tres dígitos mientras que Denver (24-26) suma su 12º partido consecutivo recibiendo más de 100 puntos en una cancha donde fueran a hacer acto de presencia sin intención de pelear ninguna a poco que los Pacers se pusieran las pilas.

Los Nuggets apenas aguantaron en el marcador 3 minutos a base de balones interiores sobre Faried (6 puntos 2/5) y JJ Hickson (4 puntos, 2/4) y algún tiro de perímetro de Wilson Chandler (9 puntos, 3/6 en TC, 1/3 en T3) ante unos Pacers que salieron adormilados, sin la motivación necesaria para afrontar un encuentro ante un rival inestimable como son estos Nuggets. El error, precisamente, lo cometieron los de Denver que entraron muy bien en el juego pausado y ordenado que imponían los Pacers, sin embargo, poco a poco establecieron su filosofía de juego de baloncesto rápido y transiciones de vértigo que hizo despertar a los locales en cuanto estos cogieron ritmo de juego. Indiana supo aprovechar perfectamente los agujeros que dejaba Denver en las transiciones defensivas, así como una defensa floja en la pintura donde David West (17 puntos, 8/10) se marcó un festín antológico a base de canastas fáciles, fintas de tiro y lanzamientos a la media vuelta. Si hace unos días George Hill sorprendió ante Portland con sus 37 puntazos, hoy era el día del ala-pívot de los Pacers quién fue enriqueciendo su moral al mismo ritmo que las enchufaba. Estuvo netamente acompañado por el jamaicano Hibbert (4 puntos, 2/4) bajo los tableros y la inteligente versión repartidora de Paul George (4 asistencias) que está aprendiendo a priorizar más sus facultades en función de la lectura de partido.

El segundo cuarto fue un sinsentido absoluto de Denver que entró desde el primer segundo en una vorágine de fallos en el tiro y jugadas insípidas, sin bloqueos, ni desmarques y jugándoselas desde una zona de perímetro desde la que no estaban nada inspirados. No iban a dejar escapar está magnífica ocasión de romper el partido los de Indiana por lo que ante el descanso de David West, los reservas Scola (6 puntos, 3/5) y Danny Granger (4 puntos, 2/5) lideraron por unos minutos la excelsa circulación de balón de los Pacers que continuaban encontrando caminos diferentes para llegar a tirar desde la pintura. Sobresaliente aportación del argentino quien se vio profundamente beneficiado por un Lance Stephenson (6 puntos, 3/5 y 3 asistencias), un jugador que cada vez maneja más facultades diferentes en este juego del basket. A este trío calavera, se le unió alguna canasta a cuentagotas de Paul George (7 puntos, 2/4 y 4 asistencias), dispuesto a conceder todo el protagonismo al bloque en general, y la vuelta de David West (21 puntos, 10/12) que continuaba haciendo lo que le daba la gana ante las ineficientes defensas de Denver. Hoy faltaban Ty Lawson y Andre Miller desde el puesto de base, pero esta no era una excusa para arreglar la vergonzante defensa de los Nuggets a la que se le unió la falta de acierto exterior visto que por dentro era prácticamente imposible superar la muralla impuesta por los pívots de Indiana. Aunque los de Colorado recortaron algo de distancia en los minutos finales del primer tiempo con alguna tímida aportación de Jordan Hamilton (5 puntos, 2/3) no pudieron evitar los 21 abajo al descanso (16/47, 34% en TC, y 31-18 en rebotes favorable a Indiana).

Pocas alegrías iban a poder acumular Denver a la salida del descanso, más deseoso de pasar la noche como buenamente pudieran que intentar forzar una remontada que carecía de cualquier tipo de esperanza. Rozaron el despropósito en ataque por momentos (6/23, 26.1% en TC en el 3ºQ) y para colmo se unió el apartado de las pérdidas producto de lo poco metidos en el partido que estaban los de Colorado. Mientras tanto, Indiana seguía a raya, como un martillo pilón, despedazando las pocas armas que le quedaban a sus rivales y siendo constantes en ataque a base de una gran circulación de balón que siempre acababa en el hombre y la resolución más propicia de cada momento. Frank Vogel fue inteligente y, ante la posibilidad de sentenciar el encuentro en el tercer cuarto (los mejores 12 minutos de media de Indiana) agotó los últimos minutos en cancha de su quinteto quienes querían solucionar cuanto antes un encuentro carente de emoción. Así, apareció la mejor versión individual de Lance Stephenson (12 puntos, 5/8 y 6 rebotes), algún tiro en bandeja de Hibbert (14 puntos, 6/12 y 12 rebotes) y tiros desde el perímetro de Paul George (12 puntos, 4/10, 5 rebotes y 4 asistencias) quien no acaba de mejorar sus credenciales de cara a los porcentajes de tiro. 85-56 finalizó el tercer cuarto con claros visos de sentencia local.


Poco más se puede decir del último cuarto visto el marcador y las inmensas diferencias tanto en el luminoso como en cancha. Indiana propiamente bajó la intensidad en defensa por lo que permitió maquillar algunos números a sus rivales y afloró un fondo de banquillo donde apenas destacó Rasual Butler (7 puntos, 3/4), y donde, porque no, podría haber hecho acto de presencia Andrew Bynum quien aún no ha dado señales de vida por el Bankers Fieldhouse de Indiana. En fin, victoria cómoda de los locales que les sirven para recuperar sensaciones y para restar un día más en el contador de espera de ese merecido descanso que el All Star va a ofrecer a algunos de sus integrantes. Por su parte, en Denver Bryan Shaw bien haría en trabajar algo más su defensa, o por lo menos definir mejor las base de un estilo rotundamente perdido en un mar de desangelo y zozobra (31.5% en TC, 37-56 rebotes favorable a Indiana). Hasta entonces, pueden continuar rondando los Playoffs pero de ninguna manera mejoraran los resultados de la temporada pasada, ni siquiera en PO. 

Los mejores en Indiana Pacers fueron: David West con 25 puntos (11/13), Roy Hibbert con doble-doble de 14 puntos (6/12) y 12 rebotes, Lance Stephenson con 12 puntos (5/8) y 6 rebotes, y George Hill con 10 puntos (3/6), 7 rebotes y 5 asistencias.

En Denver Nuggets apenas destacaron: Wilson Chandler con 17 puntos (6/19 en TC y 2/8 en 3T) y 5 rebotes, y JJ Hickson con 12 puntos (5/11) y 12 rebotes.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua
blog comments powered by Disqus